Sesgo de confirmación: cuando solo vemos lo que queremos ver ¿Eres una persona sesgada? (parte I)

(Por Otero-Alonso-Maurizio) A veces nos comportamos como fanáticos con tal de no poner en peligro nuestras creencias. En un mundo donde los sesgos ideológicos confunden y tergiversan toda la información, donde muchas veces son usados como la gran arma de esta era ¿cómo es posible reconocerlos y cómo evaluarlos, y revisar si no estamos siendo presos de ellos? 

Image description

Sesgos Cognitivos: descubriendo los entretejidos de nuestra mente 

La mente humana es un complejo laberinto de pensamientos, percepciones y emociones. A medida que la ciencia avanza, descubrimos aspectos fascinantes de cómo funciona nuestro cerebro, incluidos los sesgos cognitivos. Estos, son las huellas invisibles que dejan en nuestro pensamiento y comportamiento. Nos llevan a conclusiones erróneas y prejuicios, y son esenciales para entender cómo procesamos la información y tomamos decisiones. En esta nota, exploraremos profundamente el apasionante mundo de los sesgos cognitivos. Acompáñenos en este viaje a través de la mente humana.

1. Los sesgos cognitivos: ¿Qué son y por qué se producen?

Los sesgos cognitivos, a menudo denominados "prejuicios cognitivos," son distorsiones en la percepción y el procesamiento de la información. ¿Por qué se producen? Nuestro cerebro es una máquina de eficiencia que evolucionó para sobrevivir en un mundo de cambios y desafíos constantes. Los sesgos cognitivos son atajos que nuestro cerebro utiliza para tomar decisiones rápidas en situaciones de alta presión o incertidumbre. Aunque estos atajos pueden ser útiles, también pueden llevarnos a conclusiones erróneas.

Los sesgos cognitivos son una parte inextricable del ser humano. No podemos eliminarlos por completo, pero podemos ser conscientes de ellos y tomar medidas para minimizar su impacto en nuestras decisiones y percepciones. Como sociedad, debemos esforzarnos por ser críticos y autoexaminarnos. La comprensión de los sesgos cognitivos es un paso crucial hacia un mundo donde las decisiones se toman con base en la evidencia y la razón en lugar de prejuicios irracionales.

2. Orígenes de los sesgos cognitivos

La psicología cognitiva ha identificado varios orígenes de los sesgos cognitivos:

  • Procesamiento Heurístico: Este es un atajo mental que permite tomar decisiones rápidas basadas en la información más relevante, pero a menudo a expensas de la precisión. Nuestro cerebro confía en estas "reglas empíricas" para ahorrar tiempo y energía.

  • Motivaciones Emocionales y Morales: Nuestras emociones y valores pueden influir en cómo percibimos y procesamos la información. A menudo, vemos lo que queremos ver y rechazamos lo que entra en conflicto con nuestras creencias.

  • Influencia Social: La presión de conformarse a las normas sociales y la necesidad de pertenencia a grupos influyen en nuestros juicios y decisiones.

Los 10 sesgos cognitivos más estudiados

La psicología cognitiva ha desvelado una sorprendente cantidad de sesgos cognitivos. A continuación, exploraremos los 10 más prominentes:

  • Sesgo de Correspondencia: Atribuimos los aspectos internos de personalidad a otras personas, pero juzgamos nuestras propias acciones basadas en la situación.

  • Sesgo de Confirmación: Buscamos y recordamos información que respalda nuestras creencias previas, ignorando lo que las cuestiona.

  • Pensamiento de Grupo: Tomamos decisiones irracionales para mantener la armonía del grupo, evitando conflictos.

  • Efecto Halo: Extrapolamos un rasgo positivo o negativo a todas las facetas de una persona.

  • Efecto del Falso Consenso: Creemos que más personas están de acuerdo con nosotros de lo que realmente lo están.

  • Efecto Forer: La tendencia a identificarse con descripciones generales de personalidad que podrían aplicarse a cualquiera.

  • Efecto de Anclaje: Confiar en la primera información que recibimos para tomar decisiones.

  • Efecto de Retroceso: Reforzamos nuestras creencias al deslegitimar argumentos o evidencia en su contra.

  • Sesgo de Aversión a la Pérdida: Preferimos evitar pérdidas en lugar de adquirir ganancias.

  • Efecto Dunning-Kruger: Cuanto menos sabemos, más confianza tenemos, y viceversa.

4. Sesgos cognitivos en la vida cotidiana

Estos sesgos están en todas partes, desde las decisiones financieras que tomamos hasta cómo percibimos la información en las noticias. Observamos el mundo a través del filtro de nuestros sesgos, lo que puede llevar a malentendidos, prejuicios y decisiones erróneas.

5. ¿Cómo pueden los sesgos cognitivos impactar la toma de decisiones?

La comprensión de los sesgos cognitivos es esencial para tomar decisiones informadas. Un ejemplo claro es el Sesgo de Confirmación. Las personas pueden pasar por alto información relevante y tomar decisiones basadas en creencias previas sin cuestionar su validez. Esto puede llevar a decisiones financieras desastrosas o a interpretaciones erróneas de la información científica.

6. Desmitificando el sesgo cognitivo: La realidad en nuestras vidas

En un mundo cada vez más digital, la información fluye sin cesar. Nuestros sesgos cognitivos pueden afectar drásticamente cómo procesamos y comprendemos esta información. Estos sesgos influyen en nuestras opiniones políticas, percepciones de la realidad y elecciones personales.

7. ¿Cómo lidiar con los sesgos cognitivos?

Aunque los sesgos cognitivos son parte integral de la condición humana, podemos aprender a reconocerlos y minimizar su impacto. La toma de decisiones informadas y basadas en evidencia es esencial. Esto implica una apertura a diferentes perspectivas, una autoevaluación constante y el uso de herramientas críticas de pensamiento.

8. El futuro de la investigación de sesgos cognitivos

La psicología cognitiva continúa investigando nuevos sesgos y refinando la comprensión de los ya conocidos. A medida que avanzamos en la comprensión de la mente humana, se abren oportunidades para reducir los efectos perjudiciales de los sesgos cognitivos en nuestras vidas.

© 2023 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)