La nueva campaña de “La Shell y Don”: otra muestra de la importancia de la I.H. (inteligencia humana - emocional)

(Por Ortega y Maurizio) En un mundo donde la lealtad del consumidor es cada vez más efímera, porque quizás las marcas, los CEOS, las métricas, son sólo “duras”, y  pocas marcas logran establecer un vínculo emocional tan profundo con su público como Shell. En 2024, la compañía celebra 110 años de presencia ininterrumpida en Argentina, un hito que refleja no sólo su compromiso con la calidad, sino también su capacidad para adaptarse a las necesidades de las generaciones futuras. 

Image description

Las marcas necesitan volver a ser humanas, generosas, emocionales, reales, divertidas, más allá del innegable avance del AI y de lo tech, ¿pero que sentido tiene si la vida no es más real, tangible, si las vivencias y las experiencias no son más sustentables, auténticas? Para conmemorar esta trayectoria, Shell lanza su nueva campaña “La Shell”, que busca resaltar su impacto en la vida cotidiana de los argentinos y reafirmar su posición como un símbolo de confianza y familiaridad.

El público por más esfuerzo, presión de vender un mundo solamente “on line”, los consumidores quieren experiencias reales, autenticidad, confianza, pregnancia, cercanía, relevancia… vivencias ciertas, la agencia DON entendió todo y este tipo de campañas no solo dan un mensaje, sino que ayudan a los anunciantes a redoblar su cultura de marca, no solo para parecer, sino para ser y hacer todo los días una experiencia que mejore la vida de sus consumidores.

  • Del Ferrari al barrio, del crossing y la experiencia phydigital, a lo que la gente necesita, autenticidad; 

 

Celebrando 110 Años de Confianza y Tradición en Argentina

Resumen y Tips IN

  • Mirá aquí este éxito.

 

Puntos Clave:

  • Shell celebra 110 años en Argentina con la campaña “La Shell”.

  • La campaña busca conectar emocionalmente con los consumidores.

  • Se destaca la colaboración con la artista Nicki Nicole para atraer a un público diverso.

Tips Destacados:

  1. Conéctate con la historia: Reflexiona sobre tus propias experiencias con Shell y cómo la marca ha formado parte de tu vida.

  2. Comparte tus recuerdos: Utiliza las redes sociales para compartir momentos que hayas vivido en estaciones de Shell.

  3. Disfruta de la música: Escucha la nueva colaboración con Nicki Nicole y descubre cómo la música puede enriquecer tu experiencia con la marca.

La Historia de Shell en Argentina

La historia de Shell en Argentina es un relato de resiliencia y adaptación. Fundada en 1914, la marca ha evolucionado a lo largo de más de un siglo, enfrentando desafíos económicos y cambios en el mercado. Desde sus inicios como proveedor de combustible, Shell ha ampliado su oferta, incluyendo lubricantes y servicios de alta calidad. La marca se ha convertido en un lugar de encuentro para amigos y familias, simbolizando confianza en cada parada.

La Campaña “La Shell”

Bajo la dirección de Carolina Wood, Directora de Marketing de Raizen, la campaña “La Shell” nace como un homenaje a la historia de la marca y a sus consumidores. “Más que una campaña, es una plataforma de comunicación”, afirma Wood. Con un enfoque en la cercanía y empatía, la campaña busca resaltar el papel de Shell en la vida de los argentinos, invitándolos a reflexionar sobre sus propias experiencias.

Papón Ricciarelli, CEO y fundador de la agencia creativa Don, ha subrayado la importancia de transmitir un mensaje que valore la confianza y familiaridad que la gente asocia con Shell. La inclusión de la artista Nicki Nicole en la campaña añade un toque contemporáneo y atractivo, conectando con las nuevas generaciones y enriqueciendo la narrativa de la marca.

La Conexión Emocional con los Consumidores

El éxito de “La Shell” radica en su capacidad para resonar emocionalmente con los argentinos. La marca no solo ofrece productos; crea experiencias memorables. Desde un viaje por carretera hasta una parada para recargar combustible, cada interacción con Shell es una oportunidad para conectar y recordar momentos especiales. Esta campaña busca evocar esos recuerdos, invitando a los consumidores a compartir sus relatos en redes sociales, fortaleciendo así el lazo comunitario.

