Vuelos charters a Cuba: ¿Crónicas de un final anunciado?

Parece ser que sí. Teniendo en cuenta que a partir de septiembre, luego de cincuenta años sin poder operar las grandes aerolíneas hacia la isla, los vuelos charters comenzarán a eliminar de a poco sus rutas.

En declaraciones a la prensa, Emily Sánchez, portavoz de Cuba Travel Service (CTS), aclaró que, “no es posible poder competir con una aerolínea enorme, nuestra escala es diferente”. Durante más de cincuenta años sin poder ingresar otros vuelos a Cuba, CTS ofreció desde siempre sus viajes con los costos que marcaba el mercado.

Ahora bien, al abrirse la economía, las ofertas por parte de las grandes compañías aéreas como JetBlue, entre otras, son variadas y con precios muy competitivos, por debajo de los 350 dólares, que hoy ofrecen los vuelos charters.

Pero lejos de entrar en disputas por la competencia que se les avecina, las compañías de vuelos de Miami se reinventan, buscando seguir en el mercado turístico y de asesoramiento en la isla.

Esto quiere decir que las empresas trabajaran en forma conjunta con las grandes aerolíneas, ofreciendo otros beneficios como paquetes turísticos, asesoramiento a las grandes aerolíneas, aperturas de rutas aéreas y paquetes en cruceros. Por otra parte, también están dispuestos a asesorar sobre trámites de visas, renta de autos y otros servicios.

A partir de septiembre, la apertura de las rutas aéreas serán aproximadamente entre 110 vuelos comerciales que fueron aprobados por el Departamento de Transporte de EE.UU. y seis aerolíneas que harán noventa vuelos diarios desde cinco ciudades de EE.UU.

Entre tanto JetBlue lanzó al mercado un precio promocional por un solo trayecto a la isla de 99 dólares, que incluye el seguro médico que solicita el gobierno de Cuba.

Si bien, todavía no se saben los precios definitivos, lo más lógico es que bajen las tarifas a medida de que se incrementen las ofertas de los vuelos.

Las aerolíneas charters en peligro de extinción son:

Cuba Travel Service

Marazul

Havana Air

Gulf Stram

Island

Travel & Tour

ABC Charters

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)