Refugiados en la embajada Argentina: testimonios de resistencia contra la tiranía en Venezuela

(Por Mary Molina, con la colaboración de Ortega y Maurizio) En medio del escenario político convulso que atraviesa Venezuela en la antesala de las elecciones, un grupo de dirigentes opositores ha buscado protección en la Embajada argentina en Caracas. Estas acciones, que revelan la intensificación de la persecución por parte del régimen de Nicolás Maduro, han despertado preocupación y solidaridad tanto dentro como fuera de las fronteras venezolanas.

Sin libertad, no hay nada y todo se tergiversa: Una lucha por la libertad y la democracia. El Llamado a la solidaridad Internacional de todos los sectores políticos, organizaciones gremiales, laborales, la prensa, las organizaciones de los estados americanos y las instituciones de derechos humanos. 

La historia de los dirigentes refugiados en la Embajada argentina es un testimonio de resistencia contra la tiranía en Venezuela.

 En medio de la persecución y la represión, su valentía y determinación nos recuerdan la importancia de defender los valores democráticos y los derechos humanos en todo el mundo. 

América no puede seguir siendo cómplice de este horror que sufre el pueblo Venezolano y del fanatismo de un régimen y de sus adeptos : Es hora de unirnos en solidaridad con el pueblo venezolano y trabajar juntos por un futuro de libertad y justicia para todos. Es el tiempo para que esto, que es hoy, que hace décadas que pasa en Venezuela, pero también en Cuba, nunca más pase.

Una historia de resistencia: Refugiados en la embajada Argentina

El diputado y exgobernador del Estado de Bolívar, Omar González Moreno, es uno de los seis dirigentes que han buscado refugio en la Embajada argentina en Caracas. Su testimonio, recogido en una entrevista con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, arroja luz sobre la persecución política y la represión que enfrentan quienes defienden la libertad y la democracia en Venezuela.

"Seis dirigentes se encuentran refugiados en la Embajada argentina en Caracas escapando del régimen de Nicolás Maduro", precisó González Moreno. "Estamos aquí luego de que el régimen supiera de nuestra presencia y emitiera una orden de aprehensión", agregó.

Declaraciones recientes:

Dirigentes opositores venezolanos al Gobierno de Nicolás Maduro, que están refugiados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, confirmaron este miércoles que están “a resguardo”, aunque bajo “asedio” del oficialismo, que, según ellos, cortó la electricidad en la sede diplomática. “La posición del mandatario argentino (Javier) Milei es valiente”, destacó el diputado Omar González Moreno a Radio Rivadavia. Los seis venezolanos están agradecidos por estar “bajo protección” y se sienten “seguros” en la representación diplomática argentina, dijo el escritor: “Esta enaltecedora actitud de los argentinos por darnos refugio a seis líderes políticos que estamos siendo acosados, hostigados, perseguidos”, para “que nos metan en calabozos y salas de tortura, y valientemente Argentina ha salido a darnos cobijo para que eso no ocurra”. En un comunicado oficial difundido en la víspera, el Gobierno argentino apeló a la Convención de Viena para justificar el refugio concedido a los opositores -identificados como Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero y González Moreno, más un sexto cuyo nombre se desconoce- y protestó por el corte en el suministro de electricidad. “Tras emitir una orden de aprehensión, comenzó un asedio a la embajada argentina en Caracas. Nos han cortado la electricidad. Las refrigeradores, agua, servicios elementales”, contó González Moreno, quien indicó que hay “evidencias de videos” de funcionarios de la estatal empresa eléctrica retirando “parte de los equipos que permiten sólo a la residencia del embajador argentino en Caracas estar sin servicio eléctrico”. Los refugiados están “bien”, coincidió Urruchurtu, coordinador de la campaña de la opositora María Corina Machado, en Radio Mitre, aunque también resaltó el corte del suministro eléctrico, lo que “es una situación inaceptable y violatoria del derecho internacional”, que calificó como “un asedio”. “Es parte del persecución desatada para quienes estamos defendiendo la libertad de los venezolanos de votar libremente”, explicó González, quien indicó que los opositores que pudieron inscribirse como candidatos -a diferencia de Machado o Corina Yoris- fueron “escogidos” por Maduro para “permanecer en el poder”, al que accedió tras la muerte del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y cuya reelección busca el 28 de julio. El diputado expresó que, de no encontrarse en la embajada, estaría “detenido” y denunció la “detención forzosa” de dos colegas, cuyo paradero se desconoce: “Es parte de la brutal tiranía en Venezuela”. 

El escritor destacó que incluso los izquierdistas Gustavo Petro (Colombia) y Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil) no defienden “la tiranía de Maduro”. “Otros países se aprovechan” de que la comunidad internacional “voltea la cara”, y citó a Irán, Rusia y China. También afirmó que en su país se “cobijan organizaciones criminales”, “cárteles de narcotráfico tienen tomado el territorio nacional”, hay “explotación ilegal” de minerales y en aeropuertos pequeños hay vuelos semanales a Teherán. “Seguimos en la lucha por la liberación de Venezuela”, dijo el escritor, “haciendo frente para sacar a Venezuela de esta tiranía por la vía electoral, que Maduro califica de terrorista”. 

El asedio del régimen: Represión y amenazas

González Moreno relata cómo, tras conocerse su presencia en la Embajada argentina, el régimen de Maduro desató un asedio contra la sede diplomática. Cortes de electricidad, privación de servicios básicos y amenazas directas son solo algunas de las tácticas utilizadas para intimidar a los refugiados y silenciar su voz disidente.

El testimonio del diputado no solo revela la violencia física y psicológica ejercida contra los opositores, sino también la estrategia del régimen para deslegitimar y criminalizar la disidencia. Las acusaciones infundadas de terrorismo y la detención arbitraria de líderes políticos son solo algunas de las herramientas empleadas por Maduro para mantenerse en el poder.

"Comenzó un asedio a la sede diplomática de Argentina en Caracas", relató González Moreno. "Nos cortaron la electricidad, el agua, los servicios elementales", denunció. "Hay incluso evidencias de videos de cómo funcionarios de la estatal empresa eléctrica de Venezuela retiraron parte de los equipos que permiten contar con el servicio eléctrico y solo a la sede diplomática argentina".

El panorama de la represión: Detenciones y desapariciones

Las acciones del régimen de Maduro van más allá del asedio a la Embajada argentina. González Moreno denuncia detenciones violentas y desapariciones forzosas de miembros de la oposición, incluidos dos de sus compañeros de partido. Estas prácticas, que recuerdan las peores épocas de la dictadura, demuestran el alcance de la represión y la brutalidad del régimen contra quienes se atreven a desafiar su autoridad.

"Yo soy miembro de la dirección nacional del Movimiento Vente Venezuela y dos de mis compañeros fueron detenidos violentamente", afirmó González Moreno. "Uno es el secretario de organización nacional y otra una colega diputada nacional, a quien personas con pasamontañas la metieron en un vehículo y después de una semana nadie sabe de su paradero", detalló.

El grito por la Libertad: Resistencia y esperanza

El testimonio de Omar González Moreno y otros dirigentes refugiados en la Embajada argentina es un recordatorio de la valentía y la determinación del pueblo venezolano en su lucha por la libertad y la democracia. En un contexto de represión y tiranía, es imperativo que la comunidad internacional se una en solidaridad con Venezuela y apoye los esfuerzos por restaurar el orden democrático en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)