The First Ferrari Purosangue Sold and Registered in South America: Not São Paulo, Bogotá, or Buenos Aires, but Córdoba, Argentina

(A co-creation between Infonegocios Argentina and Miami) The passion for luxury cars knows no bounds, and Córdoba is becoming the epicenter of this fervor with the arrival of the first Ferrari Purosangue in South America. This rare beast, blending the power of a sports car with the versatility of a four-seater, is already turning heads on the streets of Laguna Larga, piloted by an entrepreneur who's made perseverance and passion the driving forces of his life.

Image description

 

Key Takeaways and Pro Tips:

 

  • Four-Wheeled Exclusivity: The Ferrari Purosangue, the Italian marque's first four-door model, touches down in South America and chooses Córdoba as its home base.

  • Million-Dollar Passion: This ride, sourced by specialist Málek Fara, carries a price tag north of a cool million dollars.

  • Héctor Laca, The Lucky Owner: This Córdoba-based entrepreneur and singer, founder of Facyt, is the fortunate custodian of this automotive gem.

  • Dreams Do Come True: Laca, a lifelong car enthusiast, fulfills his Ferrari fantasy with a ride that fits his current lifestyle to a T.

  • Rosso Passion: The businessman opted for the Rosso Portofino hue for his Purosangue, an extra touch that adds exclusivity to this one-of-a-kind vehicle.



 

Snapshot: Ferrari Purosangue in Córdoba



Aspect

Details

Model

Ferrari Purosangue

Location

Laguna Larga, Córdoba, Argentina

Owner

Héctor Laca, entrepreneur and Facyt founder

Source

Imported by Málek Fara

Features

First 4-door, 4-seat Ferrari in South America

Color

Rosso Portofino (additional to base price)

Estimated Value

Over USD 1 million



Héctor Laca, a man who landed in Córdoba nearly three decades ago with a dream and just $2,500 MM ARG. (a mere pittance of just under $2,200 USD) in his pocket, is now the proud owner of a leading agricultural supply company and the hot-off-the-press proprietor of South America's first Ferrari Purosangue.

 

 

"I Always Wanted a Ferrari": Passion Realized

 

"I've always been into cars and dreamed of owning a Ferrari," Laca confesses. The Purosangue, with its four seats, aligns perfectly with his current lifestyle, allowing him to enjoy Italian power and design alongside family and friends.

 

Málek Fara: Argentina's Ferrari Whisperer

 

Behind this exceptional acquisition stands Málek Fara, a name that's become synonymous with Ferrari in Argentina. His expertise and connections scored a rare allocation for this vehicle, making Laguna Larga home to one of only 2,000 Purosangue units worldwide.

 

 

  • The Architect of the Motorized Dream:

Securing a Purosangue is no easy feat, especially in South America. But for Málek Fara, a specialist in Ferrari dealings, challenges are opportunities. Fara managed to obtain an exceptional allocation, making Laguna Larga the envy of luxury car enthusiasts.

 

More Than an Importer, a Dream Facilitator

 

Fara doesn't just import luxury vehicles; his mission goes beyond, connecting car enthusiasts with their four-wheeled dreams.

The Ferrari Purosangue's arrival in Córdoba isn't just news for gearheads; it's a symbol of the passion, perseverance, and success achievable through hard work and dedication. Héctor Laca, with his inspiring life story, proves that dreams, even those seemingly out of reach, can indeed become reality.

 

Unique Ferrari Roars in Córdoba, South America's First

Can you imagine the life of an entrepreneur who arrived in Córdoba with just $ 2,500 Argentina ( Argentine pesos, a mere pittance of just under $2,200 USD in today's market), and now cruises in South America's first Ferrari Purosangue? This story, worthy of a Hollywood blockbuster, unfolds in Laguna Larga, where the roar of Italian engineering blends with Argentine entrepreneurial spirit.

Héctor Laca, founder of Facyt, a leading agricultural supply company, is the protagonist of this success story. But his passion isn't limited to the business world: music and sports cars also hold a special place in his heart.

 

 

A Ferrari Red Dream

"I always wanted a Ferrari," confesses Laca, who at 74 decided to make his childhood dream a reality. However, he wasn't after the adrenaline rush of a two-seater sports car anymore. He needed a vehicle that combined power with space to share his passion with family.

 

Enter the Ferrari Purosangue, the Italian brand's first four-door model, an engineering beast with a price tag north of a million dollars. And not just any Purosangue: Laca wanted it in Rosso Portofino, a color not offered from the factory, requiring an "extra" touch of exclusivity.

Follow Us for More Foodie Fun: IG: @infonegociosmiami

 

More Than a Car, a Symbol

This Ferrari Purosangue isn't just a car; it's the reflection of a life of hard work, passion, and the certainty that dreams, even those that seem impossible, can come true. It's the story of an entrepreneur who arrived from Argentina's Mesopotamia region with nothing but determination, and who today enjoys the fruits of his labor behind the wheel of an automotive legend.

 



 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 or marcelo.maurizio@onefullagency.com







Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.