La explosión del talento Argentino y de LatAm ilumina Miami: Martín Fierro Latinos 2023 (¿por qué se hacen en la ciudad del sol?)

(Por Juan Maqueda y Felix Maqueda, desde Miami) Miami se vistió de gala y glamour en la noche del lunes con la primera edición de los Martín Fierro Latinos, un evento que celebró lo mejor de la televisión latinoamericana. El escenario, el majestuoso teatro Manuel Artime en la Avenida Collins, fue testigo de la conducción magistral a cargo de la destacada Carolina "Pampita" Ardohain y el carismático Pollo Álvarez.

Image description

La internacionalización de los Martín Fierro: Una celebración en Miami ¿Por qué?

La decisión de llevar a cabo los Martín Fierro Latinos en Miami resalta el creciente fenómeno de la expansión de la industria del entretenimiento argentino en el extranjero. Este movimiento no solo posiciona a Miami como un epicentro de eventos internacionales sino que también destaca la conexión significativa entre la ciudad y América Latina. 

Pero también la vital importancia de la asociación de países, marcas, mercados para lograr mayor relevancia y competitividad.

Argentina históricamente ha sido la tierra latina con más contenido y de mejor calidad de Latam, con el correr de los años, México y Brasil comenzaron a tomar ventaja.

Ahora bien, Colombia, Perú, Chile tienen un enorme talento, pero está claro que Argentina siempre tuvo un glam particular.

 ¿Qué le pasa a Argentina ahora?, bueno literalmente desde hace 40 años no deja de perder valor su moneda, quizás desde hace 100 años, pero los últimos 12 años han sido muy graves y sí, hay que aclarar que ni hablar en los últimos 4. Entonces el talento Argentino necesita tener mayor mercado internacional para poder sostener su nivel y su glam. Ya no solo se trata de lograr volumen de mercado, sino directamente lograr obtener ganancias en dólares.

Entonces qué mejor idea que latinizar los contenidos, aliarse con otros países y potenciar el talento Latino.

Para ello la vidriera de los Martín Fierro es una gran estrategia.

La pregunta es… ¿será la antesala de los premios a la creatividad Argentina y de Latam en Miami?, ¿Llegarán los reconocimientos a las marcas Argentinas y latinas internacionales en Miami?, ¿a los empresarios latinos que apuestan a la internacionalización?. ¿Al deporte Latino?.

Argentina se dirime entre salir de un adoctrinamiento del estatismo o de volver a ser un país con producción, crecimiento, seguridad, prosperidad y mucho, mucho Glam… Este evento, ¿fue el primero de muchos que explotarán en Miami? y ¿comenzarán las alianzas de países latinos para desembarcar en Miami con eventos de clusters como moda, deportes, arte, publicidad, negocios, etc., etc…?

Deslumbrante Red Carpet: estrellas que marcan tendencia

La alfombra roja, auténtica pasarela de la elegancia, fue recorrida por luminarias como Zaira Nara, quien deslumbró con un vestido color lila, y Robertito Funes Ugarte, un galán que optó por la sobriedad de un traje negro. Otros rostros conocidos que hicieron su entrada triunfal fueron Rocío Oliva, Evelyn Von Brocke, Pilar Smith, Daniel Ambrosino, Cacho Rubio, Damián Rojo y Javier Ceriani, entre otros destacados cronistas de espectáculos.

Pampita, elegancia en oro: Alta costura de Gabriel Lage

Como conductora del evento, Pampita no solo brilló por su carisma sino también por su impecable elección de vestuario. Lució un diseño de Alta Costura en tono oro creado exclusivamente para la ocasión por el talentoso Gabriel Lage. Una elección que no solo marcó tendencia sino que también capturó la esencia del evento.

La previa: detrás de cámaras y momentos especiales

La jornada previa a la ceremonia estuvo llena de momentos especiales y anticipos, compartidos a través de las redes sociales. Marcelo Polino, en particular, ofreció un vistazo a los ensayos y pasadas de letra de los presentadores, Carolina Pampita Ardohain y Joaquín El Pollo Álvarez. La complicidad entre José Luis El Puma Rodríguez y Susana Giménez, quienes ocuparon la primera fila, también fue evidente.

Rostros conocidos y momentos Inesperados: fiesta de estrellas

El evento contó con la presencia de numerosas estrellas y figuras reconocidas, generando encuentros inesperados y momentos memorables. Desde el saludo de Marcelo Polino a El Puma Rodríguez y Susana Giménez hasta la divertida anécdota de Rocío Oliva junto a una supuesta Claudia Villafañe, la velada fue un caleidoscopio de emociones.

Desfile de celebridades: El look que impactó y la prevención de pampita

Zaira Nara y Robertito Funes Ugarte fueron los encargados de recibir a las celebridades en el Martín Fierro Latino Miami. La transmisión de la gala, llena de emoción y momentos destacados, está programada para el jueves 30 a las 21 por la pantalla de Net TV.

Estrellas en ascenso y reconocimiento: Ganadores de los Martín Fierro Latinos 2023

La entrega de premios fue el punto culminante de la noche, reconociendo el talento y la excelencia en diversas categorías. Entre los destacados, GPS, conducido por Rolando Graña, y Noche Al Dente de Jotax Producciones, presentado por Fer Dente, hicieron historia al ser galardonados.

Lista completa de ganadores: Un tributo al talento latino

Los Martín Fierro Latinos premiaron a lo mejor de la televisión y radio latinoamericana. Entre los ganadores se encuentran destacados programas como "Todos somos Técnicos," "Intrusos en el Espectáculo," y "La Divina Noche," así como figuras de la talla de Lili Estefan, Rolando Graña y Nicolás Occhiato.

En otra nota proxima te detallamos todos los ganadores del Martín Fierro Latino en Miami.

Franquito Rosella, desde Miami, entrevistando a Pampita.

Un hito en la historia de la televisión latinoamericana

En definitiva, los Martín Fierro Latinos 2023 en Miami no solo marcaron un hito en la historia de la televisión latinoamericana sino que también consolidaron la posición de Miami como un epicentro de la industria del entretenimiento. Este evento internacional no solo celebró el talento argentino sino que también abrió nuevas puertas para la internacionalización de la televisión latina.

Desde la elegancia en la alfombra roja hasta los momentos emotivos en la entrega de premios, los Martín Fierro Latinos en Miami se convirtieron en un espectáculo inolvidable que deja una huella imborrable en la industria del entretenimiento.



Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)