Trump anuncia que va a visitar a Milei en Buenos Aires (nace un nuevo horizonte político en toda América)

(Por Juan Maqueda desde Miami) La reciente victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina no sólo redefine el panorama político del país, sino que también es muy empática, por cómo se dio, como una nueva política menos manipuladora y partidista. Literalmente gran parte del pueblo, sin publicidad, sin medios, contra el poder de las instituciones tomadas por el dogma ideológico, le ganaron a décadas de estatismo, a una enorme caja de dinero que tiene el manejo del país y a una estructura partidaria con excesivo poder. Esto es un hecho con efecto multiplicador y predispone el contexto de América para la vuelta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Buenos Aires. Este encuentro, revelado en una conversación telefónica, promete trascender las fronteras nacionales y generar un impacto significativo en la escena política latinoamericana.

Image description

El anuncio de Trump

Desde la Oficina del Presidente Javier Milei, se confirmó la visita de Donald Trump a Buenos Aires mediante un comunicado oficial en la plataforma X. En una conversación sostenida el miércoles, el magnate estadounidense expresó su intención de reunirse con el presidente electo en su próximo viaje al país. Aunque no se especificó si asistirá a la asunción de Milei el 10 de diciembre, el anuncio ha generado gran expectación.

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato para las elecciones norteamericanas de 2024, Donald Trump, felicitó al presidente electo, Javier Milei, tras su victoria frente a Sergio Massa este domingo pasado.

A través de su plataforma, Truth Social, el dirigente republicano le habló directamente al argentino:"¡El mundo entero está mirando! Estoy muy orgulloso de ti. ¡Torcerás el rumbo de tu país y verdaderamente harás Argentina grande nuevamente!".

A través de un video, Trump se mostró entusiasmado por el cambio de gobierno que ocurrirá en Argentina el próximo 10 de diciembre y alentó a Milei con la frase que utilizó para su campaña electoral en 2016. Lo hizo con una modificación: “Make Argentina Great Again”, arengó el republicano.

“Felicitaciones a Javier Milei por una gran elección como presidente de Argentina. ¡El mundo entero te estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti”, expresó el republicano en redes sociales.

Puedes ver el video y la felicitacion de Trump aquí.

El regreso de Trump

La última visita de Donald Trump a Argentina se remonta a 2018, cuando participó en la Cumbre del G-20 junto al entonces presidente argentino, Mauricio Macri. El regreso de Trump, ahora para encontrarse con Milei, simboliza una conexión única entre dos figuras políticas que han impactado con fuerza en sus respectivas naciones.

El papel de Roger Stone

Detrás de la estrategia de Milei en las elecciones de 2023 se encuentra Roger Stone, un destacado estratega político vinculado a Trump. Stone, conocido por su papel provocador y por ser pionero en campañas de publicidad negativa, ha dejado su impronta en la política argentina. Su participación destaca la convergencia de estrategias políticas entre ambos líderes.

Perspectivas y desafíos

El encuentro entre Milei y Trump no solo representa una alianza estratégica sino que también plantea interrogantes sobre el futuro político de Latinoamérica. ¿Estamos ante una nueva era de colaboración transnacional o simplemente ante una coincidencia política? La respuesta dependerá de cómo estos líderes, con ideologías aparentemente dispares, aborden los desafíos económicos, sociales y políticos que enfrenta la región.

El civismo como nuevo paradigma

La configuración política actual, donde la izquierda y la derecha parecen enfrascadas en una lucha constante, plantea la pregunta inevitable: ¿hasta cuándo persistirá esta dicotomía? La victoria de Milei y la vuelta de Trump sugieren la posibilidad de un cambio de paradigma. ¿Podría ser este el inicio de una política basada en la impecabilidad cívica, la excelencia administrativa y la verdad, dejando atrás las ideologías rígidas?

Desafío a la tradición Política

El nuevo escenario político nos invita a cuestionar la vigencia de las tradiciones políticas arraigadas. ¿Es posible desvincularse de las confrontaciones ideológicas y avanzar hacia un civismo renovado? 

La respuesta podría estar en la adopción de enfoques más pragmáticos y en la búsqueda de soluciones que trasciendan las barreras partidistas.

La victoria de Milei y la inminente visita de Trump pintan un panorama político lleno de matices y desafíos. ¿Estamos ante un avance del civismo y una caída del fanatismo político? 

La respuesta radica en la capacidad de los líderes para trascender las barreras ideológicas y abrazar un enfoque más pragmático y colaborativo. En un continente donde la política ha sido moldeada por la dicotomía izquierda-derecha, el surgimiento de nuevas figuras y alianzas sugiere la posibilidad de un cambio hacia una política sin dogmas, basada en la impecabilidad cívica, la verdad y la excelencia administrativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)