Carla Ruiz: los artistas también migran

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección de latinos en el mercado anglolantino, hoy conversamos con Carla Ruiz, artista plástica de Mendoza, Argentina, que vive en Miami. Hoy nos comparte su camino como inmigrante y su visión sobre el mercado cultural anglolatino.

Image description

- Carla! ¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a A Miami

- Hola a todos, veníamos de vacaciones con mi familia todos los años y nos encantaba la ciudad para vivir. Yo en las vacaciones siempre aprovechaba y realizaba capacitaciones y seminarios con destacados curadores de arte, soy artista plástica nacida en Mendoza, Argentina y decidí emigrar a Miami. Estoy casada y tengo una hija de 8 años. La idea de venir a vivir siempre estuvo presente hasta que un día tomamos la decisión y empezamos con los trámites de mi visa, que tardo unos 6 meses y una vez que fue aprobada viajamos de inmediato

 

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación/profesión? 

- Hace más de 13 años entré en una depresión, entonces comencé con terapia y el Doctor me recomendó que realizara una actividad manual, ahí fue donde conocí el arte, que fue lo que me sacó de toda esa pesadilla. Empecé a pintar y me olvidé de todo lo que me pasaba. Cada vez lo hacía con más fascinación y entusiasmo. Me capacité en varios talleres de Arte y empecé a pintar cuadros y a venderlos, y de esa forma generar un ingreso. 

Luego conocí a Germán, quien es actualmente mi esposo, y la persona que siempre me apoyó en todos mis proyectos, siempre apostó en mí y me empujó hacia adelante. 

Juntos creamos una página en Facebook, en la cual comercializo mis cuadros hasta la actualidad. 

Cuando pinto me siento libre, es mi mejor estado.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

En el año 2020 plena pandemia fue cuando nos decidimos a emigrar y ahí fue cuando creé mi compañía formalmente.

Y la verdad, es que en la práctica también fue empezar de cero. Empecé a crear nuevos contactos en el arte, galerías, curadores y artistas. Hasta hoy, ya he realizado varías exhibiciones en diferentes galerías en Miami. Y sigo pintando y capacitándome siempre. Siempre digo que el saber no ocupa lugar.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

No bajar los brazos, trabajar duro por nuestros sueños y no parar de hacerlo. La clave en el arte es la constancia. 

Además de tener tu propio estilo, tu marca personal que te diferencie del resto.

- ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

El camino no fue y no es fácil para nada, ya que por más trayectoria que tengas en tu país, acá es empezar de cero. Pero es un país que te da mil oportunidades para poder lograr tus objetivos y metas. 

El peor desafío fue el desarraigo, es muy duro estar lejos de nuestros afectos.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

Mis obras todas son pintadas con una intención espiritual, me encanta que la gente se conecte con esa energía, que va más allá de sus creencias o religión. En mis obras pinto códigos sagrados, figuras de la geometría sagrada y fusiono el abstracto con la figuración utilizando mucho color

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales? ¿En qué te estás enfocando ahora?

Actualmente además de la pintura que es lo que más me gusta hacer, estoy restaurando muebles, doy workshops de arte y realizó murales a pedido de los clientes. 

- Buenisimo! ¿Cómo hacemos para consultar por tus servicios?

Para solicitar presupuestos se comunican conmigo a través de las redes: @carlaruiz_art así me encuentran en Instagram, Facebook y TikTok

- Desde la perspectiva de tu experiencia viviendo acá, y desde el arte, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

- Miami no para de crecer, es una ciudad que te lo da todo, trabajo y descanso en sus hermosas playas. 

Y la semana del arte cada vez más importante con muchísima convocatoria hace a Miami el centro del arte en la Florida y el denominado nuevo Faro Sociocultural anglolatino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos