Silicon Beach: la tierra para impulsar las startups (Boxie es un ejemplo) 

Boxie es una startup para emprendimientos en busca de soluciones ágiles que tiene su impulso desde el sol de La Florida, en el mejor contexto para los negocios gastronómicos. Pero como ella, hay muchas.

Image description

Un Starbucks camino a la oficina, un takeaway desde el auto, kits de emergencias, snacks saludables para comer en el colectivo de vuelta a casa, audiolibros para estudiar en transporte público, comidas casi listas en las góndolas de los supermercados, verduras cortadas y hervidas, Meets desde el auto para adelantar reuniones, pagos inmediatos con QR. La vida se ha convertido en un apuro. 

Los autos se han preparado para que manejemos mientras hacemos llamadas, las heladeras nos sirven el agua fría, el microondas salva varias cenas, el horno nos avisa que las galletas están listas a tiempo y la computadora automatiza nuestra agenda. Somos constructores y rehenes de un sistema que agiliza la rutina, la simplifica. 

Así es como startups como Boxie piensan el desarrollo de soluciones ágiles para emprendimientos que faciliten su trabajo de reservas gracias a la inteligencia e ingeniería en software. Boxie ganó en 2022 el Miami Herald’s Startup Pitch Competition, FIU Track porque su propuesta combina organización con servicio y dinámica: los restaurantes tienen una forma más sencilla de gestionar órdenes, pedidos y reservas.

Hace siglos que el hombre desarrolla y evoluciona en sus creaciones progresando en el modo de vida. La máquina de escribir, la rueda, el telégrafo, las zapatillas, los smartwatches. Toda tecnología ha sido pensada para cumplir una función que colabore con la necesidad humana y se convierta en una satisfacción más y una preocupación menos. Este nuevo funcionamiento de la inteligencia artificial, la robotización de los sistemas de comunicación y tantas otros modos ágiles de crear soluciones, nos pondrán a prueba para propuestas cada vez más innovadoras y para cuestionarnos el estilo de vida de una sociedad en constante apuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)