Otro buque con vehículos eléctricos en llamas en el Pacífico: ¿Qué revela esta serie de incidentes sobre la seguridad en el transporte marítimo del futuro?

(Informe especial junto a Maximiliano Mauvecín especialista en comercio internacional) ¿Por qué el aumento de incendios en barcos de vehículos eléctricos preocupa a todos los actores del mercado global? En los últimos años, el transporte marítimo de automóviles, especialmente de vehículos eléctricos (VE), ha experimentado un crecimiento exponencial. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Image description

Sin embargo, esta expansión trae consigo un riesgo latente: los incendios en buques cargueros, que parecen estar en aumento y generan alarma en toda la cadena logística y aseguradora. El reciente incidente del buque Morning Midas, que quedó abandonado en el Pacífico tras un incendio, no solo evidencia la vulnerabilidad de estas operaciones, sino que también plantea una serie de interrogantes sobre la seguridad, la regulación y el futuro del transporte marítimo de VE.

¿Sabías que por ejemplo en 2022 ya se reportaron incendios similares en buques que transportaban miles de autos eléctricos, con pérdidas millonarias y riesgos ambientales sustanciales? La tendencia indica que estamos en medio de una transformación que requiere respuestas inmediatas y estrategias innovadoras para gestionar los peligros asociados. 

Resumen y Tips: 

  • Incremento en incendios de barcos con VE: La tendencia es preocupante, con incidentes en el Atlántico y el Pacífico que generan alarma global. 

  • Seguridad y regulación: Se requiere una revisión exhaustiva de protocolos y tecnologías de extinción específicas para baterías de VE. 

  • Innovación en gestión de riesgos: Las aseguradoras y armadores deben invertir en tecnología y entrenamiento especializado. 

  • Transparencia y trazabilidad: Implementar sistemas de monitoreo en tiempo real en las cargas para prevenir catástrofes. 

  • Impacto ambiental y reputacional: Los incendios de estos barcos pueden causar daños ecológicos y afectar la imagen de las marcas. 

  • Oportunidad para inversión: Tecnologías de prevención y extinción de incendios en el transporte marítimo están en auge y ofrecen oportunidades de negocio.

¿Por qué los incendios en barcos de vehículos eléctricos se están convirtiendo en un problema global?

El transporte marítimo es la columna vertebral del comercio internacional, y los buques que trasladan autos y, en particular, vehículos eléctricos, representan una parte cada vez más significativa de esa logística. Sin embargo, el riesgo de incendios, especialmente en los cargamentos de VE, ha aumentado de manera alarmante.

¿Qué los hace tan peligrosos?

Las baterías de ion-litio, utilizadas en los VE, pueden incendiarse si se dañan, sobrecalientan o si hay un cortocircuito, desencadenando fuegos que se extienden rápidamente y son difíciles de controlar en entornos marítimos. La serie de incidentes en 2022, incluyendo un buque con 4,000 autos que se hundió en el Atlántico tras un incendio, ejemplifica la magnitud del riesgo y la necesidad de nuevas políticas de seguridad.

Datos relevantes: 

  • La Organización Marítima Internacional (OMI) ha reportado un incremento del 25% en incidentes relacionados con cargas de VE en los últimos 3 años. 

  • Incidentes similares han provocado pérdidas millonarias, daños ambientales y riesgos para las tripulaciones.

 

 

¿Qué revela el incidente del Morning Midas sobre la seguridad y la regulación en el transporte marítimo de VE?

El caso del Morning Midas, que salió del puerto de Yantai el 26 de mayo y quedó abandonado en medio del Pacífico tras un incendio, es un claro llamado de atención. La tripulación, compuesta por 22 marinos, fue evacuada por la Guardia Costera de EE. UU., y las operaciones de extinción aún continúan.

¿Por qué pasa esto ahora?

Porque las tecnologías de extinción tradicionales no son efectivas contra incendios de baterías de ion-litio. Además, la falta de protocolos específicos y de sistemas de monitoreo en tiempo real aumenta la vulnerabilidad. La tendencia en la industria apunta a que los riesgos están subestimados, y que las aseguradoras ya están elevando primas, frenando inversiones.

Tips para armadores y aseguradoras: 

  • Implementar sistemas de monitoreo en tiempo real que alerten sobre sobrecalentamientos o cortocircuitos en las cargas. 

  • Capacitar a la tripulación en protocolos específicos para incendios de baterías de VE. 

  • Invertir en tecnologías de extinción como agentes gaseosos especializados o sistemas de enfriamiento en línea.

¿Qué soluciones tecnológicas y de gestión pueden evitar futuras tragedias?

El sector marítimo necesita una revolución en sus sistemas de seguridad. Algunas de las soluciones más prometedoras incluyen:

  • Sensores IoT y monitoreo en tiempo real: para detectar anomalías en la carga y prevenir incendios antes de que se extiendan. 

  • Sistemas de extinción especializados: agentes gaseosos como FM-200 o NOVEC 1230, diseñados para baterías de ion-litio. 

  • Protocolos de carga y almacenamiento: para minimizar daños y riesgos durante el transporte. 

  • Innovación en diseño de buques: con compartimentos aislados y sistemas de enfriamiento integrados.

La compañía naviera Maersk ha invertido en sistemas avanzados de detección de incendios y en capacitación especializada, logrando reducir en un 15% los incidentes en sus cargas de VE en comparación con la media del sector.

¿Estamos en una encrucijada que definirá el futuro del transporte marítimo de VE?

El incidente del Morning Midas y otros similares no son accidentes aislados, sino advertencias claras de que la seguridad en el transporte marítimo de vehículos eléctricos necesita una revisión profunda. La transformación tecnológica, la regulación y la gestión de riesgos se convierten en factores decisivos para garantizar la sostenibilidad y seguridad del comercio global.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Por qué los incendios en barcos de VE son más peligrosos que en otros tipos de carga?
Porque las baterías de ion-litio contienen celdas que, al incendiarse, liberan gases y calor intensos, difíciles de apagar en ambientes cerrados y en movimiento.

¿Qué tecnologías están en desarrollo para evitar estos incendios?
Sensores IoT, agentes gaseosos especializados, sistemas de enfriamiento en línea y compartimentos aislados con control ambiental.

¿Cómo puedo prepararme para los riesgos en el transporte de VE?
Implementando protocolos de carga seguros, invirtiendo en tecnologías de monitoreo y capacitando a la tripulación en emergencias específicas de baterías de ion-litio.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 





Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)