Startups: la cooperación y la internacionalización, dos desafíos que “unamiit” está sorteando con mucha inteligencia humana

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Las acciones cooperativas entre startups se conocen comúnmente como "alianzas estratégicas" o "colaboraciones empresariales". Pero para ser super realistas, el gran desafío de llevar a cabo éstas, es la organización interna, su agenda, el manejo de los “egos” y realmente tener una cabeza muy abierta en el diálogo y en las visiones. Te contamos qué es unamiit y qué está haciendo de forma destacada y diferenciada para lograr grandes resultados.

Image description

Llevar a cabo una alianza  integral  y unir fuerzas, realmente es una estrategia ganadora,  implica tener un gran desarrollo de competencias humanas, habilidades blandas  y la gran vocación de cocrear.  Implica saber escuchar, saber conversar y sobre todo no ser “cerrado”.

Cuando uno se sienta a escuchar a los integrantes de unamiit, se llena de esperanza  y de motivación, ya que literalmente ve a cinco dueños que se unieron en una causa común que los sinergiza y los potencia y que realmente trabajan en equipo.

Entonces uno piensa…¿no debería ser todo así?, ¿qué pasaría si hubiese más cooperación en la industria de la publicidad para internacionalizar servicios (sobre todo en agencias independientes)?, ¿ Y en la industria del servicio logístico o en la producción artesanal de cervezas, gins… en realidad en toda industria?

unamiit, un nombre genial:

Surgió de la frase “hacemos una meet”, durante la pandemia en búsqueda de unir fuerzas para crecer y lograr cada día estar presentes en los mercados internacionales. Un nombre  que lo dice todo y que es la perfecta síntesis de cooperación de las siguientes empresas:

  • Fuzzy Fish

  • Extrados

  • Darworft

  • IThreex Global

  • Ayi group

Estas empresas brindan de manera sinérgica y con excelencia los siguientes servicios:

  • Digital transformation

  • Data analytics services

  • Internet of things (IoT) development

  • Artificial intelligence and Big data 

  • System integration

  • Blockchain 

  • Cloud native

  • Mobile App development

  • Machine learning

 

¿Por qué es tan valioso el caso de unamiit?

Para que las startups, las pymes, los pequeños productores, las pequeñas empresas tech tengan un gran salto de desarrollo, la estrategia de alianzas y cooperación son un forma muy inteligente de acelerar crecimiento, pero de manera integral, no solo a nivel desarrollo tech. Lo cierto es que  esta amplitud y solidez de cooperación se ejecuta poco en realidad, muchas veces queda en algo “formal”, pero la realidad es que no  hay muchos casos de trabajo integral creativo y cooperativo.

Si, sabemos que hay encuentros, networkings, colaboraciones, pero ser realmente COCREADORES cooperativos, como lo hace el grupo de empresas tech de origen argentino unamiit, son por cierto los menos en el mundo.

Unidos para la excelencia, la expansión y la internacionalización: 

unamiit, uno para todos y todos para uno. La búsqueda de aliarse realmente:

Las alianzas son acuerdos entre dos o más empresas emergentes con el objetivo de aprovechar las fortalezas y recursos de cada una para lograr un beneficio mutuo. A través de estas alianzas, las startups pueden fortalecer su posición en el mercado, mejorar su marca, compartir conocimientos y experiencia, acceder a nuevos mercados y clientes, y lograr un crecimiento más rápido y sostenible.

unamiit es un ejemplo de gestión inteligente. Las startups cada vez requieren más buscar mercados internacionales. Para ellos el MKT (integral y de experiencia y no solamente el digital), la logística de atención, la escalabilidad y por supuesto el desarrollo de productos a medida son clave, pero también la combinación de prestaciones (cross), por eso es tan inteligente la estrategia cooperativa de Unamiit. Aquí una frase,  una síntesis que muestra su visión de  productos: 

“Para la industria minorista, hemos ampliado una línea de productos plug and play basados en IA para el comercio electrónico”.

Puedes ver mas aquí.

Para que 5 grandes talentos, líderes y empresas se unan realmente y trabajen codo a codo, primero tiene que haber algo muy grandioso, humildad y aceptación que juntos es mejor.

Cinco es el número mágico:

Hablamos con sus principales referentes en Miami, en la prestigiosa feria Emerge y nos comentaron acerca de la imporntacia de este número casi ideal para realizar este tipo de alianzas. En cuanto a casos de éxito de alianzas estratégicas en empresas tech y de América Latina, existen varios ejemplos destacados:

  1. Rappi y Grupo Aval: Rappi, una startup colombiana de entregas a domicilio, se asoció con Grupo Aval, uno de los principales grupos financieros de América Latina. Esta alianza permitió a Rappi ofrecer servicios financieros a sus usuarios, como préstamos y tarjetas de crédito, ampliando así su oferta y captando un segmento más amplio de mercado.

  2. Nubank y Tencent: Nubank, una fintech brasileña, se alió con Tencent, una de las mayores empresas de tecnología de China. Esta colaboración permitió a Nubank beneficiarse de la experiencia y los recursos de Tencent para expandir su presencia en el mercado latinoamericano y ofrecer servicios financieros innovadores a sus clientes.

  3. Mercado Libre y PayPal: Mercado Libre, la empresa líder de comercio electrónico en América Latina, se asoció con PayPal, una reconocida plataforma de pagos en línea. Esta alianza permitió a los usuarios de Mercado Libre acceder a los servicios de PayPal, ampliando las opciones de pago y mejorando la experiencia de compra en línea, hoy Mercado Libre tiene todo un enorme desarrollo propio.

Mañana en Infonegocios Miami te seguimos contando más sobre unamiit y  las startups que quieren expandir sus mercados, usando Miami como un puente que los una con el mercado anglolatino y los proyecte al mundo.



Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)