La nueva campaña de “La Shell y Don”: otra muestra de la importancia de la I.H. (inteligencia humana - emocional)

(Por Ortega y Maurizio) En un mundo donde la lealtad del consumidor es cada vez más efímera, porque quizás las marcas, los CEOS, las métricas, son sólo “duras”, y  pocas marcas logran establecer un vínculo emocional tan profundo con su público como Shell. En 2024, la compañía celebra 110 años de presencia ininterrumpida en Argentina, un hito que refleja no sólo su compromiso con la calidad, sino también su capacidad para adaptarse a las necesidades de las generaciones futuras. 

Image description

Las marcas necesitan volver a ser humanas, generosas, emocionales, reales, divertidas, más allá del innegable avance del AI y de lo tech, ¿pero que sentido tiene si la vida no es más real, tangible, si las vivencias y las experiencias no son más sustentables, auténticas? Para conmemorar esta trayectoria, Shell lanza su nueva campaña “La Shell”, que busca resaltar su impacto en la vida cotidiana de los argentinos y reafirmar su posición como un símbolo de confianza y familiaridad.

El público por más esfuerzo, presión de vender un mundo solamente “on line”, los consumidores quieren experiencias reales, autenticidad, confianza, pregnancia, cercanía, relevancia… vivencias ciertas, la agencia DON entendió todo y este tipo de campañas no solo dan un mensaje, sino que ayudan a los anunciantes a redoblar su cultura de marca, no solo para parecer, sino para ser y hacer todo los días una experiencia que mejore la vida de sus consumidores.

  • Del Ferrari al barrio, del crossing y la experiencia phydigital, a lo que la gente necesita, autenticidad; 

 

Celebrando 110 Años de Confianza y Tradición en Argentina

Resumen y Tips IN

  • Mirá aquí este éxito.

 

Puntos Clave:

  • Shell celebra 110 años en Argentina con la campaña “La Shell”.

  • La campaña busca conectar emocionalmente con los consumidores.

  • Se destaca la colaboración con la artista Nicki Nicole para atraer a un público diverso.

Tips Destacados:

  1. Conéctate con la historia: Reflexiona sobre tus propias experiencias con Shell y cómo la marca ha formado parte de tu vida.

  2. Comparte tus recuerdos: Utiliza las redes sociales para compartir momentos que hayas vivido en estaciones de Shell.

  3. Disfruta de la música: Escucha la nueva colaboración con Nicki Nicole y descubre cómo la música puede enriquecer tu experiencia con la marca.

La Historia de Shell en Argentina

La historia de Shell en Argentina es un relato de resiliencia y adaptación. Fundada en 1914, la marca ha evolucionado a lo largo de más de un siglo, enfrentando desafíos económicos y cambios en el mercado. Desde sus inicios como proveedor de combustible, Shell ha ampliado su oferta, incluyendo lubricantes y servicios de alta calidad. La marca se ha convertido en un lugar de encuentro para amigos y familias, simbolizando confianza en cada parada.

La Campaña “La Shell”

Bajo la dirección de Carolina Wood, Directora de Marketing de Raizen, la campaña “La Shell” nace como un homenaje a la historia de la marca y a sus consumidores. “Más que una campaña, es una plataforma de comunicación”, afirma Wood. Con un enfoque en la cercanía y empatía, la campaña busca resaltar el papel de Shell en la vida de los argentinos, invitándolos a reflexionar sobre sus propias experiencias.

Papón Ricciarelli, CEO y fundador de la agencia creativa Don, ha subrayado la importancia de transmitir un mensaje que valore la confianza y familiaridad que la gente asocia con Shell. La inclusión de la artista Nicki Nicole en la campaña añade un toque contemporáneo y atractivo, conectando con las nuevas generaciones y enriqueciendo la narrativa de la marca.

La Conexión Emocional con los Consumidores

El éxito de “La Shell” radica en su capacidad para resonar emocionalmente con los argentinos. La marca no solo ofrece productos; crea experiencias memorables. Desde un viaje por carretera hasta una parada para recargar combustible, cada interacción con Shell es una oportunidad para conectar y recordar momentos especiales. Esta campaña busca evocar esos recuerdos, invitando a los consumidores a compartir sus relatos en redes sociales, fortaleciendo así el lazo comunitario.

