Findasense, un actor clave en la transformación de marcas y la creación de experiencias de alto impacto (en los negocios y en la sociedad)

Desde 2007, año de su fundación, Findasense se posicionó como una de las agencias más destacadas en la creación de experiencias de marca y la transformación digital. Con una visión vanguardista y una estrategia firme respaldada por el análisis de datos, la compañía evolucionó hasta convertirse en una agencia creativa 360 especializada en Brand Experience (BX), marcando la pauta en la economía de las experiencias. Te contamos cuáles fueron los hitos más importantes de la compañía, quiénes son algunos de sus clientes, y sus planes a fututo.

Image description
Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, y Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense EMEA.

Desde sus inicios Findasense mantuvo su ADN como una firma nativa digital pionera en su visión del CX customer experience y su hibridez en capacidades de consultoría y transformación, y de agencia de marketing, siempre con la Data como driver para colaborar al entendimiento del consumidor y base para el levantamiento de las mejores experiencias de relacionamiento de las compañías y sus marcas con el usuario o consumidor. 

“Nuestra mirada se ha ampliado hacia la estrategia, innovación y creatividad. Nuestra oferta de valor sigue basándose en una estrategia sólida fundamentada en el poder de los datos a partir de los cuales generamos propuestas creativas y eficaces que ayudan a alcanzar los objetivos de negocio de nuestros clientes”, expresa Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense EMEA. 

Hoy Findasense -a TP Infinity Company, líder en Brand Experience- es una agencia creativa 360 experta en BX, especializada en diseñar, implementar y ejecutar soluciones de alto impacto en marketing, comunicación y transformación para las marcas, basadas en un conocimiento profundo del consumidor como palanca de la llamada economía de las experiencias.

Algunos de sus hitos más relevantes

Entre los hitos más relevantes de Findasense se destaca el lanzamiento del Consumer Interaction Center (CIC) para Coca-Cola Iberia en 2011, un hub omnicanal orientado a integrar la experiencia del consumidor. Este modelo fue replicado exitosamente en Latinoamérica y Estados Unidos, con clientes como Lenovo y Bimbo, expansión que le permitió a Findasense diversificar su portafolio y solidificar su presencia global.

Cómo se diferencia Findasense en el mercado actual

Lo que diferencia a Findasense de otras agencias es su enfoque multidisciplinario y su capacidad para innovar. "Nuestros clientes siempre nos piden más, y recientemente, en un estudio interno, las tres principales características que el mercado y nuestros clientes valoran de Findasense son la innovación y la originalidad, nuestra capacidad multidisciplinaria, la versatilidad, y la competitividad asociada a la eficiencia", comenta López Grañeda.

Creciendo en América

Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, enfatiza el crecimiento en la región, donde la agencia cuenta con una cartera de más de 20 clientes, incluyendo Grupo Bimbo, Coca-Cola, Lenovo, Motorola, Sanofi, Prodesa y Conmebol. 

“Esta diversidad de clientes refleja nuestra capacidad de adaptarnos y ofrecer soluciones personalizadas que responden a las necesidades específicas de cada industria. Cada cliente es único para nosotros, y trabajamos en estrecha colaboración para crear experiencias que no solo generan valor para sus marcas, sino que también impactan de manera positiva en sus consumidores”, menciona Pineda.

De una estrategia centrada en la experiencia del cliente (CX) a una experiencia de marca (BX)

La transición de Findasense de una estrategia centrada en la experiencia del cliente (CX) hacia una experiencia de marca (BX) le permitió elevar su propuesta de valor. "Nuestra misión siempre ha sido crear experiencias de marca que trascienden y generen un cambio positivo. La transición de una estrategia enfocada en la experiencia del cliente (CX) a una centrada en la experiencia de marca (BX) ha sido una evolución natural en nuestro camino hacia la innovación y el impacto. Lo que estamos desarrollando hoy desde nuestro posicionamiento como compañía BX es poder llevar esta misión al siguiente nivel, combinando creatividad y propósito de manera aún más integral”, afirma Pineda.

Para dar un ejemplo, recientemente Findasense lanzó una campaña, desarrollada para Fundación con Vida en el marco de la Eurocopa y la Copa América, titulada 'Especies en Retiro'. “En esta campaña, la creatividad y el propósito se unen de manera única para inspirar una mayor conciencia y acción en la protección de nuestra fauna. La hemos diseñado para captar la atención del público a través de un enfoque visual y emocional que resuena profundamente con la audiencia, creando un vínculo que no solo informa, sino que también moviliza a las personas hacia la acción”, agrega el CEO de Findasense Américas.

Este enfoque BX les permitió redefinir cómo conectan con las audiencias, no solo respondiendo a sus necesidades inmediatas como consumidores, sino también abordando cuestiones más amplias que tocan sus valores y preocupaciones. Y en consecuencia, según afirman desde Findasense, vieron un cambio significativo en la forma en que sus clientes perciben el valor que aportan desde la agencia, lo que ha llevado a una mayor integración de sus estrategias en sus planes de negocio y comunicación. 

Planes para el futuro: expansión y liderazgo en innovación

Mirando hacia el futuro, Findasense tiene planes ambiciosos. A nivel global, José López Grañeda señala que el objetivo es expandir la presencia en mercados clave como Estados Unidos, apoyándose en la sinergia con Teleperformance y continuando con la inversión en innovación. "Nuestro principal objetivo para el próximo año es fortalecer aún más nuestra capacidad de ofrecer soluciones de Brand Experience (BX) que integren creatividad, tecnología y propósito", apunta el CEO global.

En América, Pineda confirma que el enfoque estará en consolidar la posición en mercados clave (como Estados Unidos, México y Colombia) y fortalecer alianzas estratégicas, y aprovechando su sólida presencia en la región expandir el enfoque BX. "Estamos convencidos de que nuestra visión integrada de CX y BX será crucial para impulsar el crecimiento de nuestros clientes y de Findasense en la región", concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)