Tres continentes unidos para el Mundial 2030: España, Portugal, Marruecos, Argentina, Paraguay y Uruguay, los países protagonistas (un hito histórico que celebrará el centenario del fútbol)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) La emoción del fútbol está a punto de estallar en el continente americano, y en particular en Argentina, Uruguay y Paraguay, donde se jugarán los emocionantes partidos inaugurales del Mundial Centenario 2030. Los presidentes de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y de la AFA, Claudio Tapia, anunciaron esta noticia espectacular a través de las redes sociales. 

Image description

Este miércoles la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que el Mundial 2030 comenzará en Sudamérica, para conmemorar los 100 años de la primera edición, disputada justamente en Uruguay.

Un gran hito inédito: Sudamérica como anfitriona, pero el mundial se realizará en Europa

Argentina, Uruguay y Paraguay serán los países que albergarán los primeros encuentros de este emocionante evento. Este hito histórico celebra no solo el centenario del fútbol, sino también la unión de tres continentes: América del Sur, Europa y África. Los aficionados y los jugadores son los principales beneficiados de esta decisión, demostrando que el diálogo y la colaboración pueden conducir a acuerdos mutuamente beneficiosos.

El proyecto original era que estos tres países, junto con Chile, albergarían el torneo. Pero, según comunicó el organismo, finalmente serán los tres primeros partidos los que se disputen en el territorio que dio inicio en 1930 al campeonato entre naciones más convocante del planeta. Lo curioso es que estos países albergarán solamente los encuentros inaugurales, por lo que el resto del certamen se disputará en España-Portugal-Marruecos.

FIFA emitió un comunicado con el anuncio oficial: “En 2030, tendremos una huella global única, tres continentes – África, Europa y América del Sur – seis países – Argentina, Marruecos, Paraguay, Portugal, España y Uruguay – dando la bienvenida y uniendo al mundo mientras celebramos juntos el hermoso juego, el centenario y la Copa Mundial de la FIFA”.

Un mundial itinerante e histórico

El Mundial 2030 será itinerante, un evento histórico para el torneo. Los partidos inaugural se jugarán en Sudamérica, mientras que el resto se disputará en Europa y África. La colaboración entre continentes y países muestra el espíritu verdaderamente global del fútbol.

“El fútbol unió tres continentes, seis países. Es un hecho histórico. Estamos sumamente felices”, explicó Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, en conferencia de prensa, al tiempo que sostuvo que esto fue confirmado “en el Consejo de la FIFA”. “Es un hecho histórico”, anunció, mientras que agradeció a los dirigentes europeos y africanos que aceptaron esta idea.

Cabe señalar que el Mundial 2030 tendrá 48 selecciones participantes y se celebrarán 104 partidos, al igual que el de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Justamente por eso, FIFA ha impulsado las candidaturas conjuntas, a diferencia de lo que sucedía hasta 2022, que era un solo país el anfitrión.

A su vez, la Casa Madre del fútbol informó que en 2024 se realizará la elección para el Mundial 2034. Para ella no podrán presentarse proyectos de UEFA, Conmebol ni África, por el sistema de rotación entre Confederaciones que rige hace tiempo. Es por eso que, como además el Mundial 2026 es de Concacaf, solamente se aceptarán proyectos de Oceanía y Asia. Justamente, Australia y Nueva Zelanda ya estaban trabajando para una candidatura, al igual que Arabia Saudita, que lo hacía junto con Grecia y Egipto, socios que ahora deberá descartar. También, China se había mostrado interesada en organizar el torneo en 2030, por lo que no se descarta que también se presente.

La emoción de Gianni Infantino

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de celebrar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA de la manera más apropiada.

El hecho de que el primer partido se juegue en el mítico Estadio Centenario de Montevideo es un homenaje al lugar donde comenzó esta emocionante historia.

El Mundial 2030 promete ser una celebración sin precedentes, uniendo a continentes, países y amantes del fútbol en una experiencia única e inolvidable.