  • La Importancia de la Innovación

A lo largo de su historia, Shell ha demostrado una constante capacidad de innovación. La introducción de V-Power, el combustible premium utilizado por la Scuderia Ferrari en la Fórmula 1, es un claro ejemplo. Este compromiso con la innovación se refleja también en su enfoque hacia la sostenibilidad, adaptándose a las demandas actuales del mercado y contribuyendo a la transición hacia energías más limpias.

  • Un Esfuerzo Colaborativo

La realización de la campaña “La Shell” ha sido un esfuerzo conjunto de un talentoso equipo de profesionales. Desde los creativos de Don, liderados por Papón Ricciarelli, hasta los expertos en producción de LANDIA, cada miembro ha aportado su visión y habilidad para dar vida a esta celebración. La diversidad de talentos ha permitido crear una campaña que no solo es visualmente atractiva, sino que también cuenta una historia poderosa.

Estamos muy felices con lo que tenemos para compartir. Trabajamos con un equipo espectacular en todo sentido (todo nuestro equipo interno, Don y Landia) y nos dimos el lujo de incluir a una de las artistas top del momento, Nicki Nicole. Sentimos un gran orgullo por ser “La Shell” y ojalá disfruten esta campaña tanto como nosotros lo hicimos en nuestro camino hasta acá”.

“Se trata de una campaña histórica para la marca en Argentina. En este marco, apuntamos a transmitir un mensaje cercano y empático, que pusiera en valor ese sentimiento de confianza y familiaridad que hay detrás de cada Shell”, dijo Papón Ricciarelli, CEO & Founder de Don.

Advertising spot technical sheet:

Cliente: SHELL

Agencia: Don

Título: Campaña Masterbrand La Shell

CEO: Papón Ricciarelli

Gerente General: Jorge Villar

Chief Creative Officer: Gabriel Huici

Director General Creativo: Leo Arnelli

Directores Creativos: Daiana Benitez & Matias Lobos

Redactores: Inés Mejuto & Martín Córdova

Directora de arte: Milagros Fafian & Silvana Hernandez 

Head of Design: Lucas Gagliote

Directora general de estrategia: Regina Campanini

Head of Brand strategy: Gonzalo Martín

Brand Strategy Director: Ana Laura Ale

Head of Digital, Data & Innovation: Federico Bechara

Digital manager: Jimena Calderón

Social Media Manager: Guillermo Grandinetti

Grouper de Cuentas: Chechu Olsen

Directora de Cuentas: Lilo Fernandez

Supervisor de Cuentas: Santiago Bartoli

Director de Producción Audiovisual: Carlos “Pelu” Cavaciocchi

Producción Audiovisual por agencia: Sofia Aufranc

Coordinador General: Mariano Ricciarelli

Productora: LANDIA

Director: Matías Moltrasio

Productor ejecutivo: Adrian D’Amario & Diego Dutil

Productores: Melina Nicocia

Director de fotografía: Mariano Monti

Asistente de Dirección: Diego García

Jefe de Producción: Agustín Dutil

Director de Arte: Cece Calickas

Vestuarista: Sol Canievsky

Editor: Camila Crespo

Vfx: Les Amateurs

Coordinador de Post Producción: Delfina Mosconi & Carola Gaveglio

Post Productor: Les Amateurs

Banda: CCCI

Responsables por el cliente: Carolina Wood - Mariana Dalmasso - Alejandra Pelaez - Pamela Carranza

Conclusiones IN

  • La campaña “La Shell” no es solo una celebración de 110 años de presencia en Argentina, sino un recordatorio de la importancia de la confianza y la conexión emocional en la relación entre marca y consumidor.

  •  Al invitar a los argentinos a recordar y compartir sus experiencias, Shell refuerza su posición no solo como proveedor de combustible, sino como un pilar en la vida cotidiana de su público. 

  • A medida que avanzamos hacia un futuro incierto, la lección es clara: las marcas que logran crear lazos genuinos con sus consumidores son las que perduran.

Contacts: juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

  • IG: @infonegociosmiami



Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Inter Miami: análisis del empate 3-3 (partido de alta tensión) ¿dudas en defensa? ¿el futuro en la MLS?

(Por Ortega desde Miami, 15 de mayo, junto con XDXT (Argentina)) El Inter Miami continúa sin poder despegar en la MLS y, a pesar de comenzar con una ventaja temprana, no pudo evitar un empate 3-3 en su visita a San José Earthquakes en un partido lleno de dramatismo y errores defensivos que vuelven a poner en jaque la estrategia de Javier Mascherano.

(4 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)