¿Sabes qué es el Debranding y por qué ha sido clave en 2023 y lo seguirá siendo en 2024?

(Por Maurizio y Taylor) El debranding representa una nueva ola en el mundo del branding, una estrategia audaz que redefine la identidad visual de las marcas, alejándose de los convencionalismos del pasado para abrazar la simplicidad y la flexibilidad. En esencia, el debranding implica eliminar el logotipo como elemento central de la identidad de una marca y buscar otros elementos gráficos que la representen y definan. También otras corrientes definen a Debranding como la simplificación máxima de la identidad. Esta tendencia emergente desafía la idea tradicional de branding al centrarse menos en la marca corporativa y más en la experiencia del cliente, proyectando una imagen más personal y adaptativa.

Image description

No es moda, es una tendencia que por ejemplo la industria de la moda lo aplica:

 

¿Qué implica el Debranding?

El debranding refleja una reacción ante la saturación publicitaria y la falta de receptividad de las marcas. Grandes empresas como Coca-Cola, Nike y Starbucks han adoptado esta estrategia, eliminando progresivamente sus logotipos para enfocarse en la esencia del producto y su conexión con los consumidores. 

Esta tendencia busca despojar a las marcas de su identidad visual corporativa para adoptar una imagen más atemporal y centrada en el cliente, redefiniendo así la relación entre marca y consumidor en un mundo digitalmente conectado.

¿Qué se esconde detrás del Debranding?

El Debranding surge como respuesta a la necesidad de simplificar la identidad visual de las marcas, adaptándolas a las demandas del mundo digital. En un contexto donde la atención del consumidor es cada vez más fugaz, las marcas buscan simplificar sus logotipos para una mejor adaptación en plataformas digitales y redes sociales. Esta simplificación también responde a la evolución tecnológica y al cambio en los patrones de consumo, donde la versatilidad y la legibilidad son fundamentales para destacar en un entorno saturado de información. 

 

Lo que nadie dice del Debranding: 

  • Si vas a disminuir la complejidad de tu marca, es porque vas a querer hacer de ella (de tu marca) un mundo aplicado a todo detalle de la vida de tu empresa.

  • Si en lugar de tramas y filtros vas por un color, si en lugar de muchas cosas y miles de dimensiones, vas por un símbolo o un trazo que es representativo, es por que ese color y ese símbolo o trazo representativo va a estar aplicado en cada cm del ser y hacer de tu marca.

¿Qué define a una playa que te encanta?, el color o la textura de la arena, la forma de la costa y el color del agua. 

Eso mismo, si lo aplicas, a tu marca hoy tendrás un “patrón único y simplificado” , esto es Debranding sustentado por cultura de marca.

Los riesgos del Debranding:

Si bien el debranding puede ofrecer beneficios significativos, también conlleva riesgos inherentes. La pérdida de identidad de marca y la confusión entre los consumidores son preocupaciones clave. No todas las marcas pueden adoptar esta estrategia de manera efectiva, ya que requiere una identidad visual sólida y reconocible más allá del logotipo. Además, la simplificación excesiva puede resultar en una pérdida de diferenciación y personalidad de marca, lo que podría afectar negativamente la percepción del consumidor.

Ejemplos destacados de Debranding

Empresas como Coca-Cola, Starbucks, Nike y Nutella han sido pioneras en la implementación del debranding, simplificando sus logotipos y adoptando enfoques más minimalistas. Ejemplos como la campaña "Comparte una Coca-Cola" y la eliminación del nombre de la marca en los vasos de Starbucks demuestran el impacto positivo que puede tener esta estrategia en la percepción del consumidor y en el éxito comercial de las marcas.

El Debranding representa una evolución en el mundo del branding, una redefinición de la identidad visual que busca adaptarse a las demandas cambiantes del mercado digital. Si bien presenta desafíos y riesgos, su capacidad para generar conexiones más profundas con los consumidores y proyectar una imagen de marca más relevante y auténtica lo convierte en una herramienta poderosa en el arsenal de cualquier estrategia de Branding moderna.

 

Algunos factores importantes que hacen que el Debranding sea relevante en esta nueva era:

  1. Adaptación al entorno digital: En la era digital, las marcas necesitan ser reconocibles y legibles en una variedad de plataformas y dispositivos. Simplificar los logotipos y elementos visuales facilita esta adaptación y mejora la experiencia del usuario en entornos digitales.

  2. Conexión con el consumidor: El debranding permite que las marcas se alejen de la rigidez corporativa y se acerquen más a sus audiencias. Al eliminar barreras visuales, las marcas pueden comunicarse de manera más efectiva y auténtica con los consumidores, generando conexiones emocionales más fuertes.

  3. Diferenciación en un mercado saturado: En un mercado saturado de marcas y mensajes publicitarios, el debranding ofrece una oportunidad para destacar y diferenciarse. Las marcas que adoptan un enfoque simplificado y minimalista pueden captar la atención del consumidor y destacar entre la multitud.

  4. Flexibilidad y versatilidad: Simplificar la identidad visual de una marca la hace más flexible y versátil. Los elementos visuales simplificados son más fáciles de adaptar a diferentes aplicaciones y contextos, lo que permite a las marcas mantener una coherencia visual en todas sus comunicaciones.

Libros sobre Debranding y Branding en general muy recomendados para leer este 2024:

  • "Brand Relevance: Making Competitors Irrelevant" de David A. Aaker: Este libro explora cómo las marcas pueden mantenerse relevantes en un mundo saturado de opciones y competidores, y ofrece ideas sobre cómo construir y mantener marcas poderosas y significativas.

  • "Simplify: How the Best Businesses in the World Succeed" de Richard Koch y Greg Lockwood: Este libro examina cómo las empresas exitosas simplifican sus operaciones, productos y mensajes para destacar en un mundo complicado. Ofrece perspectivas útiles sobre cómo aplicar el principio de simplificación al branding y al debranding.

  • "Brand Thinking and Other Noble Pursuits" de Debbie Millman: En este libro, expertos en branding y diseño comparten sus ideas y perspectivas sobre la importancia del branding en la cultura contemporánea. Ofrece una visión amplia y perspicaz sobre el papel del branding en la sociedad actual.

Estos libros proporcionan información valiosa y perspectivas profundas sobre el Branding y el Debranding, y son recursos útiles para aquellos interesados en comprender mejor estos conceptos y su aplicación en el mundo empresarial actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)