Donald Trump asumió oficialmente como el 47º presidente de EE. UU., por segunda vez, y dio con asertividad un resumido, poderoso y sólido discurso

(Por M. Molina desde Washington, con M. Maurizio) Donald Trump asumió oficialmente como el 47º presidente de EE. UU. el 20 de enero de 2025, proclamando el inicio de una "edad dorada" para América en su discurso inaugural. La ceremonia, celebrada en el Capitolio, marcó un regreso a esta ubicación tras 40 años. Trump, rodeado de familiares, miembros del Congreso y líderes empresariales, enfatizó que su administración buscará restaurar el respeto global hacia el país y revertir políticas demócratas en áreas como inmigración y comercio.

Image description

Resumen:

  • En su discurso de 29 minutos, Trump destacó temas recurrentes de su campaña, incluyendo la unidad nacional y la economía, prometiendo que trabajará para llevar a EE. UU. hacia "los cuatro años más grandiosos de la historia". 

  • Usualmente, esta ceremonia se celebra al aire libre, pero se trasladó al interior del Rotonda del Capitolio debido a las inclemencias del tiempo; se esperaba que fuera el día de inauguración más frío en 40 años.

También se comprometió a restaurar a los miembros del servicio militar despedidos por negarse a vacunarse y a implementar un gobierno "color ciego" que reconozca solo "dos géneros".

  • Además, el presidente anunció planes para renombrar el Golfo de México como "Golfo de América", recuperar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá y establecer una nueva agencia, la "External Revenue Service", para proteger los intereses económicos de los ciudadanos. Trump también abordó la inflación, culpando al gasto gubernamental y prometiendo desmantelar regulaciones sobre vehículos eléctricos.

  • La inauguración concluyó con una actuación de Carrie Underwood y la despedida de la familia Biden, quienes partieron hacia California como ciudadanos privados. Esta nueva administración promete un enfoque radicalmente diferente en comparación con su predecesora.

Tips sobre la Inauguración de Trump en 2025

  1. La segunda inauguración de Trump: Donald Trump se convirtió en el 47º presidente de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025, prometiendo que "la edad de oro de América comienza ahora".

  2. La ceremonia inaugural: La ceremonia se llevó a cabo en el Capitolio Rotundo, con la asistencia de miembros del Congreso, jueces de la Corte Suprema, la familia Trump y CEOs de tecnología.

  3. Discurso inaugural: Trump prometió que su administración sería inspirada por la búsqueda de la excelencia y el éxito, y que no olvidaría a su país, la Constitución y a Dios.

  4. La salida de Biden y Harris: El expresidente Joe Biden y la expresidenta Kamala Harris se despidieron de Trump y su esposa antes de partir hacia California.

  1. La familia Trump: La familia Trump asistió a la ceremonia inaugural, incluyendo a Melania Trump y sus hijos.

  2. La política de Trump: Trump prometió que su administración sería una "edad de oro" para América, y que rescindiría políticas democráticas sobre inmigración, energía, comercio y diversidad.

  3. El liderazgo  de Trump a la política exterior: Trump prometió que su administración sería una fuerza para la paz y la unificación, y que renunciaría a la política exterior de su predecesor.



  1. La política de género y raza: Trump prometió que su administración sería "ciega al color" y que sólo reconocería dos géneros.

  2. La política económica: Trump prometió que su administración atacaría la inflación y que establecería un sistema de comercio justo para los trabajadores americanos.

  3. La política energética: Trump prometió que su administración declararía una emergencia energética nacional.

  1. La política de tecnología: Trump prometió que su administración establecería un sistema de tarifa para proteger a los trabajadores americanos y que establecería un Departamento de Eficiencia del Gobierno liderado por Elon Musk.

  2. Retórica de "comeback": Trump enfatizó su regreso político como una prueba del "sueño americano", destacando que su historia demuestra que lo imposible puede lograrse en EE. UU.

  3. Enfoque en la política exterior: Reiteró su intención de ser un "pacificador y unificador", celebrando avances como el cese al fuego entre Israel y Hamas. Pero el Golfo de México, se llamará el Golfo de EE.UU.

  4. Promesas de control territorial: Hizo hincapié en la intención de establecer un mayor control estadounidense sobre áreas estratégicas, mencionando expresamente el Canal de Panamá.

  5. Nuevas políticas de tarifas: Anunció un cambio en el sistema de tarifas, prometiendo que las empresas extranjeras pagarán más para apoyar a los trabajadores estadounidenses.

  1. Apertura a la innovación: La creación de la "Departamento de Eficiencia Gubernamental" (DOGE), liderado por Elon Musk, sugiere un enfoque en la innovación y la tecnología para mejorar la administración pública.

  2. Críticas a la administración anterior: Trump repitió sus críticas a las políticas de Biden, atribuyendo la inflación y otros problemas económicos a su gestión.

  3. Enfoque en la identidad nacional: Su declaración sobre un gobierno "color ciego" y la definición estricta de género refleja un enfoque hacia la identidad nacional que podría polarizar aún más el debate público.

  4. Actuaciones culturales: Además de la actuación de Carrie Underwood, la participación de líderes religiosos y otros artistas destacó la importancia de la tradición en la ceremonia.

  5. La ceremonia no estuvo exenta de un momento incómodo, ya que el Sr. Trump intentó besar a su esposa, pero falló al acercarse a su rostro justo antes de tomar asiento en la Rotonda del Capitolio, donde se llevaría a cabo su juramento.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)