Vuelos charters a Cuba: ¿Crónicas de un final anunciado?

Parece ser que sí. Teniendo en cuenta que a partir de septiembre, luego de cincuenta años sin poder operar las grandes aerolíneas hacia la isla, los vuelos charters comenzarán a eliminar de a poco sus rutas.

Image description

En declaraciones a la prensa, Emily Sánchez, portavoz de Cuba Travel Service (CTS), aclaró que, “no es posible poder competir con una aerolínea enorme, nuestra escala es diferente”. Durante más de cincuenta años sin poder ingresar otros vuelos a Cuba, CTS ofreció desde siempre sus viajes con los costos que marcaba el mercado.

Ahora bien, al abrirse la economía, las ofertas por parte de las grandes compañías aéreas como JetBlue, entre otras, son variadas y con precios muy competitivos, por debajo de los 350 dólares, que hoy ofrecen los vuelos charters.

Pero lejos de entrar en disputas por la competencia que se les avecina, las compañías de vuelos de Miami se reinventan, buscando seguir en el mercado turístico y de asesoramiento en la isla.

Esto quiere decir que las empresas trabajaran en forma conjunta con las grandes aerolíneas, ofreciendo otros beneficios como paquetes turísticos, asesoramiento a las grandes aerolíneas, aperturas de rutas aéreas y paquetes en cruceros. Por otra parte, también están dispuestos a asesorar sobre trámites de visas, renta de autos y otros servicios.

A partir de septiembre, la apertura de las rutas aéreas serán aproximadamente entre 110 vuelos comerciales que fueron aprobados por el Departamento de Transporte de EE.UU. y seis aerolíneas que harán noventa vuelos diarios desde cinco ciudades de EE.UU.

Entre tanto JetBlue lanzó al mercado un precio promocional por un solo trayecto a la isla de 99 dólares, que incluye el seguro médico que solicita el gobierno de Cuba.

Si bien, todavía no se saben los precios definitivos, lo más lógico es que bajen las tarifas a medida de que se incrementen las ofertas de los vuelos.

Las aerolíneas charters en peligro de extinción son:

Cuba Travel Service

Marazul

Havana Air

Gulf Stram

Island

Travel & Tour

ABC Charters

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué la película F1: The Movie y sus mega activaciones como la de Times Square están cambiando las reglas del juego? (la revolución del Crossing Marketing)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) La película de la F1, acaba de invadir nada menos y nada más que las 5 esquinas, con autos, OOH, activaciones, ¿Alguna vez te has preguntado por qué ahora las campañas de marketing exitosas hacen muchísima más cosas?

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Primero Botafogo, segundo… la noche en la que un gigante sudamericano desafió a París Saint-Germain y cambió el destino del Grupo B

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) ¿Alguna vez viste una noche que quedará en la historia del fútbol sudamericano y del Mundial de Clubes? La respuesta la tiene Botafogo, que en Pasadena, en un escenario emblemático como el Rose Bowl, no solo venció 1-0 al reciente campeón de la UEFA Champions League

(Contenido ágil: 4 minutos de lectura)