  • La Importancia de la Innovación

A lo largo de su historia, Shell ha demostrado una constante capacidad de innovación. La introducción de V-Power, el combustible premium utilizado por la Scuderia Ferrari en la Fórmula 1, es un claro ejemplo. Este compromiso con la innovación se refleja también en su enfoque hacia la sostenibilidad, adaptándose a las demandas actuales del mercado y contribuyendo a la transición hacia energías más limpias.

  • Un Esfuerzo Colaborativo

La realización de la campaña “La Shell” ha sido un esfuerzo conjunto de un talentoso equipo de profesionales. Desde los creativos de Don, liderados por Papón Ricciarelli, hasta los expertos en producción de LANDIA, cada miembro ha aportado su visión y habilidad para dar vida a esta celebración. La diversidad de talentos ha permitido crear una campaña que no solo es visualmente atractiva, sino que también cuenta una historia poderosa.

Estamos muy felices con lo que tenemos para compartir. Trabajamos con un equipo espectacular en todo sentido (todo nuestro equipo interno, Don y Landia) y nos dimos el lujo de incluir a una de las artistas top del momento, Nicki Nicole. Sentimos un gran orgullo por ser “La Shell” y ojalá disfruten esta campaña tanto como nosotros lo hicimos en nuestro camino hasta acá”.

“Se trata de una campaña histórica para la marca en Argentina. En este marco, apuntamos a transmitir un mensaje cercano y empático, que pusiera en valor ese sentimiento de confianza y familiaridad que hay detrás de cada Shell”, dijo Papón Ricciarelli, CEO & Founder de Don.

Advertising spot technical sheet:

Cliente: SHELL

Agencia: Don

Título: Campaña Masterbrand La Shell

CEO: Papón Ricciarelli

Gerente General: Jorge Villar

Chief Creative Officer: Gabriel Huici

Director General Creativo: Leo Arnelli

Directores Creativos: Daiana Benitez & Matias Lobos

Redactores: Inés Mejuto & Martín Córdova

Directora de arte: Milagros Fafian & Silvana Hernandez 

Head of Design: Lucas Gagliote

Directora general de estrategia: Regina Campanini

Head of Brand strategy: Gonzalo Martín

Brand Strategy Director: Ana Laura Ale

Head of Digital, Data & Innovation: Federico Bechara

Digital manager: Jimena Calderón

Social Media Manager: Guillermo Grandinetti

Grouper de Cuentas: Chechu Olsen

Directora de Cuentas: Lilo Fernandez

Supervisor de Cuentas: Santiago Bartoli

Director de Producción Audiovisual: Carlos “Pelu” Cavaciocchi

Producción Audiovisual por agencia: Sofia Aufranc

Coordinador General: Mariano Ricciarelli

Productora: LANDIA

Director: Matías Moltrasio

Productor ejecutivo: Adrian D’Amario & Diego Dutil

Productores: Melina Nicocia

Director de fotografía: Mariano Monti

Asistente de Dirección: Diego García

Jefe de Producción: Agustín Dutil

Director de Arte: Cece Calickas

Vestuarista: Sol Canievsky

Editor: Camila Crespo

Vfx: Les Amateurs

Coordinador de Post Producción: Delfina Mosconi & Carola Gaveglio

Post Productor: Les Amateurs

Banda: CCCI

Responsables por el cliente: Carolina Wood - Mariana Dalmasso - Alejandra Pelaez - Pamela Carranza

Conclusiones IN

  • La campaña “La Shell” no es solo una celebración de 110 años de presencia en Argentina, sino un recordatorio de la importancia de la confianza y la conexión emocional en la relación entre marca y consumidor.

  •  Al invitar a los argentinos a recordar y compartir sus experiencias, Shell refuerza su posición no solo como proveedor de combustible, sino como un pilar en la vida cotidiana de su público. 

  • A medida que avanzamos hacia un futuro incierto, la lección es clara: las marcas que logran crear lazos genuinos con sus consumidores son las que perduran.

Contacts: juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

  • IG: @infonegociosmiami



Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.