Colombia: preocupa los malos resultados económicos de Petro (y que siga una caída como Argentina y Venezuela)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) La inflación en Colombia ha alcanzado niveles preocupantes en abril, según el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Juan Daniel Oviedo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el cuarto mes del año fue de 1,25% y la inflación anualizada para abril alcanzó 9,23%, el más alto en 21 años. Esta cifra es cinco veces mayor que la presentada en abril de 2021, cuando la inflación fue de 1,95%.

Image description

El director del DANE señaló que los rubros que más impulsaron este resultado fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, restaurantes y hoteles, bienes y servicios para el hogar y transporte. Alimentos y bebidas no alcohólicas explicaron 51 puntos básicos de la inflación mensual, y aportaron 4,26 puntos porcentuales a la inflación anualizada. Es decir, casi la mitad del dato anual. El siguiente rubro que más contribuyó al dato anual fue alojamiento, agua, electricidad, gas y otros, que aportó 1,56% en el cuarto mes del año.

Al desagregar la información por ciudades, se encuentra que las tres con el mayor dato anual fueron Santa Marta, Cúcuta y Popayán. Por el contrario, Bogotá, Medellín y Manizales tuvieron las menores cifras.

La inflación sin alimentos fue de 5,94% para el mes de abril. Al desglosar los datos por divisiones de gasto, se puede identificar que las prendas de vestir y calzado alcanzaron 2,99%, seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas con 2,75%, y en tercera posición, los muebles y artículos para el hogar, el cual representó 1,49%.

Según el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, la inflación comenzará a ceder. Sin embargo, señala que la reducción será gradual y que los efectos de cuello de botella en el transporte marítimo internacional, por una política de cero covid en China y la guerra entre Rusia y Ucrania, mantendrán los precios de los insumos y alimentos muy altos. Olarte pronostica que la inflación, a pesar de que podría bajar un poco al finalizar el año, no disminuirá del 7.3%.

En conclusión, los altos niveles de inflación en Colombia son un tema preocupante para la economía del país. Aunque se espera que la inflación ceda, la situación es compleja y requerirá un monitoreo constante por parte de los expertos en economía y las autoridades pertinentes para garantizar la estabilidad económica del país.

 

 

Una economía que no mejora: 

  • Crecimiento del PIB (Variación anual) = 1.5%.

  • Inflación al consumidor = 9.45% (revisado al alza).

  • Tasa de interés Banco de la República: 12%.

  • Tasa de Cambio - USD - COP (Fin de periodo) (trimestre 1) = $4.866. (Ahora mas bajo ).

  • Tasa de Desempleo = 10.7%.

Los expertos esperan que la economía colombiana haya entrado en un periodo de desaceleración gradual, liderada por una disminución en el consumo hogareño.

El dólar estadounidense en Colombia (una buena):

Cotizó a 4.629,47 pesos colombianos en promedio, lo que supuso un cambio del 1,24% si se compara con la cotización de la jornada previa, cuando acabó con 4.687,50 pesos colombianos en promedio.

En los últimos siete días, el dólar estadounidense ha tenido un descenso del 0,43%; pese a ello en el último año todavía mantiene una subida del 8,47%.

Si comparamos la cifra con días previos, sumó dos jornadas sucesivas cayendo. La cifra de la volatilidad fue de 10,65%, que es una cifra claramente inferior al dato de volatilidad anual (18,18%), así que su cotización está presentando menos cambios de lo que indica la tendencia general en las últimas fechas.

Una política que no da seguridad, y que aleja las inversiones:

La aparición de colectivos “colombianos”, la falla en la apuesta a la paz con el terrorismo y con el narco tráfico, la desvirtuacion de la industria de narco trafico con “productores agraopecuarios”, la gran disminución de decomiso de droga en todo colombia y la protección de grupos violentos de delincuencia, no son signos de un gobierno claro y de una seguridad juridica que aliente inversiones y generacion de empleo. De hecho esto está haciendo la salida de capitales de Colombia y esto afecta mucho a la sociedad que ve lo que pasó en Venezuela y por supuesto no quiere pasar por lo mismo.



Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos