Rubio anuncia guerra de Trump contra narcotráfico venezolano: "Volarlos si es necesario"

(Por Taylor-Molina) "No son traficantes, son narcoterroristas que aterrorizan a los países donde operan", afirmó Rubio, durante una conferencia con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld. 

(Lectura de 3 minutos)

Image description

Declaraciones explosivas en Ecuador

El secretario de Estado Marco Rubio anunció este miércoles en Quito que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a "librar una guerra" contra narcotraficantes venezolanos, incluyendo operaciones letales.

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se refirió desde Ecuador a los últimos comentarios de la ONU: “No me importa lo que diga la ONU, ellos no saben nada, Nicolás Maduro es un narcotraficante acusado por el gran jurado de Nueva York, que no queden dudas, es un narcotraficante y un prófugo de la justicia estadounidense...”

Claves del anuncio: 

  • Designación de grupos terroristas: Los Choneros y Los Lobos (de Ecuador) fueron catalogados como organizaciones terroristas extranjeras. 

  • Ayuda militar: EE.UU. donará $13.7 millones para combatir el crimen y sistemas de drones no tripulados (UAVS) valorados en $6 millones a la Armada ecuatoriana. 

  • Golpe a Venezuela: Rubio defendió el reciente ataque de Marines a un buque del cartel Tren de Aragua cerca de Venezuela, que dejó 11 muertos.

Críticas a la ONU y advertencia a Maduro

Rubio desestimó las evaluaciones de la ONU sobre Venezuela: "Maduro es un fugitivo de la justicia estadounidense, indictado por narcotráfico". Recordó que el dictador enfrenta cargos en el Distrito Sur de Nueva York, donde un gran jurado lo acusó de liderar una "empresa criminal". 

Estrategia "sin límites"

El secretario reveló que gobiernos aliados ayudarán a "identificar y localizar" objetivos: "Si es necesario, los volaremos. No nos quedaremos de brazos cruzados". La postura sigue la línea del tuit de Trump tras el ataque: "Que esto sirva de advertencia: ¡CUIDADO!". 

Contexto regional 

  • El ataque a Venezuela marca un giro en la política antidroga de EE.UU., tradicionalmente enfocada en México y Colombia. 

  • Ecuador, antes considerado estable, enfrenta una ola de violencia por cárteles que controlan rutas de cocaína hacia Europa.

¿Qué sigue? 

  • Más designaciones de grupos como terroristas, permitiendo operaciones conjuntas con inteligencia compartida. 

  • Presión económica y militar a gobiernos que no colaboren, según advirtió Rubio.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Subscribe for free. Suscribete sin cargo.



Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.