Prison Pals, “the hottest brewery of Florida”

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En una de nuestras secciones más emprendedoras, hoy conversamos con “Prison Pals”, la fábrica de cerveza definida por los medios como el “the hottest brewery of Florida”.

Image description

Tenemos el lujo desde InfoNegocios Miami de conocer este éxito en la Florida llamado “Prison Pals”, cara a cara, visitar esta excelente fábrica y dialogar con sus socios, Matias, Juan, Diego y Gabriel.

Prison Pals surgió gracias a la iniciativa de Juan Pipkin, quien empezó a pensarla y diagramarla desde Argentina en el año 2018, le llamó la atención que sus amigos en Bahía Blanca estaban haciéndolo, y pensó en cómo trasladarlo a Miami. Como parte de la investigación empezó a entrevistar a cerveceros de Argentina. Entre las entrevistas que tuvo, en el 2019 conoció a Diego Setti, brewmaster. Juntos comenzaron a diseñar la fábrica cuyo equipamiento es Americano, Italiano, Alemán y Canadiense. 

Finalmente en Febrero de 2020 se fundó Prison Pals con la presentación de los planos. Y en mayo de 2021 con la primera cocción empezaron a funcionar oficialmente. 

Actualmente además de la fábrica tienen dos Tap Rooms, uno en Doral, y otro en Oakland Park, ambos bajo el modelo de franquicia. Además están trabajando en la apertura de un tercer establecimiento en Florida City, que se estima será en Abril de este año.

Además del “look and feel” similar, en todos los establecimientos encontramos 20 canillas, con 20 estilos de cerveza diferente, todas de Prison Pals. 

La diferencia está en los conceptos de cada espacio. 

  • En Oakland Park el ambiente es familiar, tiene parque y se presta para ir con niños. Cuenta con cocina y grill al aire libre. 

  • En cambio, en Doral el ambiente es diferente, el espacio es más íntimo, ideal para un after office, donde los fanáticos de la cerveza pueden brindar con una pinta de Prison Pals o comprar latas para llevar. 

Diego nos explica que “la línea de cervezas de Prison Pals se puede clasificar en Core Beers, enfocadas en el paladar del público masivo, con intensidades de alcohol, malta y lúpulos de ligeras a moderadas, donde encontramos Premium Lager (recientemente ganadora de medalla de Oro a la Mejor Lager de Florida), Amber Lager, Blonde Ale, Pale Ale y dos IPAs. El siguiente grupo sería el de las IPAs, conformado casi exclusivamente por Hazy IPAs one-off (productos que se elaboran una única vez y no se vuelven a repetir), con algunas Double IPAs y West Coast IPAs. En este grupo se ubica la Nelson, que fue premiada en Colombia en 2022".

En Prison Pals también elaboran una serie de Smoothie beers, que son cervezas con una gran adición de pulpa de fruta, dando la sensación de estar bebiendo un licuado de frutas.

"El último grupo está integrado por las cervezas especiales. Aquí vemos Kettle sours con frutas y especias, cervezas de alta graduación alcohólica, como Imperial Stout o Quadrupel y muchas colaborativas con ingredientes y técnicas inusuales. Aquí encontramos a la Barrel Aged Series #1 (Imperial Stout añejada en barrica de Bourbon por ocho meses), premiada en México y España, así como también a Phil The Freedom (West Coast Pilsner colaborativa con Olfactory, de San Francisco, California) - ganadora de medalla de oro a la Mejor Honey Lager de Florida”, finaliza Diego.

El mayour diferencial de la marca es la calidad del producto. Como sus dueños están directamente involucrados en el proceso productivo, ellos son los primeros interesados en que la calidad del producto sea de excelencia, por esto, cuentan con un Brewmaster muy exigente y detallista en el proceso y en el resultado. 

Ofrecen un producto de excelencia a un precio competitivo gracias a la eficiencia de los procesos, y a los costos de la materia prima. Para lograr estos dos puntos, cuentan con personal especializado en cada etapa productiva. 

Juan nos cuenta: “Con el incremento de precios que estuvimos viendo producto de la inflación, nos vimos obligados a negociar con nuestros proveedores, y llegamos a un acuerdo donde el precio se podía mantener comprando más volumen de materia prima. De esta forma podemos evitar el impacto en el precio final”.

Además, acaban de terminar una ampliación en la planta cuya capacidad de producción asciende a 100.000 litros por mes. 

Invirtieron en expandir la planta, compraron nuevos fermentadores para tener más capacidad de producción que les permita no solo sostener el acuerdo con sus proveedores, sino también abastecer la expansión que están realizando con la apertura de nuevos tap rooms. 

Planes futuros de la marca

Como mencionaron antes, el plan de expansión incluye en el corto plazo la apertura del establecimiento en Florida City, están trabajando para abrir nuevos bares en South Beach, en Pequeña Buenos Aires, y están en conversaciones para abrir tap rooms en Orlando y Tampa, también bajo el modelo de franquicia.

La idea es que todos los amantes de la cerveza, ya sea el público objetivo regular, como los que no suelen estar incluidos en el público objetivo puedan disfrutar de las mejores cervezas de Miami. En Florida City están pensando en un concepto similar a Oakland Park, es decir familiar, con un espacio exterior grande, y la propuesta gastronómica es a través de food trucks.

El plan de expansión consiste en abrir 5 tap rooms este año, y 5 más el año que viene, acompañado por la apertura de una segunda planta con bar incluido, también en el sur de Florida. 

Adicionalmente, están en búsqueda de una locación para crear un espacio con puestos de diferentes propuestas gastronómicas y una barra central de Prison Pals. Para lograr estos objetivos estamos abiertos a incorporar nuevos franquiciados, así que invitamos a los interesados a contactarnos.

Desde Prison Pals afirman que el límite no existe, es una cuestión de ganas, "acá en USA todo depende del trabajo que estés dispuesto a hacer", remarcan. Destacan la perseverancia del equipo, la tenacidad, el perfeccionismo y la pasión de Juan por hacer las cosas bien y apostar 100% a llegar al mejor resultado posible. 

Su gran afirmación concretada en hechos es: “Cuando uno hace las cosas bien y con amor, poniendo todo lo que hay que poner, ¡se llega! Obvio todo cuesta, lleva mucho esfuerzo, pero se llega. Es clave ponerse un objetivo claro y hacer todo para alcanzarlo. Que nada los detenga.”

IG: @prisonpalsbrewco

info@prisonpalsbc.com

Tu opinión enriquece este artículo:

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Centroamérica unida: la gran oportunidad impulsada por Nayib Bukele (¿por qué es un proyecto interesante para el continente?)

(Por Maurizio y Otero) En un mundo cada vez más interconectado, la idea de unir pequeñas naciones en una sola entidad cohesiva no es solo un sueño, sino una estrategia viable propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Esta propuesta que se presentó por primera vez hace más de un año y medio, comienza a resonar en todo los rincones del continente, ya que sería ampliamente beneficiosa en multisentidos. En su ambiciosa visión es muy racional. ¿Qué ideologías están en contra por mezquinos intereses?.

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 2 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura