El Día del Amigo se celebra hoy en varios países de América Latina (¿por qué se festeja en esta fecha y qué marcas la aprovechan mejor?)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) En Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay, el 20 de julio se celebra el día del amigo (su origen se remonta al primero de estos países). La fecha conmemora la llegada del ser humano a la Luna en 1969, un hito histórico que marcó un momento de unión y amistad entre diferentes naciones, pero en realidad responde a un hecho muy fuerte que sucedió en Argentina.

Image description

La idea de establecer un día para celebrar la amistad surgió en Argentina, a raíz de un hecho trágico. El 20 de julio de 1969, un grupo de amigos de la ciudad de Buenos Aires se reunió para ver juntos la llegada del hombre a la Luna. Durante la noche, un incendio ocurrió en la casa donde estaban reunidos, y murieron los cinco amigos. Esta tragedia conmovió a la comunidad internacional y llevó a que se pensara en honrar la amistad y la camaradería en la fecha del aniversario de su partida.

En 1973, un odontólogo argentino llamado Enrique Ernesto Febbraro propuso oficialmente la idea de celebrar el Día del Amigo el 20 de julio, en honor a la hazaña espacial y como un homenaje a la amistad y la importancia de compartir momentos con nuestros seres queridos. Su propuesta fue bien recibida y pronto ganó popularidad en Argentina.

Con el tiempo, la celebración se ha extendido a otros países de América Latina, como Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile, donde también se festeja el 20 de julio como el Día del Amigo. Es una ocasión especial para expresar afecto y gratitud hacia nuestros amigos, compartir momentos de alegría y reforzar los lazos de amistad que nos unen.

Cabe mencionar que en otros países, como Estados Unidos y algunos de Europa, el Día del Amigo se celebra en fechas distintas, como el 30 de julio o el primer domingo de agosto. Cada país puede tener sus propias tradiciones y fechas para rendir homenaje a la amistad, pero el sentimiento de camaradería y aprecio hacia los amigos es universal y trasciende fronteras.Argentina y en algunos otros países de América Latina. 

Las marcas y el dia del amigo:

Si bien es difícil mencionar específicamente las publicidades más exitosas en Argentina, Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay en los últimos 50 años para el Día del Amigo, ya que hay una gran cantidad de anuncios y campañas que han tenido éxito en cada país, es claro que la cerveza es quien mejor utiliza este dia tan especial para empatizar con los consumidores.

Te nombramos algunas de las marcas que mejor han utilizado esta fecha para celebrar el dia del amigo junto a sus consumidores.

Argentina:

  • Quilmes: la marca de cerveza Quilmes es conocida por crear anuncios emotivos y memorables para el Día del Amigo. Sus comerciales han capturado la esencia de la amistad y han sido muy populares entre el público argentino.

  • Personal: la empresa de telecomunicaciones Personal ha realizado campañas que destacan la importancia de la amistad y la conexión entre amigos en el Día del Amigo.
  • Alto Palermo Shopping: ha realizado desde la óptica de la mujer, incluyendo al hombre una de las mejores campañas para este día tan especial:

  • Fibertel… una campaña muy reveladora 

 Paraguay:

  • Pilsen: La cervecería Pilsen ha creado comerciales que celebran la amistad y la camaradería entre los paraguayos en el Día del Amigo.

Brasil:

  • O Boticário: Esta marca de productos de belleza ha realizado anuncios emotivos y conmovedores que han destacado la amistad y el amor en el Día del Amigo.

Chile:

  • Falabella: La cadena de tiendas Falabella ha lanzado campañas que resaltan la amistad y el compañerismo entre los chilenos en el Día del Amigo.

Uruguay:

  • Ancap: La Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) ha realizado anuncios que celebran la amistad y la unidad en Uruguay en el Día del Amigo.

Por supuesto Sprite, Branca, Cinzano son otras de las grandes marcas que siempre han sido protagonistas

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)