Tech War 2: Elon Musk ingresa a la lucha por el AI (con una visión muy diferente)

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Elon Musk, magnate de la tecnología, ha expresado su preocupación por los peligros potenciales de la inteligencia artificial (IA) y ha anunciado su intención de crear una empresa de IA que sea “poco probable que aniquile a los humanos”. Musk cree que los modelos de lenguaje extensos, como ChatGPT, están siendo entrenados para ser “políticamente correctos” y “mentirosos”. Además, ha afirmado que Twitter está formando equipos informáticos “sofisticados” para “perseguir la IA generativa”.

Image description

Si bien Musk ha sido uno de los primeros donantes de OpenAI, creador de ChatGPT, en la actualidad está en desacuerdo sobre el camino que está tomando esta IA. Musk se refiere a los chatbots como Bing y ChatGPT como tecnologías con el potencial de destruir civilizaciones. Él está preocupado por los peligros potenciales de la IA y está en contra de la rápida escalada del desarrollo de software sin límites.

En cuanto a la competencia en la carrera de la IA, ChatGPT lanzó temprano una versión de prueba de su chatbot a fines del año pasado, seguida de Bing en enero y Google con Bard y posiblemente pronto con Magi, que será una extensión del buscador tradicional. Sin embargo, con la llegada de Musk al mundo de la IA, todo puede cambiar, pues su preocupación por los riesgos y la irresponsabilidad de sus competidores lo convierten en un posible jugador importante en la carrera por la IA.

En resumen, la IA es una tecnología fascinante y emocionante, pero también debe ser manejada con precaución. La preocupación de Elon Musk por la seguridad de la IA es compartida por muchos otros líderes tecnológicos. La llegada de Musk al mundo de la IA podría cambiar la forma en que se desarrolla esta tecnología y aumentar la seguridad y la responsabilidad en su desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos