Talento latino en la publicidad mundial sigue defendiendo el arte publicitario

(Por Agustina Pessio) “La llama que llama” trascendió la comunicación publicitaria a nivel mundial. Hace años, la dupla de héroes de la creatividad, Agulla y Baccetti, idearon una campaña para Telecom de España en Argentina, en la que animales denominados llamas, realizaban bromas por teléfono aprovechando las ventajas de precio y beneficios promocionales que la compañía les ofrecía. Las llamas se hicieron famosas. Agulla y Baccetti profundizaron su liderazgo y éxito como publicitarios para el mercado Latino.

Image description
Image description

Ahora, los mismos protagonistas han decidido revivir las llamas con un upgrade que se adapta a la realidad del mundo, la dinámica de la nueva comunicación y el juego de los mercados digitales, nuevas monedas, productos y transacciones. Agulla y Baccetti presentaron en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), La Llama P.I.C. (Politically Incorrect Club), NFTs de las llamas. 

Según el sitio oficial, así lo describen: “Tiemblen hipócritas. presentamos la llama politically incorrect club. Y para ser miembro de este club no sólo debe gustarte el arte, también tienes que tener una opinión y una posición tomada en temas que están comenzando a definir las reglas de convivencia con las que viviremos. O al menos estar dispuesto a reflexionar. Esta es una comunidad de ideas. Agulla & Baccetti presenta ‘la llama politically incorrect club’, su nuevo proyecto de NFT surgido de las mentes del laboratorio The Black Minds”.

Esta novedad es un ejemplo de cómo en unas pocas décadas la tecnología, los medios de comunicación y el mercado de consumo ha girado, evolucionado y transformado sus raíces, métodos y propósitos. También demuestra el cambio de tiempo y contexto cultural, lo prohibido y lo atrevido del nuevo humor, el desafío de nuevas susceptibilidades y tolerancias. Es un caso que demuestra que las mentes y las ideas se renuevan, transforman realidades y, también, construyen el nuevo mundo sin olvidar el viejo. 

Aquella campaña impactaba por varios motivos: su humor, la convivencia de la idea con el servicio a vender, la adaptación a una cultura y costumbre argentina, la conexión entre lo real y lo ficticio. Además, muestra, quizá lo que más se extraña de aquellos años: una pauta publicitaria para disfrutar y entretener mientras se vendía. 

La propuesta actual de las llamas se adapta no solo a la era digital, también a una nueva manera de ver, pensar y crear el mundo. Sería ilógico que la dupla deje de sorprender: nos han enseñado a pensar las marcas desde otro lugar, a contar historias con menos prejuicios y a hacer un loop de videos de “las llamas que llaman” evitando el aburrimiento. Los NFTs, como otras tantas novedades y tendencias, seguirán influyendo y dando vida a la comunicación publicitaria del presente y, más aún, a la del futuro. 

El nuevo paradigma se ve acompañado de nuevos dilemas. Principalmente del contenido de los mensajes, el humor, las políticas de cancelación y la representación de las ideas que las marcas comunican. 

Había una vez una publicidad, un universo de agencias y publicistas, de ideas incorrectas, jugadas y atrevidas. Había una publicidad distinta. Nosotros somos distintos. Las reglas cambian, también las exigencias y la manera de conectarnos con los demás. Sin embargo, parece que hay una imparable, permanente y justificada insistencia: el amor por las buenas ideas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos