Walter Defortuna y Hugo Bianchi, los argentinos que son socios de Trump (junior)

Muy lejos de involucrarse en política, dos reconocidos cordobeses se encuentran en el centro de la fortuna del presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump.

Image description
Walter Defortuna y Donald Trump.

Walter Defortuna y Hugo Bianchi tienen un cercano vínculo en los negocios inmobiliarios a través de Eric Trump, el hijo del magnate estadounidense.

En sociedad, administran la empresa de desarrollos Fortune International Realty, la misma que gestiona la mayor parte de las inversiones de Trump en Suramérica como la comercialización de las torres Trump en Punta del Este.

Walter Defortuna es el actual presidente del Fortune International Realty, mientras que Hugo Bianchi es conocido en Argentina por ser uno de los principales socios en la cadena de restaurantes Il Gato.

Las torres están a punto de ser entregadas el año entrante y los emprendedores argentinos reportan que la torre se encuentra vendida en un 60% de las unidades, con una facturación de alrededor de 50 millones de dólares.

Con estas mismas expectativas, se está proyectando un nuevo complejo inmobiliario, pero esta vez en Buenos Aires.

La Trump Tower Buenos Aires está a la sujeta a la aprobación del Gobierno de la Ciudad, el cual está en manos del mismo partido que encabeza Mauricio Macri, quien ha tenido un pasado de negocios amistoso con los Trump.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.