Findasense, un actor clave en la transformación de marcas y la creación de experiencias de alto impacto (en los negocios y en la sociedad)

Desde 2007, año de su fundación, Findasense se posicionó como una de las agencias más destacadas en la creación de experiencias de marca y la transformación digital. Con una visión vanguardista y una estrategia firme respaldada por el análisis de datos, la compañía evolucionó hasta convertirse en una agencia creativa 360 especializada en Brand Experience (BX), marcando la pauta en la economía de las experiencias. Te contamos cuáles fueron los hitos más importantes de la compañía, quiénes son algunos de sus clientes, y sus planes a fututo.

Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, y Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense EMEA.
Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, y Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense EMEA.

Desde sus inicios Findasense mantuvo su ADN como una firma nativa digital pionera en su visión del CX customer experience y su hibridez en capacidades de consultoría y transformación, y de agencia de marketing, siempre con la Data como driver para colaborar al entendimiento del consumidor y base para el levantamiento de las mejores experiencias de relacionamiento de las compañías y sus marcas con el usuario o consumidor. 

“Nuestra mirada se ha ampliado hacia la estrategia, innovación y creatividad. Nuestra oferta de valor sigue basándose en una estrategia sólida fundamentada en el poder de los datos a partir de los cuales generamos propuestas creativas y eficaces que ayudan a alcanzar los objetivos de negocio de nuestros clientes”, expresa Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense EMEA. 

Hoy Findasense -a TP Infinity Company, líder en Brand Experience- es una agencia creativa 360 experta en BX, especializada en diseñar, implementar y ejecutar soluciones de alto impacto en marketing, comunicación y transformación para las marcas, basadas en un conocimiento profundo del consumidor como palanca de la llamada economía de las experiencias.

Algunos de sus hitos más relevantes

Entre los hitos más relevantes de Findasense se destaca el lanzamiento del Consumer Interaction Center (CIC) para Coca-Cola Iberia en 2011, un hub omnicanal orientado a integrar la experiencia del consumidor. Este modelo fue replicado exitosamente en Latinoamérica y Estados Unidos, con clientes como Lenovo y Bimbo, expansión que le permitió a Findasense diversificar su portafolio y solidificar su presencia global.

Cómo se diferencia Findasense en el mercado actual

Lo que diferencia a Findasense de otras agencias es su enfoque multidisciplinario y su capacidad para innovar. "Nuestros clientes siempre nos piden más, y recientemente, en un estudio interno, las tres principales características que el mercado y nuestros clientes valoran de Findasense son la innovación y la originalidad, nuestra capacidad multidisciplinaria, la versatilidad, y la competitividad asociada a la eficiencia", comenta López Grañeda.

Creciendo en América

Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, enfatiza el crecimiento en la región, donde la agencia cuenta con una cartera de más de 20 clientes, incluyendo Grupo Bimbo, Coca-Cola, Lenovo, Motorola, Sanofi, Prodesa y Conmebol. 

“Esta diversidad de clientes refleja nuestra capacidad de adaptarnos y ofrecer soluciones personalizadas que responden a las necesidades específicas de cada industria. Cada cliente es único para nosotros, y trabajamos en estrecha colaboración para crear experiencias que no solo generan valor para sus marcas, sino que también impactan de manera positiva en sus consumidores”, menciona Pineda.

De una estrategia centrada en la experiencia del cliente (CX) a una experiencia de marca (BX)

La transición de Findasense de una estrategia centrada en la experiencia del cliente (CX) hacia una experiencia de marca (BX) le permitió elevar su propuesta de valor. "Nuestra misión siempre ha sido crear experiencias de marca que trascienden y generen un cambio positivo. La transición de una estrategia enfocada en la experiencia del cliente (CX) a una centrada en la experiencia de marca (BX) ha sido una evolución natural en nuestro camino hacia la innovación y el impacto. Lo que estamos desarrollando hoy desde nuestro posicionamiento como compañía BX es poder llevar esta misión al siguiente nivel, combinando creatividad y propósito de manera aún más integral”, afirma Pineda.

Para dar un ejemplo, recientemente Findasense lanzó una campaña, desarrollada para Fundación con Vida en el marco de la Eurocopa y la Copa América, titulada 'Especies en Retiro'. “En esta campaña, la creatividad y el propósito se unen de manera única para inspirar una mayor conciencia y acción en la protección de nuestra fauna. La hemos diseñado para captar la atención del público a través de un enfoque visual y emocional que resuena profundamente con la audiencia, creando un vínculo que no solo informa, sino que también moviliza a las personas hacia la acción”, agrega el CEO de Findasense Américas.

Este enfoque BX les permitió redefinir cómo conectan con las audiencias, no solo respondiendo a sus necesidades inmediatas como consumidores, sino también abordando cuestiones más amplias que tocan sus valores y preocupaciones. Y en consecuencia, según afirman desde Findasense, vieron un cambio significativo en la forma en que sus clientes perciben el valor que aportan desde la agencia, lo que ha llevado a una mayor integración de sus estrategias en sus planes de negocio y comunicación. 

Planes para el futuro: expansión y liderazgo en innovación

Mirando hacia el futuro, Findasense tiene planes ambiciosos. A nivel global, José López Grañeda señala que el objetivo es expandir la presencia en mercados clave como Estados Unidos, apoyándose en la sinergia con Teleperformance y continuando con la inversión en innovación. "Nuestro principal objetivo para el próximo año es fortalecer aún más nuestra capacidad de ofrecer soluciones de Brand Experience (BX) que integren creatividad, tecnología y propósito", apunta el CEO global.

En América, Pineda confirma que el enfoque estará en consolidar la posición en mercados clave (como Estados Unidos, México y Colombia) y fortalecer alianzas estratégicas, y aprovechando su sólida presencia en la región expandir el enfoque BX. "Estamos convencidos de que nuestra visión integrada de CX y BX será crucial para impulsar el crecimiento de nuestros clientes y de Findasense en la región", concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)