Un nuevo, asertivo e irreversible golpe al fraude de la tiranía de Maduro: González Urrutia presenta y deja en custodia todas las actas que demuestran el amplísimo triunfo de la oposición

(Por Mary Molina - Venezuela - Ortega - Cuba - Maurizio - Arg.- Maqueda - USA - Rotmistrovsky - Py) En un contexto de creciente agitación política en América Latina, la reciente decisión de Panamá de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela ha captado la atención internacional. Este hecho subraya la importancia del respeto a la voluntad popular en un momento en que muchos cuestionan la legitimidad de los procesos electorales en la región. La declaración del presidente panameño, José Raúl Mulino, de que "debe imperar el respeto a la voluntad popular como base de la democracia", resuena con fuerza en un continente donde la democracia se encuentra en una encrucijada.

Image description

Panamá se Suma al Reconocimiento de Edmundo González Urrutia como Presidente Electo de Venezuela. Un Análisis en Profundidad:

 



Resumen y claves:

  • Panamá reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

  • Se denuncia el uso del miedo como herramienta de control social por parte del régimen de Nicolás Maduro.

  • La comunidad internacional se alinea con el reconocimiento de González Urrutia

  • "La voluntad popular es la base de la democracia."

  • "El reconocimiento internacional puede fortalecer la legitimidad de un líder electo."

  • "La transparencia electoral es fundamental para la confianza pública."

  • El dolor en los ciudadanos y migrantes venezolanos ante la irresponsabilidad de Shienbaum MX en apoyar la tiranía del régimen castro-chavista en Venezuela y el silencio y complicidad de Lula y Petro.

  • Apoyan el respeto del triunfo masivo de la oposición en la región: USA, Argentina, Uruguay, Perú, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Costa Rica, también Chile y San Salvador.

  • La Unión Europea apoya también el triunfo de González Urrutia.



La decisión de Panamá de reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela es un paso significativo hacia la restauración de la democracia en un país que ha sufrido años de dictadura y represión.

 "El respeto a la voluntad popular y la transparencia electoral son pilares fundamentales para la estabilidad política en América Latina." Este reconocimiento también puede servir como un catalizador para que otras naciones reconsideren sus posturas frente a la crisis venezolana. 

México, sobre todo, y además Colombia y Brasil están cometiendo un gran error, no solo político, sino humano, económico, institucional, ético.


Contexto y Antecedentes

"El jefe de Estado panameño, José Raúl Mulino, se pronunció firmemente en contra de los resultados de las recientes elecciones venezolanas, las cuales fueron consideradas fraudulentas por numerosas naciones." Este pronunciamiento se produce en un escenario donde la oposición venezolana, liderada por figuras como Juan Pablo Guanipa, ha denunciado la represión sistemática y el uso de tácticas intimidatorias por parte del régimen de Maduro.

"Desde las elecciones del 28 de julio, donde la voluntad popular fue abrumadoramente contra Maduro y a favor de Edmundo González Urrutia, el régimen ha redoblado sus esfuerzos por sostenerse a través de la represión." Tal afirmación refleja el clima de opresión que enfrenta la población venezolana, que demanda un cambio urgente.


La Entrega de las Actas Electorales

"Estamos firmando el acta de entrega y custodia de las actas oficiales del 28 de julio," ratificó el presidente González Urrutia durante su visita a Panamá. "TODAS las actas de la verdad, de la victoria apoteósica de los venezolanos, quedarán en custodia y resguardo del gobierno panameño, en su Banco Nacional." Este gesto simbólico representa no solo un reconocimiento formal sino también un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.


Reacciones Internacionales

"El reconocimiento de Edmundo González Urrutia ha sido respaldado por varios países de la región, y de la Unión Europea." Este respaldo internacional no solo refuerza la legitimidad del nuevo líder electo, sino que también envía un mensaje claro al régimen de Maduro sobre la falta de apoyo que enfrenta en la comunidad internacional.

"El Gobierno panameño exigió el respeto a la voluntad popular, enfatizando que 'la posesión de un número significativo de las actas de votación por parte de la oposición confirma su triunfo y el respaldo mayoritario de los venezolanos'." Este tipo de declaraciones resalta la creciente presión que los gobiernos de la región están ejerciendo sobre un régimen que ha mostrado un desprecio por los principios democráticos.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)