Virgin Galactic: un segundo gran paso para la humanidad (el impacto del éxito de su primer vuelo comercial al espacio)

(Por Marcelo Maurizio) El multimillonario británico Richard Branson logró un hito importante en la industria del turismo espacial con el exitoso vuelo comercial al espacio de su avión cohete Unity, perteneciente a su empresa Virgin Galactic. Esta misión marcó un momento histórico luego de casi 20 años de arduo trabajo y preparación, pero además consiguió algo muy importante para la humanidad. 

Image description

Hace 6 años yo estaba en Nueva York, y pude escuchar su inspiradora exposición en el foro mundial de las ideas (WOBI), en ella dijo algo que cautivó a los 3.500 asistentes: “Mi misión es que más personas vean el mundo desde el espacio”, “porque cuando regresas del espacio, luego de ver ese mundo redondo, único, especial, te das cuenta que todos somos una gran familia y que tenemos en común nuestra casa, el planeta tierra”.

Branson y Virgin Galactic han dado un gran paso para la humanidad, y han empezado una curva ascendente donde muchos más personas van a ver el espacio, y a nuestro planeta desde el espacio. Eso va a provocar un cambio cultural muy grande con el paso del tiempo.

El éxito de Virgin Galactic y el logro de realizar el primer vuelo comercial al espacio son resultado de la visión, perseverancia y pasión de Richard Branson. Su dedicación para hacer realidad el turismo espacial, su espíritu emprendedor, su interés en la ciencia y la investigación, y su deseo de mantener a Virgin como una marca innovadora, todo esto, han sido los impulsores detrás de este hito histórico.

¿Cómo fue el primer vuelo?

El vuelo tuvo lugar sobre el desierto de Nuevo México, donde tres científicos italianos tuvieron la oportunidad de llevar a cabo experimentos en condiciones de ingravidez. Esta fue la primera misión comercial de Virgin Galactic, después de haber realizado previamente vuelos de prueba.

El turismo espacial ha recorrido un largo camino desde que el multimillonario estadounidense Dennis Tito se convirtió en el primer turista espacial en 2001, pagando una suma de 20 millones de dólares. En esa carrera por llevar pasajeros pagos al espacio, la empresa espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, se adelantó a Virgin Galactic al lanzar su primer vuelo en 2021.

El precio anunciado de un viaje en el avión cohete asciende a US$ 450.000.

La gran novedad en el mundo del turismo espacial es que Virgin Galactic ha logrado realizar su primer vuelo comercial al espacio. Este hito marca el comienzo de una nueva era de acceso frecuente y confiable al espacio para pasajeros e investigadores privados.

El vuelo, que duró 72 minutos, despegó desde Spaceport America y fue transmitido en vivo en todo el mundo. La nave Unity, transportada por el avión portador Eve, alcanzó una altitud de 85 km, brindando a los pasajeros unas vistas impresionantes y la experiencia de la ingravidez.

A pesar de este logro, Virgin Galactic aún enfrenta desafíos en cuanto a la frecuencia de vuelos y la capacidad de transporte de pasajeros. Sin embargo, la compañía tiene planes de introducir una nueva clase de aviones cohete en 2026, lo que permitirá aumentar la frecuencia de los vuelos a una vez por semana.

Este avance en el turismo espacial es fundamental para que Virgin Galactic obtenga mejores ganancias y cumpla con las expectativas de los poseedores de boletos que han estado esperando durante años la oportunidad de viajar al espacio. 

El avión cohete de Virgin Galactic asciende a unos 90 km, permitiendo a los pasajeros desabrocharse el cinturón y flotar hacia una ventana para disfrutar de las vistas antes de descender y planear de regreso a tierra.

Richard Branson ha llevado a la humanidad más allá, y no lo estamos valorando como se merece

Richard Branson ha luchado incansablemente para lograr este hito en el turismo espacial por varias razones. En primer lugar, su visión siempre ha sido democratizar el acceso al espacio, permitiendo que no solo los astronautas profesionales, sino también los ciudadanos comunes tengan la oportunidad de experimentar la ingravidez y admirar la belleza del espacio. Branson ha sido un defensor apasionado de la idea de que el espacio debe ser accesible para todos, y Virgin Galactic es su forma de hacerlo realidad.

Además, Branson ha estado impulsado por su espíritu emprendedor y su deseo de ser pionero en nuevas industrias. Ha demostrado esto a lo largo de su vida al fundar y expandir exitosamente Virgin Group en diversos sectores, desde la música hasta las aerolíneas. El turismo espacial es simplemente otra frontera que Branson ha buscado conquistar, y el éxito de Virgin Galactic es una prueba de su perseverancia y determinación.

Branson, un gran líder

Branson, en disruptivo, motivado por su interés en la ciencia y la investigación. El vuelo comercial de Virgin Galactic no solo es un logró en términos de turismo espacial, sino que también representa un hito en la exploración científica. Permitir a científicos realizar experimentos en condiciones de ingravidez brinda oportunidades únicas para el avance del conocimiento y el descubrimiento de nuevos horizontes.

Branson, el diferente, inspirado por su visión de Virgin como una marca innovadora y disruptiva. Ha construido una reputación en la industria como un líder audaz y carismático, y el turismo espacial es una manifestación más de su determinación de desafiar los límites y ofrecer experiencias únicas. 

A través de Virgin Galactic, Branson ha logrado combinar su pasión por la exploración espacial con su habilidad para crear una marca poderosa y cautivadora. Un verdadero ejemplo de cross marketing, de cross mind y de pensamiento integral.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)