Ya llega la COP28 Dubai y la misión comercial de América a Emiratos Árabes Unidos: un encuentro trascendental para el comercio internacional

(Por Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo internacional, con la colaboración de Marcelo Maurizio y Máximo Maurizio, desde Dubai) La anticipación y planificación del futuro está en su punto máximo, y los líderes de negocios y políticos de todo el mundo se preparan para el evento más esperado a nivel mundial en este 2023: la COP28 Dubai y la Misión Comercial a Emiratos Árabes Unidos. 

Image description

La 28ª Conferencia de las Partes (COP28), organizada por las Naciones Unidas, se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en la impresionante Expo City de Dubái. 

Al mismo tiempo, la Misión Comercial, en América, liderada por Maximo Mauvecin, explorará Dubai, Abu Dhabi y Sharjah, ofreciendo un sinfín de oportunidades institucionales, académicas y comerciales. Pero, ¿por qué es tan importante este evento y cómo se relaciona con el comercio internacional? Con el auspicio de Infonegocios Miami, los invitamos a guiarlos a través de esta fascinante odisea.

La Comisión Comercial organizada por Maximiliano Mauvecin es una iniciativa clave dentro de la Misión Comercial a los Emiratos Árabes Unidos. Esta comisión tiene como objetivo principal facilitar el desarrollo de relaciones comerciales, impulsar acuerdos institucionales y fomentar la colaboración entre empresas y organizaciones, todo en el contexto de la COP28 en Dubái. Maximiliano Mauvecin, reconocido experto en comercio exterior y turismo, desempeña un papel fundamental en la planificación y organización de esta comisión, que se llevará a cabo del 1 al 8 de diciembre de 2023. Durante este período, se explorarán oportunidades comerciales, se promoverán vínculos estratégicos y se pondrá un énfasis particular en la transferencia de tecnología e innovación, siempre con un compromiso constante hacia la sostenibilidad y la preservación de nuestro planeta. Esta comisión es una plataforma invaluable para los líderes de negocios y actores comerciales que buscan establecer relaciones sólidas y expandir sus operaciones en una escala global.

1. La COP28: Cumbre Mundial por la Sostenibilidad

La COP28 es la cumbre anual de casi 200 países para abordar el cambio climático y encontrar soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este año se celebra en Dubái, y las conversaciones versarán sobre temas cruciales, desde la reducción de emisiones hasta la igualdad de género. Los devastadores efectos del cambio climático en todo el mundo subrayan la urgencia de tomar medidas concretas.

2. Un lugar estratégico para la COP28

Emiratos Árabes Unidos, un importante productor de petróleo, es el anfitrión de la COP28, lo que ha generado ciertas tensiones dado su papel en las emisiones de carbono. Sin embargo, Emiratos Árabes Unidos argumenta que está en una posición única para persuadir a otros países ricos en recursos naturales a reducir sus emisiones de manera más rápida. 

El evento se llevará a cabo en la Expo City de Dubái, una ubicación de primer nivel para recibir a los miles de participantes.

3. Misión Comercial a Emiratos Árabes Unidos

Paralelamente a la COP28, la Misión Comercial representa una oportunidad única para el desarrollo empresarial, la creación de alianzas institucionales y el acceso a la innovación global. Empresas y representantes comerciales se reúnen para forjar relaciones estratégicas, explorar oportunidades de transferencia de tecnología y contribuir al bienestar de nuestro planeta. Este evento fomenta el compromiso con prácticas sostenibles y el crecimiento de la economía.

La COP28 Dubai y la Misión Comercial a Emiratos Árabes Unidos son eventos de suma importancia en el ámbito del comercio internacional. La lucha contra el cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles son esenciales para el futuro del comercio global. Además, la colaboración y las alianzas estratégicas que surgen de estos eventos pueden impulsar la economía y el desarrollo sostenible. En un mundo interconectado, la sostenibilidad es una inversión en nuestro futuro compartido. 

Misión Comercial · COP28 Dubái 2023 🇦🇪:

1 al 8 de diciembre de 2023 en los Emiratos Árabes Unidos.

Visitaremos además la COP28 en Expo City Dubái, el evento de sostenibilidad más importante del mundo organizado por las Naciones Unidas sobre Cambio Climático ♻️

¿En qué consiste esta oportunidad única con Emiratos Árabes?

Agenda institucional, académica y comercial, explorando Dubái, Abu Dhabi y Sharjah, en una asombrosa, dinámica y abierta misión comercial en una de las top 5, de economía de mayor PBI y crecimiento a nivel mundial. En una de las capitales, del capital mundial.

Ideal para: Desarrollo empresarial, vinculaciones institucionales, universidades, contactos estratégicos, transferencia de tecnología e innovación, compromiso con nuestro planeta. 

Alimentación, tecnología, gastronomía, perfumería, moda, servicios, tech, turismo, educación, cultura, son algunos de las grandes industrias y desarrollos, que tienen una enorme oportunidad en esta misión comercial única para el continente americano.

Envíanos tu consulta para obtener más detalles a:

 juan.maqueda@onefullagency.com

 maxmauvecin@gmail.com

Puedes ver el programa y unirte: 

https://www.eventbrite.co.uk/e/trade-mission-cop28-dubai-2023-registration-718242240877?aff=oddtdtcreator

Generamos una completa agenda de negocios, académica e institucional en Abu Dhabi, Dubai y Sharjah, y aprovechamos para visitar el evento de sostenibilidad más importante del mundo, COP28 Dubai EAU.

¿Por qué unirte a nosotros?

✔️Descubre lo más avanzado en tecnología, innovación y desarrollo.

✔️Explora oportunidades de negocios con África y Medio Oriente.

✔️Impulsa tu startup.

✔️Conoce líderes mundiales en sostenibilidad.

✔️Encuentra soluciones innovadoras para un futuro sostenible.

No te pierdas esta oportunidad de ser parte, auspiciado por Infonegocios Miami

¡Únete a nosotros en la Misión Dubai COP28! 🌎💚

4. Importancia de la COP28 para el Comercio Internacional

La COP28 es relevante para el comercio internacional en varias formas. Las negociaciones sobre cambio climático pueden resultar en acuerdos que afectan directamente a las empresas y su compromiso con prácticas sostenibles. Los esfuerzos para reducir emisiones y promover tecnologías limpias también pueden crear nuevas oportunidades de mercado. Además, el evento fomenta la colaboración global, esencial para el comercio internacional.

5. Desafíos y oportunidades

La COP28 también será una oportunidad para abordar desafíos críticos, como la financiación de la lucha contra el cambio climático. Los países ricos se han comprometido a movilizar fondos para ayudar a las naciones más afectadas, pero aún no han cumplido completamente su promesa. Este evento busca lograr un nuevo objetivo colectivo para la financiación, lo que podría impactar en el comercio y el desarrollo económico.

6. Hacia un futuro Sostenible

La COP28 representa una oportunidad crucial para evaluar el progreso en la lucha contra el cambio climático. Tras el evento, los países tendrán hasta 2025 para presentar nuevos planes nacionales, lo que determinará si el mundo avanza en la dirección correcta. Aunque se esperan debates y desafíos, la ambición de limitar el calentamiento global es fundamental para la economía y el comercio internacionales.



Tu opinión enriquece este artículo:

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos