Tech War 2: Elon Musk ingresa a la lucha por el AI (con una visión muy diferente)

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Elon Musk, magnate de la tecnología, ha expresado su preocupación por los peligros potenciales de la inteligencia artificial (IA) y ha anunciado su intención de crear una empresa de IA que sea “poco probable que aniquile a los humanos”. Musk cree que los modelos de lenguaje extensos, como ChatGPT, están siendo entrenados para ser “políticamente correctos” y “mentirosos”. Además, ha afirmado que Twitter está formando equipos informáticos “sofisticados” para “perseguir la IA generativa”.

Image description

Si bien Musk ha sido uno de los primeros donantes de OpenAI, creador de ChatGPT, en la actualidad está en desacuerdo sobre el camino que está tomando esta IA. Musk se refiere a los chatbots como Bing y ChatGPT como tecnologías con el potencial de destruir civilizaciones. Él está preocupado por los peligros potenciales de la IA y está en contra de la rápida escalada del desarrollo de software sin límites.

En cuanto a la competencia en la carrera de la IA, ChatGPT lanzó temprano una versión de prueba de su chatbot a fines del año pasado, seguida de Bing en enero y Google con Bard y posiblemente pronto con Magi, que será una extensión del buscador tradicional. Sin embargo, con la llegada de Musk al mundo de la IA, todo puede cambiar, pues su preocupación por los riesgos y la irresponsabilidad de sus competidores lo convierten en un posible jugador importante en la carrera por la IA.

En resumen, la IA es una tecnología fascinante y emocionante, pero también debe ser manejada con precaución. La preocupación de Elon Musk por la seguridad de la IA es compartida por muchos otros líderes tecnológicos. La llegada de Musk al mundo de la IA podría cambiar la forma en que se desarrolla esta tecnología y aumentar la seguridad y la responsabilidad en su desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)