San Valentín llena a Florida de flores (con estricto control del CBP)

(Por Mariangel Villasana)

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) recibe cada año más de 700 millones de flores provenientes de Colombia, Ecuador, México, Holanda y Costa Rica para el Día de San Valentín. El MIA es el primer punto de entrada en EE.UU. de flores importadas, por lo que especialistas del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) trabajan exhaustivamente en la inspección y almacenaje de estos coloridos y perfumados brotes de plantas.

Image description

La misión de los agentes del CBP, especialistas en asuntos de agricultura, es inspeccionar los cargamentos de flores con el fin de interceptar cualquier tipo de plaga o enfermedad antes de que llegue a los hogares en Estados Unidos. De acuerdo a los datos de esta organismo, el año pasado inspeccionaron más de 524 mil ramos de flores cortadas entre el 24 de enero y el 14 de febrero.

Como resultado de este operativo, se desecharon 1.806 ramos de flores por contener algún tipo de parásito o plagas como lepidóptero Noctuidae e insectos como la Aphididae y la Frankliniella o el ácaro Tetranychus.

Según explicó el director aeroportuario del MIA, Christopher D. Maston, puede resultar "devastador" para la industria floral estadounidense, por sus implicaciones económicas, "permitir la entrada en EE.UU. de dañinas y destructivas plagas" ocultas en las flores importadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos