Roger Federer eleva la experiencia de compra en el Design District de Miami con The On Store (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) En un apasionante cruce entre rendimiento y diseño, Miami celebra la llegada de The On Store al Design District, marcando un hito no solo para los entusiastas del fitness, sino para aquellos que buscan fusionar estilo y bienestar físico. La tienda, copropiedad del legendario tenista Roger Federer, introduce una experiencia única que encapsula la esencia vibrante de la ciudad.

La sinfonía de rendimiento y diseño

"Miami conecta el desempeño y el diseño como ninguna otra ciudad del mundo, y la combinación de estas dos cosas es fundamental para el ADN de On", destaca Martin Hoffmann, copresidente ejecutivo y director financiero. La apertura de esta tienda en el Design District busca estrechar los vínculos con atletas y seguidores, llevando la interacción con el calzado y la ropa a niveles inexplorados.

Un espacio elegante e innovador

Con 3,229 pies cuadrados de elegancia, la tienda se erige como un destino en sí mismo. La Pared Mágica, una pieza central, redefine la experiencia de prueba al permitir a los clientes explorar virtualmente docenas de estilos mediante una cámara de detección de movimiento, eliminando la tradicional maraña de cajas de cartón.

Adentrarse en The On Store no es simplemente una transacción; es un viaje sensorial. La escultura de piedra en el centro, diseñada por el artista español Lucas Muñoz Muñoz, transporta a los visitantes a los Alpes suizos, fusionando arte y funcionalidad en un entorno de 92 grados.

Más allá de la experiencia de compra convencional

La filosofía de On, desde su inicio en 2010, ha resonado globalmente, convirtiéndola en una de las marcas de ropa deportiva de más rápido crecimiento. La presencia y diseño de Federer, con su propia zapatilla de alto rendimiento desde u$s 149, amplifican la relevancia de la tienda, conectando con un público que busca calidad y estilo.

La dirección del futuro: más allá de las tiendas convencionales

Este fenómeno no es solo una historia de moda; es un capítulo evolutivo en la narrativa del comercio minorista. La transformación digital, visible en la Pared Mágica, ofrece un adelanto de cómo las marcas están redefiniendo el espacio minorista, abandonando la simplicidad para abrazar la inmersión.

Perspectivas para Miami: fusionando pasión y comercio

La llegada de The On Store no solo es un testimonio del atractivo de Miami en el escenario mundial, sino también una oportunidad para la ciudad de convertirse en un crisol donde la pasión por el fitness y el comercio convergen de manera única.

Conclusión: más allá de la ropa deportiva, una experiencia inolvidable

La incursión de Roger Federer y On en el Design District no es simplemente la apertura de una tienda; es la creación de un espacio donde la moda, el rendimiento y la experiencia se entrelazan. Mientras Miami se convierte en el epicentro de esta convergencia, The On Store promete ser más que una tienda; es una experiencia que redefine los límites de la moda y el bienestar en el corazón de la ciudad.

¡Descubre la fusión perfecta de rendimiento y estilo en The On Store, donde cada paso es una declaración de elegancia y bienestar!



Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.