Pronto comienza la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023 en Argentina (por qué se hace allí y quiénes participarán)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Argentina ha sido anunciada como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023, que se llevará a cabo a mediados de Mayo. La decisión fue tomada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien confirmó que los actuales campeones mundiales habían presentado una oferta "muy sólida" que resultaba difícil de rechazar.

Image description

Resumen:

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), liderada por Claudio Tapia, ha sido encargada de seleccionar los estadios que se utilizarán para el torneo. La AFA recientemente reveló los lugares propuestos, que están distribuidos por todo el país, incluyendo algunos en regiones menos visitadas.

El torneo está programado para comenzar el 20 de mayo de 2023 y se extenderá hasta el 11 de junio. El partido final se jugará en el Estadio Único de La Plata, que es uno de los lugares propuestos. Los otros estadios están ubicados en Santiago del Estero, San Juan, Salta, Chaco y San Luis.

¿Por qué se hace en Argentina?

La oferta de la AFA fue aceptada después de que la FIFA retirara el torneo de Indonesia, que inicialmente había sido elegida para organizar el evento. Argentina se ofreció a organizar el torneo en caso de que Indonesia no pudiera hacerlo. Si bien la selección nacional argentina no logró clasificar para el torneo después de ser eliminada en la primera ronda del torneo clasificatorio, participarán en la Copa del Mundo Sub-20 como anfitriones.

¿Quienes van a jugar?

El torneo contará con 24 equipos de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Francia, Italia, Brasil y Nigeria. Si bien la FIFA aún no ha confirmado los detalles oficiales del torneo, las fechas y lugares están programados para permanecer sin cambios por el momento. A medida que se acerca la Copa del Mundo Sub-20, los fanáticos de todo el mundo esperan ansiosos los emocionantes partidos y las impresionantes actuaciones que seguramente tendrán lugar.

Los paises participantes:

  • Estados Unidos

  • Argentina

  • Guatemala

  • Honduras

  • República Dominicana

  • Fiji

  • Nueva Zelanda

  • Inglaterra

  • Francia

  • Israel

  • Italia

  • Eslovaquia

  • Brasil

  • Colombia

  • Uruguay

  • Ecuador

  • Corea del Sur

  • Irak

  • Japón

  • Uzbekistán

  • Gambia

  • Nigeria

  • Senegal

  • Túnez

Un dueño de casa con historia

No hay duda de que Argentina es la nación más exitosa en la historia de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, con seis campeonatos obtenidos en los años 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Además, la selección juvenil ha participado en un total de 16 ediciones del torneo, iniciando en el año 1979, y ganando la primera de ellas. Los éxitos también han llegado en los campeonatos sudamericanos sub-20, con cinco títulos en su haber en los años 1967, 1997, 1999, 2003 y 2015. Pero eso no es todo, Argentina también ha ganado dos medallas de oro en los Juegos Suramericanos en los años 1982 y 1986, así como en torneos menores como el Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia, donde han sido campeones en 2012, 2018 y 2022.

Los máximos goleadores de la selección juvenil son dos verdaderos genios del fútbol argentino: Diego Maradona y Lionel Messi, ambos con 14 goles. Por otro lado, el jugador con más partidos jugados en la selección es el talentoso Pablo Aimar, quien ha participado en 21 ocasiones. Y si hablamos de los directores técnicos más exitosos de la selección juvenil, el nombre de José Néstor Pékerman es el primero que viene a la mente, con tres copas mundiales y dos campeonatos sudamericanos en su carrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)