Trump Backs Musk Amid Tesla Boycott, Says He'll Buy One at Full Price: The American Car Company Selling the Most Cars (Not Trucks) Worldwide, Made in the USA

(By Taylor and Molina) While Ford and Chevrolet are titans in U.S. sales, Tesla emerges as a global powerhouse, with vehicles manufactured on American soil. In a world where politics and business intertwine like never before, President Donald Trump's recent endorsement of Elon Musk and his company, Tesla, has sent shockwaves through the markets and sparked a vibrant debate about the impact of leaders on brand perception. This analysis delves into the Tesla case and the unwavering support from a leader galvanizing patriotic sentiment, revealing how the interplay of interests, the status quo, ideology, and biases operates with force to maintain the status quo. Even a giant like Musk, striving to reform a bureaucratic state, faces obstacles and criticism from statist sectors and interest groups. In today's world, ideological fanaticism, hidden agendas, cultural biases, economic sectors, powerful minorities, artistic or journalistic niches—all are part of the business ecosystem, all playing roles that are often petty and obvious, though disguised as defending democracy or championing popular causes.

(Estimated reading time worth your while: 5 minutes)

Image description

Executive Summary & Key Takeaways:

Trump's backing of Musk amidst the Tesla boycott offers a unique perspective on how leaders can influence brand and market perceptions. Companies must learn to navigate these turbulent waters with proactive communication strategies, image diversification, and a deep understanding of the market. Reflecting on these events invites us to consider how, as consumers and entrepreneurs, we can contribute to a more resilient and ethical business environment.

On Tuesday, the President of the United States, Donald Trump, announced his intention to purchase a new Tesla vehicle, a symbolic act of unwavering support for his ally and visionary leader of the electric automotive industry, Elon Musk. This declaration comes amid a whirlwind of protests under the slogan "Boycott Tesla" and a significant drop in the company's stock price.

 

"Elon Musk is risking everything for our nation and doing a FANTASTIC JOB! However, the radical left extremists, true to their modus operandi, are trying to illegally boycott Tesla, one of the world's automotive giants and Elon's 'baby,' with the sole aim of attacking him and undermining everything he stands for," Trump declared on his Truth Social platform Monday night. He added that he would buy "a brand new Tesla on Tuesday as a powerful demonstration of confidence and support for Elon Musk, a true American patriot."

 

Musk, in turn, expressed his gratitude to the president for his support via his social media platform, X.

The White House later confirmed that the U.S. President plans to go through with the Tesla purchase, and it could happen as early as today. Spokeswoman Karoline Leavitt announced that "a Tesla is on its way" to the presidential residence and that the president will personally inspect it.

"Journalists will have the opportunity to witness this significant act of support today," Leavitt asserted with determination.

 

 Follow us on IG: @infonegociosmiami 

 

Context and Analysis of the Situation

President Donald Trump's endorsement of Elon Musk and Tesla amid a boycott that caused a 15.4% drop in the company's stock highlights the intersection of politics and business in the 21st century. This event not only affects Tesla but also offers valuable lessons for any company operating in a globalized and politicized environment.

 

 

Impact on the Market

"On Monday, Tesla's stock fell by 15.4%, bringing the year-to-date losses in 2025 to 45%. This decline occurred after a post-election surge, driven by expectations of benefits from the close relationship between Musk and Trump. However, Musk's increasing involvement in politics and his association with far-right groups have raised concerns among investors, negatively impacting Tesla's brand perception."

Communication and Marketing Strategies

"In response to the boycott, Trump declared he would buy a Tesla as a show of support for Musk, whom he called 'a true great American.' This action, though symbolic, can have a significant impact on public perception and the market. For companies in similar situations, it's crucial to diversify their brand image and not rely solely on a public figure."



 

**Follow us on IG: @infonegociosmiami**



Lessons for the Business and Marketing Sector

The Tesla case underscores the importance of resilience and adaptability in the business world. Companies must be prepared to face crises that affect not only their financial performance but also their reputation. Proactive communication, constant market monitoring, and the ability to pivot strategies are essential to overcoming these challenges.

Illustrative Data and Examples

Since its all-time high of $1.5 trillion on December 17, Tesla's market capitalization has more than halved. This decline reflects not only market fluctuations but also the volatility associated with the brand's public perception. Protests in Portland and New York, as well as Tesla owners placing stickers on their vehicles, demonstrate the direct impact of politics on consumer behavior.

 

Frequently Asked Questions (FAQs):

Q: How can a company effectively handle a boycott?