¡Prepárense para una década de emociones futbolísticas en el Mundial Centenario 2030!

Tapia (AFA) y la proeza de Domínguez

Dentro de este sorprendente anuncio, Claudio Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), destacó la habilidad de Alejandro Domínguez para hacer realidad lo que parecía imposible. Afirmó que la candidatura de Juntos 2030 no logró prosperar debido a problemas de inversión y votos. Sin embargo, Domínguez logró que Argentina, Uruguay y Paraguay sean sedes de la Copa del Mundo, lo que marcó un regreso a las raíces del fútbol.

Reacciones explosivas en las redes sociales

La noticia hizo que las redes sociales estallaran de emoción. La confirmación de que los primeros partidos de la Copa del Mundo 2030 se jueguen en Argentina, Uruguay y Paraguay generó una ola de memes y reacciones en línea. La emoción y la expectación están en su punto más alto.

El camino hacia el 2030: clasificatorias y más

El camino hacia el Mundial 2030 implica que Argentina, Uruguay y Paraguay aún deben pasar por el proceso de aprobación de la FIFA para ser sedes. Esto incluye cumplir con los requerimientos de infraestructura y otros aspectos. Si los tres países superan este filtro, las siete selecciones restantes que compiten en las Eliminatorias Sudamericanas se disputarán los tres cupos y medio que quedan.

“El evento se origina en Sudamérica, luego se traslada a España, Portugal y Marruecos, las tres federaciones ya están clasificadas”, informó a su vez Robert Harrison, presidente del fútbol paraguayo. Por lo que ya hay seis países con boleto asegurado para el Mundial 2030. Además, FIFA descontaría tres plazas de Eliminatorias Conmebol para que las otras siete selecciones (Brasil, Chile, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia) jueguen en búsqueda de tres boletos directos y el repechaje.

El mundo se prepara para 2030 y 2034

La FIFA anunció que los procesos de candidatura para las ediciones de 2030 y 2034 se llevarán a cabo simultáneamente. Las asociaciones miembro de la FIFA de la AFC (Asia) y la OFC (Oceanía) también presentarán su candidatura para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2034. Esto asegura un futuro emocionante para los amantes del fútbol en todo el mundo.

Las fechas importantes

Si bien no hay una confirmación oficial de las fechas del Mundial 2030, es probable que se juegue en junio y julio, con la final programada para mediados de julio. Esto sigue la tradición de ediciones anteriores. El Mundial 2030 promete ser una celebración inolvidable del fútbol y la cultura de América del Sur.

Sedes y estadios en España, Portugal y Marruecos

En cuanto a las sedes en Europa y África, Portugal tiene en mente el Alvalade y Da Luz en Lisboa, y Do Dragao en Oporto. En España, se están examinando 15 estadios, incluyendo el Camp Nou, Santiago Bernabéu y el Metropolitano. En Marruecos, todavía hay incertidumbre sobre las ciudades y estadios que aportarán.

En Portugal, Alvalade y Da Luz, en Lisboa, y Do Dragao, en Oporto. Por el nivel de las instalaciones y por haber albergado grandes partidos recientemente, se da por hecho que los tres pasarán el corte definitivo.

En España son 15 los estadios que están siendo examinados: Balaídos, El Molinón, Riazor, San Mamés, Anoeta, La Romareda, Camp Nou, Rcde Stadium, Santiago Bernabéu, Metropolitano, Nuevo Mestalla, Nueva Condomina, La Cartuja, La Rosaleda y Gran Canaria.

Las dudas principales residen en los recintos que aporta Marruecos. Rabat, Casablanca, Tanger, Agadir, Marrakech y Fez.

Mundial 2030 en Argentina: posibles sedes y estadios

A pesar de que no se ha confirmado la sede oficial, se han propuesto varios estadios para albergar los partidos, incluyendo el Estadio Monumental de River , el Estadio Kempes (de la ciudad de Córdoba) y el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. También está en consideración el estadio en Boedo de San Lorenzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos