Elon Musk expresa su total apoyo al Libertario Javier Milei (Argentina): "Sería un excelente cambio"

(Por InfoNegocios Miami) En una inesperada muestra de interés por la política argentina, Elon Musk, el magnate detrás de X (anteriormente Twitter) y SpaceX, compartió su perspectiva sobre Javier Milei, el destacado economista y candidato a la presidencia de Argentina. Musk expresó su comentario en respuesta a una publicación de Tucker Carlson, un conocido periodista estadounidense y ex estrella de Fox News, quien visitó Buenos Aires para entrevistar a Milei.

Image description

El comentario de Elon Musk sobre Javier Milei ha añadido un nuevo nivel de interés y expectación en la política argentina. Este inesperado respaldo de una figura influyente en el mundo de la tecnología y los negocios subraya la creciente relevancia de la política argentina en el escenario global. La campaña de Milei se ha convertido en un fenómeno que trasciende las fronteras, y su visión política está atrayendo la atención de una audiencia cada vez más amplia.

El comentario de Carlson fue directo y sugestivo: "Javier Milei en Buenos Aires. Enemigo del Washington Post y probablemente el próximo presidente de Argentina". Esta declaración se hizo eco en las redes sociales y generó un debate en línea sobre el futuro político de Argentina.

Acompañando el post de Carlson, se incluyó una imagen que capturaba su sonriente expresión junto con el característico gesto de "pulgar arriba" de Milei, que simboliza su enfoque optimista hacia la economía y la política.

Sin embargo, lo que realmente sorprendió a los seguidores de Milei y a la comunidad en línea en general fue la participación de Elon Musk. En respuesta al post de Carlson, Musk escribió: "Would be quite a change" ("Sería un gran cambio"). Este breve comentario de Musk alimentó aún más la especulación y la discusión sobre el papel de Milei en la política argentina y su posible impacto en el país.

El entusiasmo y el apoyo de los seguidores de Milei no se hicieron esperar. Los comentarios de bienvenida hacia Musk inundaron la publicación. Frases como "Welcome Elon" y "Elon juega para nuestro equipo" reflejaron el entusiasmo de los partidarios del economista argentino.

Pero la respuesta que destacó por encima de todas fue la de Milei mismo. En un gesto audaz y optimista, Milei respondió: "You both are more than welcome to come to Argentina next year if we succeed!" ("¡Ambos son más que bienvenidos a venir a Argentina el próximo año si tenemos éxito!"). Esta respuesta no solo demostró la confianza de Milei en su propia campaña, sino que también dejó abierta la posibilidad de un evento significativo en el ámbito político argentino.

El comentario de Milei no pasó desapercibido; en menos de una hora, recibió más de 2.000 compartidos, 13.700 "me gusta" y 480 comentarios. Este intercambio inusual y emocionante entre figuras influyentes de la tecnología y la política argentina resalta la creciente atención internacional que está recibiendo la política del país sudamericano.

El Impacto de la Comunicación en las Redes Sociales en la Política Actual

La reacción de Elon Musk y Tucker Carlson en las redes sociales ante la figura de Javier Milei refleja la creciente importancia de las plataformas digitales en la política contemporánea. Las redes sociales han brindado a los líderes y candidatos políticos una plataforma global para comunicarse directamente con sus seguidores y el público en general.

Este tipo de interacciones en línea pueden influir en la percepción pública y en la construcción de la imagen de los políticos. Además, destacan cómo la política trasciende las fronteras nacionales, ya que figuras influyentes de todo el mundo pueden expresar su interés y opinión sobre eventos políticos en otros países.

El Desafío de Javier Milei en la Política Argentina

La respuesta positiva de figuras internacionales como Elon Musk y Tucker Carlson sugiere que Javier Milei está atrayendo la atención global en su búsqueda de la presidencia argentina. Su enfoque en políticas económicas liberales y su retórica apasionada han encontrado eco en un segmento significativo de la población argentina.

A medida que las elecciones se acercan, será interesante observar cómo Milei continúa movilizando el apoyo tanto a nivel nacional como internacional. Su campaña desafiante y su compromiso con la reforma económica y política han generado debates y discusiones apasionadas, y su interacción en línea con figuras como Musk y Carlson seguramente fortalecerá su perfil político.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Aún no has tomado conciencia del nuevo liderazgo necesario? Longevidad y diversidad generacional (segunda parte)

(Por Carlos Curi, nota cocreada con la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos latinos Beyond e Infonegocios Miami) Por primera vez en la historia reciente, convivimos con cuatro generaciones dentro de las empresas. La longevidad y la diversidad generacional en las organizaciones es un tema que debe convocar a todos aquellos que analizamos el comportamiento corporativo desde la perspectiva del bienestar de los empleados. 

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.