A: A company can effectively handle a boycott through transparent and proactive communication, diversifying its brand image, and quickly adapting to changes in market perception.

Q: What impact can a political figure's endorsement have on a company?

A: A political figure's endorsement can have a dual impact: on one hand, it can increase visibility and support among certain market segments; on the other hand, it can alienate other groups, negatively affecting the brand's perception.

Q: How can Tesla owners manage the stigma associated with the brand?

A: Tesla owners can manage the stigma associated with the brand through personal communication, demonstrating their commitment to the company's values, and, if necessary, distancing themselves from the controversial actions or statements of its leaders.

 

 

Subscribe to Infonegocios Miami 

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com




Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando la innovación se materializa: startup Olé lleva su éxito europeo a Miami, la capital de la inversión en EEUU en 2025

(Por Taylor junto con Estely Rotmistrovsky) Nota presentada por la AACC. En un mundo globalizado donde la innovación y el emprendimiento son los motores del progreso, el evento Startup OLÉ, uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más grandes de Europa, se expande a Miami en 2025, la ciudad líder en inversiones de Estados Unidos. Este movimiento no solo internacionaliza su actividad para emprendedores iberoamericanos, sino que también refuerza los seis años de trabajo del Startup OLÉ LATAM Roadshow en Argentina, México, Colombia, Brasil y Chile. Con un enfoque en la apertura, accesibilidad y pasión, Startup OLÉ Miami ofrecerá entradas gratuitas, abriendo las puertas a una nueva era de colaboración y crecimiento. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este suceso, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar el panorama empresarial en la región.

El robo del siglo no es la “Casa de Papel”: análisis y memes del polémico triunfo del Real Madrid sobre el Atlético de Madrid en la Champions League

(Por Ortega) En el palpitante mundo del fútbol, donde cada partido puede convertirse en un capítulo épico, el reciente derbi entre Real Madrid y Atlético de Madrid por la UEFA Champions League ha desatado una tormenta de emociones y controversias. Literalmente, seas del Real Madrid o apoyes a Mbappé, el penal está mal anulado. No hay discusión, no todo es discutible. A lo sumo se vuelve a tirar. Esto no es “polémico”, es un hecho drástico, no es el primero para el Real Madrid y decir esto no es tomar partido. Es simplemente entender que este tipo de ayudas y malas decisiones, ni en Miami, ni en Madrid, ni en Latam ya son posibles. El encuentro, que se decidió en una dramática tanda de penales, no solo ha dejado a los merengues en los cuartos de final del torneo más prestigioso del Viejo Continente, sino que también ha generado un fenómeno viral en las redes sociales: los memes, titulares, videos, notas demuestran que este tipo de situaciones tan evidentes, no solo ya no pueden repetirse, sino que además deben reconocerse y resarcirse.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Miami es el nuevo hogar del Festival NVISION Latino de Cine y Música que anuncia su 11ª edición (el impacto de la cultura anglolatina)

(Por VERA) En un mundo donde la cultura latina se erige como un faro de creatividad y diversidad, el NVISION Latino Film & Music Festival ha sido una fuerza disruptiva, elevando las voces latinas en el cine y la música durante una década. Ahora, en un movimiento que promete revolucionar aún más el panorama cultural, el festival anuncia su traslado a Miami, una ciudad que no solo es un epicentro global de la cultura latina, sino también un crisol de innovación y expresión artística. 

(Tiempo de lectura: 5 Minutos)

El nuevo Marketing Crossing revoluciona las pistas, las jugueterías, las experiencias, los hoteles, todo el mercado (el ejemplo magistral del Grupo LEGO y Fórmula 1)

(Por Taylor, Maqueda y Maurizio) Crossing no es solo cruzar, o hacer sinergia, es multiplicar la creación de productos, experiencias  y acciones de concepción mucho más amplias que la suma de dos empresas colaborando. El Crossing es claramente una nueva forma vertical, horizontal, transversal y holística, simultánea,  de potenciar negocios, mercados, rentabilidad, engagement, por esto también es denominado como Marketing Cuántico.  Lego y F1, son un ejemplo simple y drástico de cómo hay que literalmente cambiar la forma de pensar, ser y hacer hoy. En el palpitante mundo del deporte motor y la creatividad, la colaboración entre Grupo LEGO y Fórmula 1 en su 75ª temporada promete una fusión de adrenalina y construcción que capturará la imaginación de fanáticos y familias por igual.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Onyx Coffee Lab - Arkansas- (la segunda mejor cafetería del mundo) y las Mejores Cafeterías de EE.UU. dentro del top 100 ¿las conoces?

