Rubio Announces Trump’s War on Venezuelan Drug Trafficking: “Shoot Them Down If Necessary”

(By Taylor-Molina) “They aren’t traffickers; they are narcoterrorists terrorizing the countries where they operate,” Rubio said during a press conference with Ecuador’s foreign minister Gabriela Sommerfeld.

Reading time: 3 minutes

Image description

Explosive statements in Ecuador



  • Secretary of State Marco Rubio announced this Wednesday in Quito that Donald Trump’s administration is willing to “wage a war” against Venezuelan drug traffickers, including lethal operations.

  • U.S. Secretary of State Marco Rubio commented from Ecuador on the latest UN remarks: “I don’t care what the UN says; they know nothing. Nicolás Maduro is a drug trafficker accused by the New York grand jury; make no mistake, he is a drug trafficker and a fugitive from American justice…”

 

Key elements of the announcement:

 

  • Designation of terrorist groups: Los Choneros and Los Lobos (from Ecuador) were classified as foreign terrorist organizations.

 

  • Military assistance: the U.S. will donate $13.7 million to combat crime and UAV drone systems valued at $6 million to the Ecuadorian Navy.

 

  • Blow to Venezuela: Rubio defended the recent Marine strike on a cartel vessel of the Tren de Aragua cartel near Venezuela, which left 11 dead.



 

Criticism of the UN and warning to Maduro

 

  • Rubio dismissed the UN’s assessments of Venezuela: “Maduro is a fugitive from American justice, indicted for drug trafficking.” He recalled that the dictator faces charges in the Southern District of New York, where a grand jury accused him of leading a “criminal enterprise.”

  • “Unlimited” strategy

  • The secretary revealed that allied governments will help “identify and locate” targets: “If necessary, we will shoot them down. We will not stand idly by.” The stance follows Trump’s tweet after the attack: “Let this serve as a warning: BEWARE!”

Regional context

  • The strike on Venezuela marks a shift in U.S. anti-drug policy, traditionally focused on Mexico and Colombia.

  • Ecuador, once considered stable, faces a wave of violence from cartels that control cocaine routes to Europe.

What’s next?

 

  • More designations of groups as terrorists, enabling joint operations with intelligence sharing.

  • Economic and military pressure on governments that do not cooperate, Rubio warned



 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Subscribe for free. Suscribete sin cargo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)