Starlink: el internet satelital de Elon Musk para smartphone en América Latina

(Por Taylor) La revolución tecnológica está a la vuelta de la esquina, y uno de los protagonistas más destacados es el internet satelital de Starlink, creado por el visionario Elon Musk. Este innovador servicio busca llevar conectividad a las zonas más remotas de América Latina, eliminando las barreras geográficas que han limitado el acceso a internet. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona esta tecnología, en qué países latinos estará disponible y qué beneficios traerá a sus usuarios.

Image description

 

Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English:

 https://infonegocios.miami/only-in-english




Puntos Claves:




La llegada del internet satelital de Starlink a América Latina representa una oportunidad sin precedentes para cerrar la brecha digital en la región. "La conectividad es fundamental para el desarrollo", concluyen los expertos. Con una tecnología que promete ser accesible y resiliente, Starlink podría transformar la forma en que millones de personas se conectan a la información y los servicios digitales.

 

 

En un mundo cada vez más interconectado, la falta de acceso a internet se convierte en un obstáculo significativo para el desarrollo social y económico. "La conectividad es un derecho humano fundamental", afirman los expertos en tecnología y desarrollo. En este contexto, Starlink se presenta como una solución prometedora, especialmente en países latinoamericanos donde la infraestructura tradicional ha quedado rezagada. Con la reciente aprobación de su programa "Direct to Cell" por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE. UU., el sueño de tener internet satelital directo en los celulares está más cerca de convertirse en realidad.

 

 

Resumen y Tips



  1. Disponibilidad: Starlink está implementándose en países como Perú y Chile, con planes de expansión a otras naciones latinas.

 

  1. Tecnología Direct to Cell: Permite a los teléfonos móviles conectarse directamente a satélites sin hardware adicional.

 

  1. Beneficios: Mejora la conectividad en áreas rurales y ante desastres naturales.





Cómo Funciona el Internet Satelital de Elon Musk desde el Celular



El programa "Direct to Cell" de Starlink permite que los teléfonos móviles se conecten directamente a satélites en órbita baja. Esta innovación "elimina la necesidad de antenas externas o dispositivos adicionales", facilitando el acceso a internet desde cualquier lugar. "La experiencia de usuario será similar a la que se obtiene al conectarse a torres de telecomunicaciones terrestres", explican los ingenieros de la compañía.



Ventajas sobre Redes Tradicionales



Una de las principales ventajas de Starlink es su capacidad para llegar a lugares donde las torres de telecomunicaciones convencionales no pueden operar. "Esto incluye áreas montañosas, selvas y regiones alejadas de los centros urbanos", señala un experto en telecomunicaciones. Además, el modelo de conexión directa a satélites proporciona una solución resiliente frente a desastres naturales, donde las infraestructuras tradicionales suelen fallar.



 

 

IG: @infonegociosmiami



Disponibilidad del Servicio en Países Seleccionados

 

Aunque todavía no hay una fecha exacta para el lanzamiento en muchos países, se anticipa que los servicios de "Direct to Cell" comenzarán a implementarse a partir de 2025. "Estados Unidos, liderado por T-Mobile, servirá como modelo para la expansión global", agrega un vocero de Starlink. Se espera que a medida que más operadores se sumen, los plazos y costos del servicio sean más claros para el consumidor.



Precio del Acceso al Programa de Internet Satelital



Los precios del programa "Direct to Cell" aún no se han revelado, pero se puede inferir a partir de los costos actuales de los servicios de Starlink. Por ejemplo, el plan más básico, conocido como Starlink Residential, tiene un costo de 120 dólares mensuales. "La implementación de este modelo en América Latina dependerá de los acuerdos con los operadores locales", advierten analistas del sector.




Consejos Destacados:

 

  • Mantente informado sobre las asociaciones locales de Starlink para conocer cuándo estará disponible en tu país.

 

  • Evalúa tus necesidades de internet antes de decidir si este servicio es adecuado para ti.

 

  • Considera la escalabilidad: La tecnología promete expandirse a otras regiones, así que estar atento a las actualizaciones puede ser clave.



Preguntas Frecuentes (FAQs)



¿Qué países latinos tendrán acceso primero a Starlink?

Perú y Chile son los primeros en la lista, con planes de expansión a Argentina y otros países.

 

¿Necesitaré un dispositivo especial para usar Starlink?

No, cualquier dispositivo compatible con 4G o 5G podrá acceder al servicio sin modificaciones.

 

¿Cuál será el costo del servicio?

Aún no se han revelado precios específicos, pero se espera que sean competitivos en el mercado local.



  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.