¿Cuáles son las selecciones más caras de la Copa América 2024?¿Es cierto que es menos competitiva que Europa? Mirá aquí los jugadores de los equipos más cotizados

(Por Ortega) Ya llega la Copa América en medio de numerosas polémicas sobre la rivalidad de Europa y América. Pero lo cierto es que el continente América vibra como ningún otro al compás del fútbol. En la antesala del emocionante torneo de la Copa América 2024, las selecciones participantes se preparan para deslumbrar en los terrenos de juego con plantillas repletas de talento y valor.

Image description

 

¿Cuáles son las selecciones más caras de la Copa América 2024?

Encabezando la lista de las selecciones más caras se encuentra Brasil, con un valor estimado de 1.200 millones de euros. Destacan jugadores como Vinicius Jr, con un valor de mercado de 150 millones de euros, seguido por Rodrigo y Bruno Guimaraes, valuados en 100 y 85 millones de euros respectivamente.



No obstante, la Selección Argentina no se queda atrás, con un valor de 875 millones de euros. Lautaro Martínez lidera el equipo con un valor de mercado de 110 millones de euros, acompañado de talentos como Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, valuados en 90 y 75 millones de euros cada uno.

  • El desempeño destacado en el Mundial de Qatar 2022 ha sido clave para elevar el valor de mercado de estos jugadores argentinos, como explicó Roberta Rubinov Werthein, CBO & Board Member en Win Investments.

En el podio de las selecciones más valiosas le siguen Estados Unidos, Colombia y Uruguay, con plantillas valuadas en 375, 279 y 261 millones de euros respectivamente.

Con la emoción en aumento y la competencia por alcanzar la gloria, la Copa América 2024 promete ser un espectáculo lleno de talento y pasión futbolística. ¡Prepárense para disfrutar del mejor fútbol del continente!

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos