Quiénes aplican hoy el Visual Thinking (y por qué lo hacen)

(Por Maurizio y Maqueda) Te contamos los hechos concretos que resaltan la importancia de promover y preservar las actividades de lectura, escritura y dibujo manual en las organizaciones y en la educación de las nuevas generaciones para garantizar un desarrollo cognitivo saludable, una comunicación efectiva y un bienestar emocional óptimo.

Image description

Basados en neurociencia y neuroaprendizaje te presentamos las principales razones por la que se justifican hacer Visual Thinking:

 

  1. Procesamiento visual preferencial: El cerebro humano está altamente orientado hacia el procesamiento visual. Más del 50% de las estructuras cerebrales están involucradas en el procesamiento visual, lo que significa que el cerebro está naturalmente inclinado hacia la interpretación y comprensión de información visual.

  2. Memoria visual más efectiva: La información visual tiende a ser procesada y recordada de manera más efectiva que la información textual o verbal. Los estudios neurocientíficos han demostrado que las imágenes y los gráficos ayudan a mejorar la retención y recuperación de la información.

  3. Atención sostenida: El Visual Thinking puede ayudar a mantener la atención sostenida en una tarea o concepto. El uso de elementos visuales atractivos y significativos puede captar y mantener la atención del espectador durante períodos más largos, lo que facilita el proceso de aprendizaje y comprensión.

  4. Facilita la conexión de conceptos: El uso de imágenes y diagramas en el Visual Thinking puede ayudar al cerebro a establecer conexiones entre conceptos de manera más eficiente. La representación visual de ideas complejas puede facilitar la comprensión de relaciones y patrones subyacentes.

  5. Estimula la creatividad: El acto de dibujar o esbozar ideas estimula la actividad cerebral asociada con la creatividad. El Visual Thinking fomenta la exploración de nuevas ideas y soluciones al permitir que el cerebro explore libremente a través de imágenes y símbolos.

  6. Procesamiento paralelo: El Visual Thinking permite el procesamiento de múltiples elementos visuales de forma simultánea, lo que promueve un enfoque de procesamiento paralelo en lugar de secuencial. Esto puede facilitar la comprensión de sistemas complejos y la identificación de patrones y relaciones entre diferentes elementos.

  7. Facilita la comunicación interpersonal: Las imágenes y los gráficos son un lenguaje universal que trasciende las barreras lingüísticas y culturales. El Visual Thinking facilita la comunicación interpersonal al permitir que las ideas se comuniquen de manera clara y efectiva a través de imágenes comprensibles para todos.

 

Estas son solo algunas de las empresas que reconocen el valor del Visual Thinking como una herramienta poderosa para la generación de ideas, la resolución de problemas y la comunicación efectiva en el entorno laboral y empresarial.

  1. Airbnb: Utiliza técnicas de Visual Thinking para el diseño de experiencias de usuario y la conceptualización de nuevas ideas para la plataforma.

  2. IDEO.org: La rama sin ánimo de lucro de IDEO también emplea el Visual Thinking en proyectos de diseño centrados en la solución de problemas sociales. DEO, una firma de diseño y consultoría de innovación, emplea el Visual Thinking como una herramienta fundamental en su proceso de diseño centrado en el ser humano.

  3. Nike: La empresa de indumentaria deportiva utiliza el Visual Thinking en el desarrollo de nuevos productos y en la creación de campañas de marketing visualmente impactantes.

  4. LinkedIn: Emplea técnicas de Visual Thinking para la visualización de datos y la comunicación interna entre equipos multidisciplinarios.

  5. Walt Disney Company: Utiliza el Visual Thinking en la conceptualización y diseño de parques temáticos, personajes y productos multimedia.

  6. Google: La empresa ha adoptado técnicas de Visual Thinking para la generación de ideas, la resolución de problemas y la comunicación interna.

  7. IBM: IBM utiliza el Visual Thinking como parte de su proceso de diseño thinking para desarrollar soluciones innovadoras y centradas en el usuario.

  8. Microsoft: La empresa ha integrado el Visual Thinking en su enfoque de trabajo colaborativo y diseño de productos y servicios.

 

Grandes libros sobre la técnica del Visual Thinking y su aplicación en diferentes ámbitos:

  1. "El pensamiento visual" de Rudolf Arnheim: Este libro explora la importancia de la percepción visual en el pensamiento y la comprensión humana, proporcionando una base teórica para entender el Visual Thinking.

  1. "Visual Thinking for Design" de Colin Ware: En esta obra, Colin Ware explora cómo el diseño visual puede mejorar la comunicación y la comprensión de la información en diversos contextos, desde la arquitectura hasta la tecnología.

  1. "The Back of the Napkin: Solving Problems and Selling Ideas with Pictures" de Dan Roam: Dan Roam presenta en este libro una metodología simple pero poderosa para resolver problemas y comunicar ideas a través de dibujos y visualizaciones.

  1. "Draw to Win: A Crash Course on How to Lead, Sell, and Innovate With Your Visual Mind" de Dan Roam: En esta obra, Dan Roam ofrece herramientas prácticas y ejercicios para desarrollar y aplicar el pensamiento visual en el liderazgo, la venta y la innovación.

  1. "The Sketchnote Handbook: the illustrated guide to visual note taking" de Mike Rohde: Este libro ofrece una guía práctica para tomar notas visualmente y desarrollar habilidades de Sketchnoting.

  1. "Show and Tell: How Everybody Can Make Extraordinary Presentations" de Dan Roam: Dan Roam explora en este libro cómo utilizar el Visual Thinking para crear presentaciones efectivas y memorables.

  1. "Visual Teams: Graphic Tools for Commitment, Innovation, and High Performance" de David Sibbet: Este libro explora cómo el Visual Thinking puede mejorar el desempeño de los equipos de trabajo y Estos principios fundamentales de la neurociencia y el neuroaprendizaje respaldan la eficacia del Visual Thinking como una herramienta poderosa para la comunicación, el aprendizaje y la resolución de problemas.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)