La Conmebol rindió un emotivo homenaje a la selección argentina en Paraguay, a la selección campeona del mundo en Qatar

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina, campeona del mundo en Qatar, y Lionel Messi fue el centro de atención en ese momento. Durante el evento, la cantante Soledad Pastorutti interpretó "Brindis", una canción emotiva para los jugadores de la Albiceleste y que incluso Diego Maradona había escuchado en su momento. Mientras cantaba, La Sole tomó la mano de Messi, quien se emocionó al escuchar la música. Además, durante la ceremonia, el jugador recibió un bastón en reconocimiento a su carrera.

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana, entregó a Messi una réplica de la Copa del Mundo y otra de la Finalíssima. Domínguez también bromeó con el jugador diciendo que lo único que le faltaba era ganar la Copa Libertadores, y lo tentó con la idea de regresar a Sudamérica para jugarla. En respuesta, Messi agradeció a la Conmebol por el homenaje y los regalos.

Durante su discurso, Messi también habló sobre la emoción que sintió al volver a jugar en Argentina después de haber ganado el Mundial y la importancia de ser campeones del mundo. También agradeció a sus compañeros, el cuerpo técnico y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Finalmente, Messi dijo que seguiría disfrutando del fútbol mientras pudiera y que estaba agradecido por todo lo que había logrado en su carrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)