(Por Maurizio y Maqueda) En el contexto dinámico y globalizado de la industria del café, la distinción de Onyx Coffee Lab como el segundo mejor café del mundo y el mejor de América del Norte por "The World's 100 Best Coffee Shops" en 2025 representa un hito significativo. Este reconocimiento no solo celebra la excelencia en la preparación del café, sino también la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad. EE.UU y todo latam están siendo protagonistas de esta categoría cada vez más relevante. Un análisis profundo y estratégico de estos logros, explorando cómo seis cafés estadounidenses se han posicionado como líderes mundiales en la industria del café, y cómo las técnicas modernas y la tecnología pueden impulsar aún más su éxito.

(Tiempo de lectura de valor 4 minutos)

Trump respalda a Musk en medio del boicot, y dice que va a comprar uno a precio normal

(Por Taylor y Molina) Aunque Ford y Chevrolet son colosos en ventas en Estados Unidos, Tesla emerge como un titán global, con vehículos fabricados en suelo estadounidense. En un contexto mundial donde la política y los negocios se entrelazan de manera sin precedentes, el reciente respaldo del presidente Donald Trump a Elon Musk y su empresa Tesla ha generado una conmoción en los mercados y ha desencadenado un debate vibrante sobre el impacto de los líderes en la percepción pública de las marcas. Este análisis profundiza en el caso Tesla y en el apoyo inquebrantable de un líder que galvaniza el sentimiento patriótico, revelando cómo el juego de intereses, el statu quo, la ideología y los sesgos operan con fuerza para mantener el statu quo. Incluso un gigante como Musk, que se esfuerza por reformar un estado burocrático, enfrenta obstáculos y críticas de sectores estatistas y grupos de intereses. En el mundo actual, el fanatismo ideológico, las agendas ocultas, los sesgos culturales, los sectores económicos, las minorías con poder, los nichos artísticos o periodísticos, todos forman parte del ecosistema empresarial, todos juegan roles que, a menudo, son mezquinos y obvios, aunque se disfracen de defensa de la democracia o de causas populares.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutes)

El Dilema de los Tres Cuerpos: la serie que demuestra que llegó la hora de que todo conocimiento y liderazgo se autorevea

(Por Rotmistrovsky, Maurizio y Otero) Este es un artículo valioso para leer y compartir, ya no podemos caer en la excusa de no leer estas meta verdades incómodas o escondidas. En un mundo donde la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, "El Dilema de los Tres Cuerpos" se erige como un espejo revelador de la condición humana. Esta serie, basada en la obra de Liu Cixin, no solo nos sumerge en un universo de complejidad científica, sino que también nos confronta con las limitaciones emocionales y cognitivas que afectan incluso a los más brillantes. En este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, exploramos cómo los sesgos emocionales y las doctrinas influyen en la percepción y la toma de decisiones, y cómo la humanidad debe evolucionar hacia una mayor deliberación y apertura mental para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami celebra el poder de la filantropía en el 25° Aniversario de ‘Donor Next Door’

En una noche colmada de inspiración y reconocimiento, la comunidad filantrópica de Miami se reunió en el Campus Wolfson del Miami Dade College para celebrar el 25° aniversario de Donor Next Door, un evento emblemático organizado por PhilanthropyMiami. Esta ocasión trascendental honró a los individuos y organizaciones cuya generosidad está transformando vidas y fortaleciendo el sector sin fines de lucro del sur de Florida.

(Tiempo estimado de lectura: 3 minutos)

Messimanía en Jamaica y en todo Anglolatam: la Leyenda Argentina Encendió la Pasión de los Niños (victoria de Inter Miami en Concachampions)

(Por Ortega y XDXT) En un mundo donde el fútbol se erige como un lenguaje universal que traspasa fronteras y culturas, Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, ha demostrado una vez más su capacidad para capturar corazones en cualquier rincón del planeta. Este jueves, en la isla caribeña de Jamaica, un territorio de escasa tradición futbolística, Messi no solo guió a Inter Miami (que cada vez se convierte más en el foco que todo anglolatina mirá)  a una victoria crucial por 2-0 ante Cavalier en la Concachampions, sino que también desató una fiebre colectiva entre los niños jamaiquinos. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno, explorando cómo la presencia de Messi puede influir en la sociedad, el marketing y el deporte en regiones inesperadas.