¿Por qué es tan importante el National Restaurant Show 2024 en Chicago? ¿Qué grandes revelaciones ha mostrado este año para la industria de la gastronomía?

(Por Maqueda y Maurizio) El National Restaurant Association Show es un evento fundamental para mantenerse al día con las últimas tendencias, tecnologías y estrategias en la industria gastronómica.  En cuanto a proyecciones para la industria, el National Restaurant Show suele ser un buen indicador de las direcciones que está tomando el sector de la restauración. 

 

El National Restaurant Show es un lugar donde se presentan y se discuten las últimas tendencias culinarias. Los chefs y expertos del sector comparten sus conocimientos sobre nuevos ingredientes, técnicas de cocina innovadoras y estilos de presentación creativos.


Tips In: 

Algunas tendencias y conceptos estratégicos que este 2024 se destacan:

  1. Tecnología aplicada a la atención : La tecnología juega un papel cada vez más importante en la industria gastronómica. En el evento, se pueden descubrir nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente, la gestión de inventario y mucho más.

Pero es clave, poder darle todo los posibles servicios al cliente a partir de la ejecución de propuestas que estén al alcance del cliente.

  1. La gran reina de las tendencias:  la amplificación y el detalle en la Experiencia del cliente:  La importancia de crear experiencias memorables para los clientes es un tema recurrente en el National Restaurant Show. 

Desde el diseño de interiores hasta la atención al cliente, hay mucho que aprender sobre cómo diferenciarse en un mercado competitivo.

  1. Sostenibilidad y alimentos saludables: Cada vez hay más interés en la sostenibilidad y en ofrecer opciones de alimentos saludables en los restaurantes. En el evento se pueden descubrir prácticas sostenibles, proveedores de alimentos orgánicos y formas de reducir el impacto ambiental.

  2. Personalización al cliente y del lugar:  Los consumidores buscan cada vez más experiencias personalizadas, por lo que los restaurantes están explorando formas de adaptar sus menús y servicios a las preferencias individuales de los clientes.

Las cadenas están en problemas, la gente no quiere lugares iguales, quieren lugares diferentes incluso de una misma cadena. 

La personalidad de una marca, un lugar, un espacio hoy es fundamental. El branding, la historia, las emociones son tan valoradas como el producto.

  1. Tecnología aplicada a pedidos y entrega: Con el auge de los pedidos en línea y la entrega a domicilio, se espera que los restaurantes sigan invirtiendo en tecnología para facilitar estos procesos y mejorar la eficiencia operativa.

  2. Experiencias inmersivas, lúdicas, conceptuales, temáticas: La tematización de lugares, la tecnificación, el branding y la cultura de marca son elementos clave para crear experiencias inmersivas que atraigan a los clientes y los inviten a volver.


  1. La multi experiencia de una experiencia, desde boutique de marca, mercado o market de productos, merchandising,  producto en línea, delivery, hasta espacios especiales, experiencias take away, limitadas, de lujo, servicios de catering al hogar o a la empresa, la colaboración o cross con otras marcas,  la tendencia es hacer crecer una experiencia.

El servicio, la experiencia se amplía.


National Restaurant Association Show es un evento fundamental para mantenerse al día con las últimas tendencias, tecnologías y estrategias en la industria de la restauración. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)