Sur de Florida: bajan los precios de alquiler (el análisis del mercado inmobiliario)

(Por Belén Gandolfo Screpante, en cocreación con IN Miami) En un reciente informe elaborado por Zumper, una destacada empresa del mercado inmobiliario, se revela una tendencia notable en el sur de Florida: una disminución significativa de los costos de alquiler, marcando un cambio sustancial en la dinámica del mercado de bienes raíces de la región.

Image description

Micro resumen IN:

Los precios de alquiler en varias ciudades del sur de Florida experimentaron caídas de entre un 1% y un 15% en comparación con el año anterior, según el último informe del Metro de Miami de Zumper. Este cambio, impulsado por patrones migratorios y un aumento en la oferta de propiedades en alquiler, sugiere que los inquilinos están en una posición más fuerte en el mercado.

La analista de datos de Zumper, Crystal Chen, arroja luz sobre estos cambios. Chen atribuye la disminución de los alquileres a patrones de migración y a un aumento en la oferta de propiedades en alquiler. En una entrevista con el Miami Herald, Chen declaró que estamos en un "mercado de inquilinos", donde el control ha pasado a manos de quienes buscan arrendar. Esta tendencia podría mantenerse, e incluso intensificarse, durante la primera mitad del próximo año.

Tips InfoNegocios:

  • ¿Una tendencia sostenida?: El informe de Zumper indica que la disminución de los precios de alquiler persiste desde noviembre de 2023.

  • Divergencias en las ciudades: Mientras algunos lugares como Sunny Isles Beach y Aventura experimentan caídas notables, otros, como Hollywood y Coral Gables, ven aumentos inesperados.

  • El Poder de los inquilinos: Los expertos anticipan que esta tendencia de precios a la baja continuará, otorgando a los inquilinos un control significativo en un mercado que favorece sus intereses.

El resumen:

En el competitivo escenario inmobiliario del sur de Florida, la caída de los precios de alquiler es una noticia alentadora para los inquilinos. La dinámica del mercado favorece a aquellos que buscan arrendar propiedades, y según los expertos, esta tendencia podría ser sostenida en el tiempo, ofreciendo oportunidades únicas en el panorama inmobiliario de la región. Este análisis proporciona una visión esclarecedora de los cambios en curso y las oportunidades emergentes en el dinámico mercado de bienes raíces del sur de Florida.

La explicación:

Los elevados costos de alquiler en el sur de Florida son una realidad innegable. Sin embargo, sorprendentemente, el último informe de Zumper revela una disminución generalizada en los precios de alquiler desde noviembre de 2023 hasta el presente año. Esto plantea la pregunta inevitable: ¿por qué los alquileres, conocidos por ser notoriamente altos en la región, están experimentando una caída?

Según el análisis de Zumper, los alquileres de propiedades de un dormitorio han disminuido de manera más pronunciada en lugares como Sunny Isles Beach (14.4%), Plantation (10.1%) y Dania Beach (10.1%). Mientras tanto, ciudades como Aventura (14.5%), North Miami (10.4%) y Fort Lauderdale (5.7%) lideran en descensos para unidades de dos dormitorios. Sin embargo, es interesante notar que algunas ciudades, como Hollywood (11.8%), Coral Gables (9.4%) y Hialeah (7.4%), han experimentado aumentos en los precios.

¿Por qué está pasando esto?

En una entrevista con el Miami Herald, la analista de datos de Zumper, Crystal Chen, explicó que los patrones de migración y el aumento de la oferta de listados de alquileres hicieron bajar los alquileres. Y se espera que la tendencia continúe, y se prevé que los alquileres caigan aún más o se mantengan estables en la mayor parte del sur de Florida durante la primera mitad del próximo año.

“Es un mercado de inquilinos”, dijo, “y los inquilinos están al mando. Buenas noticias para ellos, ya que los alquileres están bajando mucho”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)