Shrek 5 no tiene buena voz… y está en el ojo del huracán: polémica por su animación y su doblaje en latinoamérica (el poder de las redes y del feedback del mercado, hoy)

(Por Vera) La expectativa por el lanzamiento de "Shrek 5" se ha visto empañada por una polémica que recuerda al caso de "Sonic, la película" en 2019. El primer adelanto de la nueva entrega de DreamWorks, programada para el 23 de diciembre de 2026, ha generado un rechazo significativo entre los fanáticos debido a los cambios en la animación de los personajes. Además, la ausencia de las voces históricas del doblaje latinoamericano como Alfonso Obregón, Eugenio Derbez y Dulce Guerrero añade incertidumbre sobre el futuro de la película en la región. Este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, analiza la situación actual, ofrece datos estratégicos y tips esenciales para entender el impacto de estas controversias en la industria del entretenimiento.

Image description

Resumen:

  • El primer adelanto de "Shrek 5" ha sido recibido con críticas negativas por los cambios en la animación de los personajes, similar a lo ocurrido con "Sonic, la película" en 2019. Además, la ausencia de las voces originales del doblaje latinoamericano, como Alfonso Obregón, Eugenio Derbez y Dulce Guerrero, pone en riesgo la aceptación de la película en la región. DreamWorks enfrenta la presión de los fans y la necesidad de tomar decisiones que puedan afectar el éxito comercial de la cinta.

 

  • La polémica sobre la animación de "Shrek 5" y la ausencia de las voces históricas del doblaje latinoamericano han generado una gran incertidumbre entre los fanáticos. La experiencia de "Sonic, la película" demuestra que la retroalimentación del público puede influir en el desarrollo de un proyecto, y DreamWorks debe considerar seriamente las críticas recibidas.

 

  • La decisión sobre el doblaje en Latinoamérica será crucial para el éxito de la película en la región. Hasta diciembre de 2026, los fans esperarán ansiosos para ver cómo se resuelve esta situación.

 

La Polémica de la Animación de Shrek 5

El primer adelanto de 'Shrek 5' ha generado una reacción negativa entre los fanáticos debido a los cambios en la apariencia de los personajes. La película, programada para el 23 de diciembre de 2026, promete el regreso de personajes emblemáticos como Fiona y Burro, además de la incorporación de Zendaya como la hija de los ogros. Sin embargo, la alta expectativa que tenían los fans con la película ha sufrido un revés, después de que las nuevas animaciones del ogro fueran ampliamente rechazadas en redes sociales.

El Precedente de Sonic

El caso de 'Shrek 5' recuerda al episodio vivido con 'Sonic, la película' en 2019. En abril de ese año, Paramount reveló el primer tráiler de Sonic, en el que el erizo azul de Sega lucía una apariencia que dista significativamente del personaje original de los videojuegos. La respuesta negativa fue tal que la compañía decidió posponer el estreno y rediseñar por completo la figura de Sonic, siguiendo la presión de los fanáticos. 'El mensaje es alto y claro. No estás contento con el diseño y quieres cambios. Va a suceder. Todos en Paramount y Sega están completamente comprometidos a hacer de este personaje lo MEJOR que pueda ser', aseguró el productor Jeff Fowler en ese momento.

Impacto del Rediseño de Sonic

El cambio de diseño de Sonic en 2019 resultó en una mejora notable tanto en la recepción crítica como en la comercial. 'Sonic, la película' se convirtió en un éxito inesperado, y las secuelas subsecuentes han continuado cosechando buenas cifras en taquilla. Según Ben Schwartz, actor de la voz de Sonic, la reacción de los fanáticos llevó a los estudios a ajustar su enfoque, lo que resultó en una película mucho más alineada con las expectativas de los seguidores del erizo. 'Creo que nuestra película mostró lo que pasa cuando los estudios escuchan a los fans y gamers', comentó el actor

El Futuro de Shrek 5 y el Doblaje en Latinoamérica

"Las malas noticias para 'Shrek 5' no se limitan a la animación. Los actores del doblaje latinoamericano, Alfonso Obregón (Shrek), Eugenio Derbez (Burro) y Dulce Guerrero (Fiona), han confirmado su ausencia en la nueva entrega. Obregón, quien ha dado voz a Shrek desde la primera película en 2001, expresó en redes sociales que no fue contactado por DreamWorks y que no regresará si no se cumplen sus condiciones. 'Si no aceptan mis condiciones, no la voy a hacer', afirmó. El actor exige un reconocimiento justo a su trayectoria y que su nombre sea anunciado en los créditos de la película.

La Posición de Eugenio Derbez

Eugenio Derbez, la voz de Burro, también se encuentra en una situación incierta. El actor mexicano ha mencionado que el estudio está pasando por un cambio de ejecutivos, lo que podría complicar las negociaciones. 'Ya no están los que me conocieron, los que sabían mi valor como latinoamericano', explicó. Derbez sugiere que las nuevas caras no tienen la misma flexibilidad para darle el estilo que hizo único a Burro en las películas anteriores. Si DreamWorks insiste en un guion más rígido, el regreso de Derbez es muy incierto."

La Ausencia de Dulce Guerrero

Dulce Guerrero, la voz de Fiona, también confirmó su ausencia en 'Shrek 5'. Aunque no se ha metido tanto en las negociaciones como Obregón o Derbez, su ausencia es significativa para los fanáticos que han crecido con su interpretación del personaje. Con la ausencia de estos tres actores, el panorama de la película no pinta nada bien para los seguidores latinoamericanos

La Muerte de Perry, el Burro Real

En una nota adicional que impactó a los fans, Perry, el burro real que inspiró al personaje de Burro en 'Shrek', falleció a los 30 años. El animal sufría de una enfermedad equina, lo que añade un tono melancólico a la situación actual de la franquicia.

¿Qué le espera a Shrek 5?

"Si DreamWorks no llega a un acuerdo con los actores originales, es muy probable que recurra a un nuevo elenco de doblaje. Esto generaría un gran malestar entre los fans latinoamericanos, quienes se sienten profundamente identificados con las voces históricas de los personajes. La decisión de DreamWorks podría afectar significativamente la recepción de la película en la región."

 

Preguntas Frecuentes (FAQs):

 

¿Cuándo se estrena Shrek 5?

"Shrek 5" está programada para estrenarse el 23 de diciembre de 2026.

¿Por qué los fanáticos rechazaron el primer adelanto de Shrek 5?

Los fanáticos rechazaron el primer adelanto debido a los cambios en la animación de los personajes, que no cumplieron con sus expectativas.

¿Qué pasó con el diseño de Sonic en 2019?

El diseño original de Sonic en el primer tráiler de 2019 fue ampliamente criticado, lo que llevó a Paramount a posponer el estreno y rediseñar al personaje para satisfacer a los fans.

¿Quiénes son las voces históricas del doblaje de Shrek en Latinoamérica?

Las voces históricas son Alfonso Obregón (Shrek), Eugenio Derbez (Burro) y Dulce Guerrero (Fiona).

 

¿Por qué no regresan las voces originales para Shrek 5?

Los actores no regresan debido a desacuerdos con DreamWorks sobre las condiciones de su participación y el reconocimiento de su trabajo.

 

  • Subscribe (suscribete sin cargo):

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com







Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos