Triunfo de María Corina Machado en las Primarias de Venezuela (¿cómo va el recuento de votos en Miami?)

(Por Mary Molina desde Miami en equipo con Marcelo Maurizio) Las elecciones primarias en Venezuela han sacudido la escena política y generado un giro de expectativas en un país que ha luchado contra décadas de crisis económica y autoritarismo. María Corina Machado, una destacada candidata de centroderecha, lidera las primarias de la oposición, con resultados que sorprendieron a propios y ajenos. La participación récord de votantes demostró la fe en la democracia y el descontento con el gobierno autoritario. Este artículo analizará los elementos clave que rodearon estas elecciones y su impacto tanto en Venezuela como en la diáspora de venezolanos en la Florida.

Image description

Las elecciones primarias en Venezuela han desencadenado un nuevo capítulo en la lucha por la democracia en el país sudamericano. La victoria de María Corina Machado refleja el anhelo de cambio y el rechazo al autoritarismo. Sin embargo, la incertidumbre sobre su participación en las elecciones generales y la reacción del gobierno de Maduro añaden una capa de complejidad a la situación. La diáspora venezolana en la Florida, particularmente en ciudades como Doral, observa de cerca estos acontecimientos que podrían tener un impacto significativo en el futuro de su país natal.

Las elecciones primarias de Venezuela en 5 tips:

1. María Corina Machado lidera con un abrumador respaldo

Con aproximadamente el 26% de los votos contados, María Corina Machado, exdiputada de la Asamblea Nacional de Venezuela, ha obtenido un impresionante 93% de los votos en una competencia que incluía a diez candidatos de diversos partidos. Esta victoria señala un punto de inflexión en la política venezolana y representa un serio desafío al presidente Nicolás Maduro. La pregunta que queda pendiente es si el gobierno revertirá la inhabilitación de Machado, un movimiento que podría considerarse una amenaza electoral.

2. Participación histórica de los votantes

Los venezolanos desafiaron fuertes lluvias, amenazas y obstáculos logísticos para ejercer su derecho al voto. Esta alta participación, con más de 2.3 millones de votantes, podría augurar una asistencia masiva en las elecciones generales de 2024. Las elecciones primarias se llevaron a cabo sin apoyo gubernamental oficial, lo que demuestra la determinación de la sociedad civil en Venezuela.

3. Obstáculos y creatividad de los voluntarios

A pesar de los intentos del gobierno por obstaculizar las elecciones, los voluntarios y votantes demostraron una notable creatividad al superar desafíos. Desde prestar sus hogares para servir como centros de votación hasta improvisar con sillas en lugar de mesas, los venezolanos se movilizaron para asegurar que su voz fuera escuchada.

4. María Corina Machado: "El principio del final"

La líder opositora, apodada "la dama de hierro" debido a su firmeza en la lucha contra los gobiernos de Maduro y Chávez, ha mantenido una amplia ventaja en las encuestas. Sus propuestas de apertura al libre mercado y reducción del rol del Estado han resonado en diferentes segmentos de la población. La victoria en las primarias representa un importante logro, aunque su participación en las elecciones generales sigue en duda.

5. La incertidumbre del futuro político en Venezuela

A pesar de los acercamientos en las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, el gobierno de Maduro enfrenta acusaciones de crímenes de lesa humanidad y cargos de tráfico de drogas. La comunidad internacional observa de cerca la situación política en Venezuela, y la posibilidad de elecciones libres y justas sigue siendo incierta.



Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)