Virgin Galactic comienza a brindar sus vuelos comerciales al espacio (y planea realizar un vuelo al mes)

(Nota cocreada por Infonegocios y Marcelo Maurizio) Después de años de retrasos, Virgin Galactic finalmente ha anunciado el inicio de sus vuelos comerciales "al espacio". El primero, llamado Galactic 01, está programado para una ventana de lanzamiento del 27 al 30 de junio. El segundo, Galactic 02, está previsto para principios de agosto. A partir de ahí, tienen como objetivo realizar un vuelo comercial al mes.

Galactic 01 llevará a tres personas de la Fuerza Aérea Italiana y del Consejo Nacional de Investigación de Italia bajo un contrato firmado entre Virgin Galactic y la Fuerza Aérea Italiana en 2019. Estas tres personas realizarán investigaciones de microgravedad durante el vuelo.

La tripulación estará compuesta por el Comandante Michael Masucci, el Piloto Nicola Pecile y Colin Bennett, quien se encargó de entrenar a los participantes italianos y será el supervisor de la experiencia. Los pasajeros serán el Coronel Walter Villadei, responsable de la misión Virtute 1, y el Teniente Coronel Angelo Landolfi y Pantaleone Carlucci.

Galactic 02 será el primer vuelo con personas que han reservado directamente sus asientos con Virgin Galactic. No conocemos el monto exacto que pagaron, pero el precio actual por cada asiento es de u$s 450,000. Los nombres de los pasajeros aún no se conocen.

Ambos vuelos llevarán la nave VSS Unity a una altitud superior a 80 kilómetros, que es considerada el espacio por la NASA y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos. Sin embargo, según la Federación Aeronáutica Internacional, el límite del espacio se establece en 100 kilómetros. Por lo tanto, se utilizan comillas alrededor de "al espacio".

A diferencia del vuelo del 25 de mayo, donde se validó la funcionalidad del SpaceShipTwo VSS Unity después de casi dos años de mantenimiento y mejoras, estos lanzamientos se podrán seguir en vivo en el sitio web de la compañía. El vuelo Galactic 01 será el jueves 29, a partir de las 17:00, hora de la Península Española (UTC +2).

La pregunta ahora es si el inicio de sus operaciones comerciales, asumiendo que todo vaya bien, será suficiente para sacar a la empresa de su situación precaria. El proyecto es liderado por el multimillonario Richard Branson.

El primer vuelo espacial de pasajeros tiene fecha y precio

La aerolínea de vuelos suborbitales Virgin Galactic ha confirmado las fechas para sus primeras misiones de vuelo espacial comercial.
Virgin Galactic, la aerolínea de vuelos suborbitales propiedad del multimillonario británico Richard Branson, ha confirmado que lanzará su primera misión para vuelos espaciales comerciales abiertos al público entre el 27 y 30 de junio, a un precio "modesto" de $450,000 ($412,000 €). Los primeros boletos, vendidos en preventa, tenían un precio de u$s 200,000 ($183,000 €).

La misión llamada Galactic 01 tendrá fines científicos y llevará a tres miembros de la Fuerza Aérea Italiana y el Consejo Nacional de Investigación del mismo país europeo, quienes realizarán investigaciones sobre microgravedad.

Aunque no es la primera misión en sí, Galactic 01 inaugurará una serie de vuelos que se lanzarán mensualmente a partir de agosto, cuando se realizará el lanzamiento de Galactic 02 con "astronautas" privados.

Este verano: Los primeros vuelos espaciales comerciales de Virgin Galactic

"Estamos lanzando la primera línea espacial comercial para la Tierra con dos productos dinámicos: nuestras misiones científicas y los vuelos espaciales de astronautas privados", afirma Michael Colglazier, CEO de la compañía.

La ventana de lanzamiento para la Nave Espacial Virgin Unity es de tres días. El primer intento se realizará el 27 de junio, pero si las condiciones meteorológicas no son favorables, se intentará nuevamente en los tres días siguientes.

La compañía declaró: "El equipo y los vehículos de Virgin Galactic están listos para llevar a los primeros clientes de la compañía al espacio, luego de haber completado con éxito el vuelo espacial de la Unidad 25 y las subsiguientes análisis y revisiones rutinarias del vehículo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)