Miami acoge la Cumbre Alianza Leaders League 2024: Innovación y Derecho en el Escenario Global

(Por Estela Rotmistrovsky) Leaders League, una empresa perteneciente al Grupo Ficade, celebró días pasados en Miami, la Cumbre 2024, que reunió a más de 500 líderes empresariales, legales e innovadores para discutir las tendencias actuales y futuras en los negocios internacionales.

Image description

Leaders League, una empresa del Grupo Ficade, celebró ayer (25) la edición 2024 de la Cumbre Alianza Leaders League: Derecho e Innovación, su encuentro internacional anual de líderes empresariales corporativos, legales e innovadores. Después de 14 años en Nueva York y París, la ciudad de Miami fue elegida como el nuevo escenario de la Cumbre, albergando 19 conferencias a lo largo del día y reuniendo a más de 500 participantes.

El Presidente del Grupo Ficade, Gaël Chervet, declaró: "Creo que es esencial contar con una plataforma que facilite el intercambio entre abogados de todo el mundo. En el mundo globalizado de hoy, los equipos son multiculturales, y Leaders League destaca las mejores prácticas y expertos destacados a través de un evento que combina conferencias, premios y oportunidades de networking".

La cumbre comenzó con una ponencia titulada "Un Mundo, Muchas Culturas", abordando la diversidad en los negocios internacionales con Rodrick Miller (Miami-Dade Beacon Council), Leigh-Ann Buchanan (Autoridad de Innovación de Miami-Dade), Daniel L. Morriss (Hinshaw & Culbertson LLP), Ana Maria Barton (Sección Internacional de la Asociación de Abogados de Florida). A lo largo del día, las sesiones de paneles sobre gestión de cumplimiento, derecho empresarial, resolución de disputas, propiedad intelectual, tecnología verde, fusiones y adquisiciones, soberanía de datos, inteligencia artificial, bienestar, ética y más reunieron a más de 70 ponentes internacionales que compartieron su experiencia, ideas y mejores prácticas en una discusión interactiva con la audiencia sobre las tendencias actuales de los negocios.

  1. La Cumbre también contó con el LegalTech Show, que mostró nuevas soluciones digitales y brindó a los participantes la oportunidad de conocer a profesionales legales expertos en tecnología y actores clave en la revolución legal digital para discutir los desafíos actuales y futuros relacionados con la gestión de la profesión legal, así como los últimos avances tecnológicos.

  2. Un día centrado en la construcción de alianzas y en el debate de los temas vitales del mundo actual, también celebramos la excelencia legal con dos ceremonias de premios en un almuerzo de premios y la cena de cóctel. En el almuerzo, los Premios de Departamentos Legal e IP distinguieron las mejores actuaciones del año pasado en América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia. El resultado de un proceso de premiación diligente que involucró a más de 120 jurados.

  3. La edición 2024 concluyó con la cena de cóctel en la que se honraron a los mejores bufetes de abogados y asesores de propiedad intelectual de todo el mundo en 29 categorías.

Acerca de Leaders League

Leaders League se dedica a conectar a líderes empresariales en todo el mundo con análisis de mercado, noticias de tendencias e ideas de expertos a través de sus Informes de Inteligencia Internacional, Conferencias Internacionales, Medios y Productos Digitales centrados en los sectores legal, financiero, corporativo, de innovación y tecnológico.

  • Groupe Ficade/Leaders League es líder en eventos B2B, organizando más de 80 eventos al año. Con su presencia internacional y equipo multicultural, el grupo organiza eventos de alta gama en capitales globales como París, Nueva York, Miami, São Paulo, Madrid y Lima, teniendo una habilidad única para reunir comunidades de actores de los 5 continentes.

  • La Cumbre Alianza Leaders League 2024 no solo dejó una marca indeleble en Miami, sino que también sentó las bases para futuras reuniones de alto nivel. La exitosa combinación de conferencias, sesiones interactivas y oportunidades de networking demostró una vez más la relevancia e impacto de este evento en la comunidad legal y empresarial global.

Mirando hacia el futuro, Leaders League ya está planeando la edición de 2025, que promete ser aún más innovadora y enriquecedora. Invitamos a todos los líderes y profesionales de la industria a unirse a nosotros el próximo año para seguir construyendo alianzas y explorar las tendencias que definirán el panorama empresarial y legal del mañana.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.