Una exposición conmovedora en North Miami: honrando a las víctimas del ataque del 7 de Octubre

(Por InfoNegocios Miami) La exposición "6:29: La Exposición del Festival de Música Nova" en North Miami se erige como un poderoso testimonio de la brutalidad del ataque terrorista llevado a cabo por Hamas el 7 de octubre de 2023. Este evento, que transformó un festival de música en un escenario de horror, no solo busca recordar a las víctimas, sino también fomentar la reflexión sobre el odio infundado y la necesidad de unidad en tiempos de crisis.

Image description

Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

 

"Visitar esta exposición, en estas fiestas,  es más que un acto de recordar; es una oportunidad para aprender y crecer como sociedad, para evitar que el odio infundado se convierta en violencia."

Resumen y Tips

"La exposición en North Miami es un recordatorio conmovedor de la fragilidad de la vida y la necesidad de unidad en momentos de crisis." A medida que los visitantes reflexionan sobre los horrores del ataque del 7 de octubre, también se les invita a considerar el poder de la comunidad y la sanación colectiva. Este evento no solo honra a las víctimas, sino que también busca inspirar a otros a actuar con amor y comprensión.

 

"6:29: The Nova Music Festival Exhibition" en North Miami:

  • Fechas y Horarios: La exposición se inauguró el 18 de diciembre de 2024 y estará abierta al público de martes a domingo, de 11 a.m. a 8 p.m. Los viernes el horario es de 11 a.m. a 4:40 p.m. Estará cerrada los lunes, excepto el 23 y 30 de diciembre, cuando abrirá de 11 a.m. a 8 p.m.

Ubicación: La muestra se lleva a cabo en Greenwich Studios, situado en 12100 NE 16th Ave, North Miami. Este espacio se convierte en un escenario significativo para recordar a las víctimas del ataque ocurrido el 7 de octubre en el festival musical Nova en Israel.

  • Experiencia Inmersiva: La exposición ofrece una experiencia única que va más allá de la simple visualización. Los visitantes pueden sentir el ambiente recreado de la festividad, que incluye aromas y visuales impactantes que narran la transición de un evento festivo a un escenario de horror, fortaleciendo la conexión emocional con los hechos.

Musicalidad y Tragedia: Aunque el foco está en la tragedia, la exposición también rinde homenaje a la música y el amor que caracterizaban el festival. “Nova es un asalto a los sentidos que conecta y une a todas las personas”, enfatiza Ofir Amir, cofundador del festival. Esto resalta la dualidad de la celebración y el dolor.

  • Donaciones y Causa: La entrada a la exposición es gratuita, aunque se sugiere hacer una donación que apoye a la Nova Healing Journey, una organización dedicada a la salud mental de los sobrevivientes y las familias afectadas por la masacre del 7 de octubre. Este enfoque comunitario busca promover la sanación y la resiliencia entre los afectados.



 

  • La exposición ofrece una experiencia inmersiva que retrata la tragedia del ataque en el Festival de Música Nova.

 

  • Se presentarán objetos personales de las víctimas, así como recuerdos impactantes del evento.

 

  • La muestra no solo es un memorial, sino también un llamado a la esperanza y la resiliencia comunitaria.



 

Tips Destacados:

 

  1. "Visita la exposición para entender la magnitud del ataque y su impacto humano."

 

  1. "Considera hacer una donación para apoyar a las familias de las víctimas."

 

  1. "Participa en las actividades interactivas que promueven la reflexión y la sanación."





1. Un Testimonio de Horror

 

"La exposición '6:29' no es solo un relato de lo ocurrido, sino una experiencia que invita a la empatía." Al ingresar, los visitantes son recibidos por un ambiente que inicia con alegría y música, poco antes de que el horror interrumpa la festividad. "La exhibición recrea el momento en que la música se detuvo y los cohetes comenzaron a caer, representando el inicio de una tragedia inimaginable."

"El recorrido incluye videos de los ataques, así como pertenencias íntimas de las víctimas, como botas y objetos de uso cotidiano que evocan recuerdos y emociones profundas."



 

2. Reflexiones sobre el Odio

 

"Una de las preguntas centrales que surgen en la exposición es '¿por qué?'" Este espacio no solo busca documentar el dolor, sino también provocar una reflexión sobre el odio infundado que lleva a la violencia. "La exposición invita a los visitantes a considerar las ruinas de un odio sin fundamento, mientras exploran la conexión humana que surge en tiempos de tragedia."

"Hila Fakliro, una sobreviviente del ataque, comparte su experiencia: 'Si conoces lo que ha sucedido y aún así no te gustan, estoy bien con eso. Pero si me odias sin conocer los hechos, ¿por qué?'."




  • IG: @infonegociosmiami




3. La Luz en la Oscuridad

 

"A pesar de la oscuridad que rodea la exposición, hay un mensaje de esperanza y sanación." Ofir Amir, cofundador del Festival Nova, enfatiza que la muestra no se trata solo de tragedia, sino también de resiliencia. "El final de la exposición ofrece un rayo de luz, mostrando cómo la comunidad se ha reunido para cuidar y sanar a aquellos afectados por el ataque."

"La exhibición ha sido vista por más de 300,000 personas en ciudades como Tel Aviv, Nueva York y Los Ángeles, y busca contar una historia de amor y fuerza comunitaria."



 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)