Los CFO no quieren, pero está pasando: hay un “necesario” retorno recargado a los 80-90 (por eso es tan útil este libro clave en Management, Good to Great)

(Por Otero y Maurizio) En su obra seminal "De Bueno a Excelente", Jim Collins explora las características y prácticas comunes que distinguen a las empresas excepcionales de aquellas que simplemente son buenas. A través de un extenso estudio de empresas y un análisis detallado de datos, Collins identifica los principios fundamentales que guían la transición de una organización desde la mediocridad hacia la grandeza. Hubo una época donde las redes y el avance tech, suplían muchas falencias. Hoy vuelve la imperiosa necesidad de hacer todo lo mejor, en todas las áreas y con la complejidad de que hoy la experiencia debe ser íntegra, real y tematizada.

Image description

1. ¿Cuáles son los principios fundamentales que distinguen a las empresas excelentes?

2. ¿Cómo puede aplicarse el concepto de "volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad" en la gestión empresarial?

3. ¿Qué papel juega la cultura organizacional en el camino hacia la excelencia empresarial?

En el competitivo mundo de los negocios, la búsqueda de la excelencia es un objetivo crucial para cualquier empresa que aspire a sobresalir en su industria. En esta era de constantes cambios y desafíos, las enseñanzas del libro "De Bueno a Excelente" de Jim Collins se presentan como un faro de sabiduría para los líderes y emprendedores que buscan alcanzar el éxito sostenible. 

  • No sirven las escusas. Si es posible. Es una cuestión de estrategia y decisión.

Hoy las marcas ya no pueden estar “sólo en las app”, no solo venden productos, no alcanza con producir de manera económica en Asia y distribuirla rápido con una gran logística. Eso es moneda corriente, eso es comercio. 

Una marca, una empresa, una compañía, una nación, una institución, crea valor. 




Nuevamente la marca debe ser una gran experiencia, conceptual, amplificada, con honor, con integridad, divertida, lúdica, multiexperiencial, físidigital, personal, tematizada, actual, dinámica, genuina, sustentable y “generosa”. O sea… Bienvenido al valor real. 

Quizás más complejo que los 80 y 90, porque ahora si, todo el ser y hacer de la marca tiene que ser sustentable, integrado, íntegro.

El retorno a lo real, implica siempre largo plazo.

  • Entonces se necesita ser simplemente excelente.

Collins enfatiza la importancia de preservar la Humildad incluso en momentos de éxito. Mantener la humildad y el compromiso con la mejora continua es esencial para evitar la complacencia y seguir impulsando la excelencia en la organización.

"De Bueno a Excelente" de Jim Collins ofrece un marco sólido para comprender los principios que impulsan la transformación de las empresas de ordinarias a excepcionales. Al adoptar las enseñanzas de este libro y aplicarlas de manera consistente, las organizaciones pueden trazar un camino hacia la grandeza empresarial y el éxito sostenible.

  • Aquí sus grandes lecciones:



  • Liderazgo Nivel 5 y el principio del Erizo

Collins introduce el concepto de "Liderazgo Nivel 5", que se caracteriza por la combinación de humildad personal y voluntad férrea. Los líderes de Nivel 5 buscan el éxito de la organización por encima de su propio reconocimiento personal, lo que los convierte en catalizadores de la excelencia empresarial.

El Principio del Erizo, por otro lado, enfatiza la importancia de la claridad estratégica y el enfoque en lo que la organización puede hacer mejor que cualquier otra cosa en el mundo. Al centrarse en una estrategia simple pero efectiva, las empresas pueden alcanzar un nivel de excelencia sostenible.

  • Ventana y espejo y alineación del equipo

La idea de la "Ventana y Espejo" plantea que los líderes efectivos deben mirar a través de la ventana para atribuir los éxitos de la organización a factores externos y mirar en el espejo para asumir la responsabilidad de los fracasos. Esta actitud de humildad y responsabilidad es fundamental para construir una cultura de excelencia.

La Alineación del Equipo se refiere a la importancia de reunir a las personas adecuadas y ubicarlas en roles que se alineen con sus habilidades y valores. Cuando todos los miembros del equipo trabajan en armonía hacia un objetivo común, la organización puede alcanzar resultados extraordinarios.

  • Cultura de la disciplina y tecnología aceleradora

La Cultura de la Disciplina se centra en la necesidad de mantener la coherencia y la persistencia en la ejecución de la estrategia empresarial. La disciplina en todas las áreas de la organización garantiza que se mantenga el rumbo hacia la excelencia a pesar de los desafíos y las distracciones externas.

  • La Tecnología Aceleradora se refiere al uso inteligente de la tecnología como un catalizador para la transformación empresarial. En lugar de depender exclusivamente de la tecnología para impulsar el cambio, las empresas excelentes utilizan la tecnología como una herramienta para mejorar y acelerar sus procesos existentes.

  • Principio de los Flywheels y concepto del "Consejo de Aconsejamiento"

El Principio de los Flywheels destaca la importancia de la consistencia y la persistencia en las acciones de la organización. Al mantener un impulso constante en las áreas clave de la empresa, se pueden lograr resultados significativos a lo largo del tiempo.

  • El Concepto del "Consejo de Aconsejamiento" se basa en la idea de obtener asesoramiento de mentores y expertos externos para mejorar la toma de decisiones empresariales. Al buscar la orientación de personas con experiencia y perspectivas diversas, los líderes pueden enriquecer su toma de decisiones y evitar posibles sesgos.

  • Creatividad empresarial y preservar la humildad

La Creatividad Empresarial es un pilar fundamental de la excelencia, ya que fomenta la innovación y el pensamiento disruptivo en todos los niveles de la organización. Al alentar la creatividad y la experimentación, las empresas pueden mantenerse a la vanguardia de su industria y adaptarse a los cambios del mercado.

La caja no manda, es una consecuencia de una estrategia de valor: (Nunca hay que olvidarse que a Steve Jobs lo “sacaron” de su empresa por que su impronta iba en contra de las utilidades de corto y mediano plazo).

El camino hacia la excelencia en los negocios requiere un enfoque estratégico, liderazgo sólido y una cultura organizacional arraigada en la disciplina y la innovación

Casos emblemáticos de transformación empresarial:

1. Apple Inc. (Ejemplo de Innovación Disruptiva): La evolución de Apple bajo el liderazgo de Steve Jobs.

2. Amazon (Estrategia de Focalización y Diversificación): El ascenso de Amazon de una librería online a un gigante del comercio electrónico.

3. Google (Cultura de Innovación y Experimentación): La mentalidad innovadora que impulsa el éxito de Google en el mercado global.

4. Tesla Inc. (Innovación en la Industria Automotriz): La revolución de los vehículos eléctricos liderada por Elon Musk.

 

Videos recomendados sobre "De Bueno a Excelente":

1. "From Good to Great" - Jim Collins: Una charla inspiradora del autor sobre los conceptos clave de su libro.

2. "Great to Excellent: Transforming Your Business" - TEDx Talk: Un análisis profundo de cómo aplicar las enseñanzas de Collins en el entorno empresarial actual.

3. "Leading from Good to Great" - Harvard Business Review: Expertos discuten la importancia del liderazgo en la transformación de empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.