Tech War: Microsoft y Google, la lucha por el liderazgo en AI

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Miami) Microsoft y Google, dos gigantes tecnológicos, están compitiendo por el futuro de las búsquedas en línea y están impulsando el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). En sus recientes presentaciones de resultados, ambos ofrecieron diferentes valoraciones sobre el grado de disrupción que la IA traerá al mercado. Los ejecutivos de Google enmarcaron la IA como un cambio más en su negocio en constante evolución, mientras que Microsoft sugirió que algo mucho más espectacular está por venir.

Image description

¿Quién va a ganar?

La integración de la tecnología de OpenAI en el motor de búsqueda Bing ha aumentado la presión sobre Google para que reinvente su negocio principal de búsquedas. Hasta hace poco, Google era considerado invencible en el mercado de las búsquedas en línea, pero el debut del popular chatbot ChatGPT de OpenAI ha cambiado esa percepción.

En las negociaciones ampliadas, las acciones de Microsoft subieron un 9,7%, mientras que Alphabet subió menos de un 2%, indicando que a los inversores les gustó más la tesis de Microsoft. Satya Nadella, CEO de Microsoft, afirmó que las instalaciones de aplicaciones se han cuadruplicado desde el lanzamiento de Bing en febrero y que Bing ganó cuota en el mercado estadounidense en el trimestre.

Por otro lado, Sundar Pichai, CEO de Alphabet, subrayó que Google está invirtiendo fuertemente en IA, aunque restó importancia a lo que la tecnología significaría para el negocio de la publicidad en búsquedas, que sigue siendo el alma de la empresa. Expresó su optimismo de que los usuarios seguirán valorando la publicidad en línea incluso si sus búsquedas arrojan un resumen compuesto por un gran modelo de lenguaje, en lugar de la familiar lista de enlaces que Google ha entregado durante mucho tiempo.

A medida que la IA continúa transformando el mundo de las búsquedas en línea, Google y Microsoft están compitiendo ferozmente para liderar esta revolución. Pero la competencia no se limita solo a estos dos gigantes tecnológicos, ya que otros actores importantes del sector, como Amazon, Apple y Facebook, también están haciendo grandes avances en el campo de la IA. La competencia en la tecnología está impulsando la innovación y el desarrollo de nuevas herramientas y tecnologías que mejorarán la experiencia del usuario y transformarán la forma en que interactuamos con el mundo en línea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos