Breaking News: US Takes a Bold Step Toward Financial Freedom with Crypto Executive Order

(By Rodolfo Vigliano, Co-founder and CEO of Pala Blockchain, Member of the Beyond Community. Originally published and co-created on the Beyond platform.) The recent executive order signed by the President of the United States marks a pivotal moment for the crypto industry, establishing a framework that prioritizes innovation and financial sovereignty. This move solidifies the US as a frontrunner in the digital financial revolution, empowering citizens with greater access to blockchain technology and digital assets.

Image description

 

Game-Changing Shifts:

 

  • Open Access to Blockchain: One of the most significant aspects of this executive order is the guarantee of open access to public, decentralized blockchain networks. This protects the right of individuals and businesses to develop software, participate in transaction validation, and maintain custody of their assets without undue interference.

 

  • Stablecoins Get the Nod: The order recognizes the importance of dollar-backed stablecoins, highlighting their role in fostering stability within the digital financial system.




 

A Collaborative Approach to Regulation:

 

The establishment of the Presidential Working Group on Digital Asset Markets is a strategic win for the industry. By bringing together various government agencies to develop a clear and consistent regulatory framework, the US is laying the foundation for a more robust and stable digital financial ecosystem. Regulatory uncertainty has been a major roadblock for crypto's growth, and this collaborative approach promises to create a more favorable environment for investment and technological advancement.



 

Balancing Freedom with Security:

 

Importantly, this deregulation doesn't equate to a complete absence of oversight. Anti-money laundering and investor protection laws will remain in effect, striking a balance between financial freedom and economic security. The executive order emphasizes the need for "technology-neutral" principles in regulation, suggesting a more flexible and adaptive approach while ensuring safeguards are in place to protect investors and the broader financial system.



Stay in the Loop: Follow us on Instagram: @infonegociosmiami



Beyond Crypto: Tokenization's Transformative Potential:

 

The future of digital assets extends far beyond currency. Tokenization is poised to revolutionize various sectors, including real estate, intellectual property, and commercial contracts, transforming how we manage and transfer ownership rights. In this evolving landscape, regulations surrounding contract enforcement and data protection will remain crucial to ensure legal certainty and security. 

 

 

Building a Future-Proof Digital Economy:

 

Blockchain technology must continue to evolve to create an agile, transparent, and robust digital economy capable of meeting the challenges of tomorrow. The success of this executive order hinges on the government's ability to strike a balance between market freedom and user protection, ensuring that the evolution of crypto benefits individuals and businesses in the US and globally.

 

Stay Connected with Pala Blockchain:

 

 

 

 



 

 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 or marcelo.maurizio@onefullagency.com






Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)