Apple's New Store in Miami Worldcenter to Revolutionize Shopping and Tourism

(By InfoNegocios Miami) Apple is poised to unveil its iconic brand in the Miami Worldcenter, a 27-acre urban development project set to transform the heart of Miami. The upcoming opening of this flagship Apple store, spanning an impressive 1,728 square meters, is generating excitement within the local community and beyond.

Image description

The projected impact of the Apple store at Miami Worldcenter is substantial. It is expected that the construction of the store will generate approximately 300 jobs, and once open, will provide 200 permanent positions. Additionally, the store is estimated to contribute at least $10 million in taxes to the city of Miami over the next decade.

The store's opening will not only boost the local economy but also solidify Miami as a premier destination for both tourists and residents alike. With its appealing design and innovative Apple products, the store is poised to become a landmark in the city's commercial landscape, attracting visitors from around the world.

  • The arrival of Apple at Miami Worldcenter represents more than just a retail expansion. 

  • The confirmation of Apple's arrival was announced by two sources connected to the Miami Worldcenter during a Commercial Observer event in the city, where the store is expected to open its doors next year.

  • This strategic decision highlights Miami's appeal as a significant commercial destination and a constantly evolving cultural hub. The store is expected not only to offer cutting-edge products but also to create a significant impact in terms of employment and economic benefits for the city.

  • According to a lease agreement filed with Miami-Dade County and reported by Commercial Observer, the tech giant will establish its presence in a standalone single-story commercial building at 725 NE First Avenue, whose construction has been underway since November last year.

  • This $12 million development will occupy an area of 1,728 square meters (18,600 square feet) and will be strategically located at the corner of Northeast Eighth Street, within walking distance west of the Jewel Box commercial building. 

  • Representations of the store were unveiled to Miami planners in 2022, with architectural plans drawn up by Gensler, a global design and architecture firm based in San Francisco, California. With a building permit issued in November, the project is already underway, and the store is expected to welcome customers as soon as next year.

Miami Worldcenter

With over 100 planned stores, including prominent names like Nordstrom, Saks Fifth Avenue, and Macy's, the Miami Worldcenter is set to become a premier shopping destination. In addition to its commercial aspect, the complex will host over 3,000 apartments and condominiums, over 1 million square feet of office space, and two hotels with a total of 1,000 rooms, among other entertainment attractions such as amusement parks, cinemas, and museums.

  • Comparable to the renowned Hudson Yards in New York, the Miami Worldcenter is one of the country's most ambitious private projects. Led by master developers CIM Group, Art Falcone, and Nitin Motwani, this mixed-use proposal will encompass approximately 27,887 square meters (300,000 square feet) of retail space.

Apple's arrival adds to a list of prominent retail tenants that have already established their presence at the Miami Worldcenter. Companies like Sephora, Lululemon, and Ray-Ban are already operational, while others such as Starbucks, The Container Store, Rihanna's Savage X Fenty, and a bar concept by Nick Jonas, among others, are set to open soon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.