Todo América analiza a Javier Milei y su cosecha de éxitos en su gira por EEUU (encuentro clave en la Casa Blanca)

(Por Maqueda y Taylor desde Miami) En un cierre magistral de su gira por Estados Unidos, el presidente electo, Javier Milei, sostuvo una reunión trascendental con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González.

La agenda de Milei trasciende las fronteras nacionales, proyectando una visión geopolítica alineada con Occidente y una defensa firme de los valores fundamentales de la libertad. La disposición expresada por Sullivan refleja el compromiso de Estados Unidos para colaborar en la transición del nuevo gobierno argentino, considerando los desafíos políticos, económicos y sociales que enfrenta el país.

 

El viaje de Milei a Estados Unidos no sólo consolidó alianzas clave sino que también proyectó la visión de Argentina en la escena internacional. El respaldo de la Casa Blanca y las decisiones estratégicas del presidente electo prometen un futuro de cambios significativos y una proyección internacional sólida para Argentina en la era postelectoral.

Pero la importancia de que Argentina, sus gremios, sus empleados estatales, sus movimientos obreros, su proveedores y empresarios relacionados con el estado, sus agrupaciones de izquierda y activista e incluso la oposición en general cambien drásticamente en sus empecinamiento, no son solo importantes para Argentina, sino para que toda América Latina salga de décadas de empobrecimiento, corrupción y decadencia.

No solo es importante el cambio para no seguir en un innegable y evidente mal camino, basado en militancias, dogmas y tergiversaciones, sino para dejar de defender grandes sistemas de corrupción, delincuencia, totalitarismos que se “esconden” en movimientos en defensa de los pobres. Los hechos indiscutibles es que la realidad es todo al revés de lo que se genera en el discurso político. 

Latinoamérica necesita cambiar esta constante “pelea para no aceptar la verdad” y poder enfocarse en la realidad para mejorar la vida de sus pueblos.

 Reconocimiento Internacional: Casa Blanca respaldando el plan económico de Milei

Tras aterrizar en Aeroparque, Milei confirmó el respaldo extremadamente favorable de la Casa Blanca al presentar el plan económico del nuevo gobierno. Nicolás Posse y Luis "Toto" Caputo también jugaron un papel crucial al reunirse con representantes del Fondo Monetario Internacional para discutir los detalles de este ambicioso plan económico.

El presidente electo destacó la importancia de la reunión en la Casa Blanca y el papel clave de Jake Sullivan, considerado el asesor más influyente sobre Joe Biden. Este respaldo internacional y la favorable respuesta refuerzan la posición de Milei en su compromiso por la libertad y su visión económica para Argentina.

 Alineando Fuerzas: Caputo confirmado en economía, Scioli en Brasil, Werthein Embajador en EEUU

Mientras ajusta las piezas de su gabinete, Milei confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía, una decisión respaldada por la Casa Blanca. La continuidad de Daniel Scioli en Brasil y la designación de Gerardo Werthein como embajador en Estados Unidos refuerzan la estrategia internacional de Milei.

Gerardo Werthein, quien acompañó al presidente electo en su primera gira por Estados Unidos, sustituirá a Jorge Arguello como embajador argentino, desempeñando un papel crucial en las relaciones bilaterales con la Casa Blanca. Estos nombramientos consolidan la visión de Milei y su equipo para fortalecer los lazos internacionales y proyectar una Argentina en crecimiento.

Rumores de reformas: paquete de leyes en el horizonte

Mientras define su gabinete, se espera que Milei encabece una cumbre con diputados y senadores para avanzar en el paquete de leyes de reforma del Estado. La primera ratificación fue la designación de Luis Caputo como ministro de Economía, señalando un enfoque claro en la estabilidad económica.

En este contexto, los legisladores electos de La Libertad Avanza buscan claridad sobre la presidencia de la cámara, aguardando el encuentro entre Milei y Mauricio Macri para aclarar el panorama. Este proceso interno busca fortalecer la cohesión del bloque y la dirección estratégica de La Libertad Avanza.

Próximos pasos: Encuentro con Mauricio Macri y definiciones internas

Con la vista en el futuro, los legisladores electos buscan un encuentro con el presidente electo en las próximas 48 horas para definir la presidencia de la cámara y la jefatura del bloque de La Libertad Avanza. Oscar Zago, proveniente de la legislatura porteña, podría ocupar un papel crucial en esta estructura interna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)