¿Qué son las 11 "i" del Crossing-Marketing y por qué dan tanto éxito?

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) En el vertiginoso ecosistema phydigital actual, las viejas reglas del marketing se desvanecen como el humo de un escape de Fórmula 1. La saturación informativa y la hipercompetitividad exigen un nuevo paradigma: el Crossing Marketing (que es enormemente distinto al cross selling o al cross channels). En una sinfonía orquestada de acciones que trascienden los límites tradicionales para conectar con el consumidor a un nivel más profundo, marcas con Louis Vuitton, Adidas, F1, Ferrari, Puma, Ray Ban, Apple, entendieron perfectamente que lo que se hacía, invertía y esperaba del Mkt, el Branding, los eventos, los Medios y la publicidad hasta el 2020, simplemente pertenecen a un viejo paradigma.

(Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Image description

 

El regreso de los 90, recargado con Redes, AI y Phydigitalidad:

Hoy para no ser absorbido por la hiper saturación de mercado, la hiper productividad asiática y el detrimento de precio, standares, audiencias, fidelidad y hábitos de compra, la única alternativa para ganar, es dar, dar, dar; o como se dice en los altos mandos hoy: “serás una experiencia vivida en multiformas de valor o serás un commoditie”.

Cruzando la Línea de Meta del Marketing del Futuro

El Cross-Marketing no es una tendencia pasajera, sino una evolución necesaria en un mundo cada vez más conectado y exigente. Aquellas marcas que sepan dominar las 11 "i" y aplicar sus principios de forma creativa e innovadora serán las que lideren la carrera hacia el corazón y la mente del consumidor. 

De la Eficiencia a la Relevancia: El Nuevo Mantra del Marketing, el valor vivido y expandido de manera phydigital 

En el pasado, la eficiencia y la maximización de recursos eran las claves del éxito. Hoy, la creación de valor real y la generación de experiencias memorables se imponen como los nuevos pilares del crecimiento sostenible. El Crossing Marketing, con su enfoque holístico e interconectado, se presenta como la herramienta indispensable para alcanzar este objetivo.

  • Del paradigma de la eficiencia al menor costo posible a prioridad en el área integral del Head de cultura y el lema, todo lo necesario y más para ser relevante.

Aquí te compartimos cómo debe ser el “hacer integral" de tu empresa, sea una cafetería, una industria de motos, una inmobiliaria o una empresa de shows.

  • Las 11 "i" del Crossing Marketing: Un Mapa para Navegar la Complejidad

Basándonos en los modelos de We Shout! que un espejo del que ejecuta la F1 y en los principios del Head of Culture, hemos identificado 11 "i" esenciales que definen el nuevo paradigma del Crossing Marketing y lo hemos ejemplificado en el caso F1, que es una de las marcas-industrias que mejor visión y ejecución del Marketing (Crossing) hoy hay..

 


"i"

Descripción

Ejemplo en la F1



Iteracción (sin n)

Proceso continuo de mejora basado en la retroalimentación constante, impulsado por la insistencia en alcanzar los resultados “integrales” deseados.

La F1 analiza constantemente datos de audiencia, patrocinadores y resultados de carreras para ajustar su estrategia en tiempo real.

Interacción

Fomentar una relación bidireccional y activa con el consumidor, impulsando la participación y el diálogo constante.

Uso de redes sociales para conectar con fans, encuestas en tiempo real durante las carreras y creación de contenido generado por el usuario.

Interrelación

Conectar todos los elementos de la estrategia de marketing para crear un enfoque holístico y coherente.

La F1 integra sus eventos deportivos con activaciones en redes sociales, campañas de marketing de influencers, lanzamientos de productos y experiencias en el metaverso.

Intersección e Indicadores

Identificar y aprovechar los puntos de encuentro entre diferentes disciplinas, plataformas y canales para enriquecer la experiencia del consumidor y medir el éxito de forma integral.

Hoy todo debe estar coordinado, se debe encontrar y redireccionar de un medio a un punto de venta, de un influencer a un chat, todo al mismo tiempo, planificado, por eso el área “ Head de Cultura” es hoy paralela en importancia a la de venta, producción, pero es la que atraviesa todo.




Integralidad

Adoptar un enfoque más que 360°, que considere todos los aspectos de la marca, su público y su entorno. El diseño integral es la clave para una experiencia coherente y significativa.

La F1 cuida cada detalle, desde la estética de los autos y los circuitos hasta la experiencia en los boxes y la hospitalidad VIP, creando un universo de marca único y aspiracional.

De Interés

Crear contenido y diseñar estrategias que realmente cautiven la atención del público objetivo, evitando la saturación y la irrelevancia.

La F1 genera contenido exclusivo detrás de escena, entrevistas con pilotos y acceso a datos en tiempo real que mantienen a los fanáticos enganchados durante toda la temporada.

Inteligentes

Combinar la inteligencia artificial (IA) con la intuición y la creatividad humana para personalizar la experiencia del consumidor y optimizar las estrategias en tiempo real.

Uso de IA para analizar datos de carreras y ofrecer información personalizada a los fanáticos, así como para optimizar estrategias de marketing en redes sociales.

Instantáneas

Ser ágil y adaptarse a los cambios constantes del mercado y las nuevas tendencias, respondiendo con rapidez y eficacia.

La F1 se adapta a las nuevas plataformas digitales, como el metaverso y los eSports, para llegar a nuevas audiencias y generar nuevas formas de engagement.

Indefinidas

Romper con los moldes preestablecidos y explorar nuevos territorios, manteniendo una mentalidad abierta a la innovación constante.

La F1 experimenta con nuevos formatos de carrera, como las carreras sprint, y explora nuevas tecnologías, como los combustibles sustentables, para mantener su relevancia y liderazgo.

Inmersivas (Phygital)

Fusionar lo físico y lo digital para crear experiencias más profundas, envolventes y memorables que trascienden las limitaciones de un solo canal.

Creación de experiencias de realidad virtual que permiten a los fanáticos "subirse" a un auto de F1, asistir a carreras desde el punto de vista del piloto y acceder a contenido exclusivo en el metaverso.

Basadas en Insight

Fundamentar todas las decisiones en datos e insights relevantes que revelen las verdaderas necesidades, motivaciones y aspiraciones del consumidor.

La F1 utiliza análisis de datos para comprender las preferencias de los fanáticos, identificar nuevas oportunidades de mercado y personalizar la experiencia del consumidor.

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

Interdependientes

Asegurar que todas las acciones y estrategias de marketing estén perfectamente coordinadas y alineadas con la esencia y la cultura de la marca para maximizar el impacto. Con libertad, pero unidas por un próposito, cultura, objetivos-meta.

La estrategia de la F1 se implementa de forma coherente en todos sus puntos de contacto, desde los eventos deportivos hasta las redes sociales, las colaboraciones con marcas y las experiencias digitales. Nada queda librado al azar.

 

Subscribete sin cargo en Infonegocios Miami:

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com






Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

McDonald’s anuncia el cierre de CosMc’s, su tienda especialista en bebidas: ¿qué revela esta decisión?

(Por Maurizio y Maqueda) En un escenario donde las marcas más poderosas del mundo parecen perder el rumbo ante las nuevas tendencias de consumo, la decisión de McDonald’s de discontinuar su concepto CosMc’s en EEUU — apenas dos años después de su lanzamiento — deja una huella profunda en el universo del marketing y la innovación en foodservice.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)