Pronto comienza la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023 en Argentina (por qué se hace allí y quiénes participarán)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Argentina ha sido anunciada como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023, que se llevará a cabo a mediados de Mayo. La decisión fue tomada por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien confirmó que los actuales campeones mundiales habían presentado una oferta "muy sólida" que resultaba difícil de rechazar.

Resumen:

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), liderada por Claudio Tapia, ha sido encargada de seleccionar los estadios que se utilizarán para el torneo. La AFA recientemente reveló los lugares propuestos, que están distribuidos por todo el país, incluyendo algunos en regiones menos visitadas.

El torneo está programado para comenzar el 20 de mayo de 2023 y se extenderá hasta el 11 de junio. El partido final se jugará en el Estadio Único de La Plata, que es uno de los lugares propuestos. Los otros estadios están ubicados en Santiago del Estero, San Juan, Salta, Chaco y San Luis.

¿Por qué se hace en Argentina?

La oferta de la AFA fue aceptada después de que la FIFA retirara el torneo de Indonesia, que inicialmente había sido elegida para organizar el evento. Argentina se ofreció a organizar el torneo en caso de que Indonesia no pudiera hacerlo. Si bien la selección nacional argentina no logró clasificar para el torneo después de ser eliminada en la primera ronda del torneo clasificatorio, participarán en la Copa del Mundo Sub-20 como anfitriones.

¿Quienes van a jugar?

El torneo contará con 24 equipos de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Francia, Italia, Brasil y Nigeria. Si bien la FIFA aún no ha confirmado los detalles oficiales del torneo, las fechas y lugares están programados para permanecer sin cambios por el momento. A medida que se acerca la Copa del Mundo Sub-20, los fanáticos de todo el mundo esperan ansiosos los emocionantes partidos y las impresionantes actuaciones que seguramente tendrán lugar.

Los paises participantes:

  • Estados Unidos

  • Argentina

  • Guatemala

  • Honduras

  • República Dominicana

  • Fiji

  • Nueva Zelanda

  • Inglaterra

  • Francia

  • Israel

  • Italia

  • Eslovaquia

  • Brasil

  • Colombia

  • Uruguay

  • Ecuador

  • Corea del Sur

  • Irak

  • Japón

  • Uzbekistán

  • Gambia

  • Nigeria

  • Senegal

  • Túnez

Un dueño de casa con historia

No hay duda de que Argentina es la nación más exitosa en la historia de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, con seis campeonatos obtenidos en los años 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Además, la selección juvenil ha participado en un total de 16 ediciones del torneo, iniciando en el año 1979, y ganando la primera de ellas. Los éxitos también han llegado en los campeonatos sudamericanos sub-20, con cinco títulos en su haber en los años 1967, 1997, 1999, 2003 y 2015. Pero eso no es todo, Argentina también ha ganado dos medallas de oro en los Juegos Suramericanos en los años 1982 y 1986, así como en torneos menores como el Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia, donde han sido campeones en 2012, 2018 y 2022.

Los máximos goleadores de la selección juvenil son dos verdaderos genios del fútbol argentino: Diego Maradona y Lionel Messi, ambos con 14 goles. Por otro lado, el jugador con más partidos jugados en la selección es el talentoso Pablo Aimar, quien ha participado en 21 ocasiones. Y si hablamos de los directores técnicos más exitosos de la selección juvenil, el nombre de José Néstor Pékerman es el primero que viene a la mente, con tres copas mundiales y dos campeonatos sudamericanos en su carrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)