Jugada estratégica de F1: acaba de despertar una hinchada tan apasionada como Italia (la tierra de Fangio)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Hola Franco, si te hablamos de Willians, este viernes 8:30 tienes que estar en Italia, (nada menos y nada más), para correr en la F1, querés? Algo así fue la mágica llamada que tuvo hace horas Franco, el piloto argentino que se subirá a un F1, ya! 

Image description

Argentina, la otra Italia, el otro país donde se ama a mayoritariamente la Ferrari, la F1, los autos y donde la hinchada en el deporte automovilístico (en sus categorías, TC 2000, su pista carretera, su famosos rallyes) son iguales a las de la pasión del fútbol. Franco Colapinto hará historia al romper más de dos décadas sin pilotos argentinos en la Fórmula 1, al debutar este fin de semana en el Gran Premio de Italia con el equipo Williams. El joven de 21 años, originario de Pilar, reemplazará a Logan Sargeant, quien fue reemplazado debido a malos resultados y costosos accidentes.

Conocé de Franco aquí, este video lo dice todo:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Formula 2 (@formula2)

Hasta la fecha, los pilotos argentinos que han competido en la Fórmula 1 son:

Los 25 pilotos argentino en la historia de la Fórmula 1

  1. - Pablo Birger: 2 carreras entre 1953 y 1955

  2. - Roberto Bonomi: 1 carrera en 1960

  3. - Cleman Bucci: 5 carreras entre 1954-55

  4. - Ettore Chimeri: 1 carrera en 1960

  5. - Antonio Creus: 1 carrera en 1960

  6. - Jorge Daponte: 2 carreras en 1954

  7. - Alejandro De Tomaso: 2 carreras en 1957-59

  8. - Nasif Estefano: 1 carrera en 1960

  9. - Juan Manuel Fangio: 51 carreras entre 1950-58 / 24 victorias

  10. - Norberto Fontana: 4 carreras en 1997

  11. - Oscar Gálvez: 1 carrera en 1953

  12. - José Froilán González: 26 carreras entre 1950-60 / 2 victorias

  13. - Miguel Ángel Guerra: 1 carrera en 1981

  14. - Jesús Iglesias: 1 carrera en 1955

  15. - Oscar Larrauri: 8 carreras entre 1988-89

  16. - Onofre Marimon: 11 carreras entre 1951-54

  17. - Gastón Mazzacane: 21 carreras entre 2000-2001

  18. - Carlos Menditeguy: 10 carreras entre 1953-60

  19. - Roberto Mieres: 17 carreras entre 1953-55

  20. - Carlos Reutemann: 146 carreras entre 1972-82 / 12 victorias

  21. - Alberto Rodríguez Larreta: 1 carrera en 1960

  22. - Adolfo Schwelm Cruz: 1 carrera en 1953

  23. - Esteban Tuero: 16 carreras entre 1998

  24. - Ricardo Zunino: 11 carreras entre 1979-81

25. Franco Colapinto.


Colapinto, quien ha tenido un rendimiento destacado en su primera temporada completa en la F2, donde ganó en Imola y suma otros dos podios, ha sido parte del programa de desarrollo de pilotos de Williams desde el año pasado. En julio, ya había tenido la oportunidad de participar en una práctica libre de F1 en Silverstone.

El piloto usará el número 43 y compartirá equipo con el tailandés Alexander Albon, convirtiéndose en el piloto 25 argentino en la historia de la F1.

  1. Este viernes 30 de agosto, el argentino emprenderá las prácticas a partir de las 8.30 (hora argentina) cuando se desarrollen los primeros entrenamientos libres en el histórico circuito de Monza, con vistas a la 16ª fecha del calendario de F1. 

  2. El mismo viernes, a partir de las 12, volverá a tener acción para los entrenamientos libres 2.

  3. Día histórico para la F1 y para todos los latinos: El sábado 31 tendrá su primera prueba de fuego: luego de la tercera sesión de prácticas, que empezarán a las 7.30, vendrá la clasificación a partir de las 11 de la mañana

  4. Finalmente, la carrera se correrá el domingo 1 de septiembre a partir de las 10.

  • Tras confirmarse su llegada, Colapinto expresó: “Es un honor debutar en la Fórmula 1 con Williams. De esto están hechos los sueños”.

El director del equipo, James Vowles, destacó la decisión de reemplazar a un piloto a mitad de temporada como una estrategia para competir por puntos y reafirmó su confianza en el talento de Colapinto, quien tendrá la oportunidad de demostrar su capacidad en las últimas nueve carreras de la temporada 2024.

La F1, acaba de ganar una enorme cantidad de hinchas, literalmente 44 millones, que movilizarán a este deporte al igual que lo hacen con el fútbol y que esperaron décadas para volver a tener un piloto en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Las redes sociales explotan y ya hay miles de memes que se exportaron desde Argentina a todo el mundo celebrando que los celestes y blancos vuelven a tener un piloto en el Grid.

El GP de Brasil hoy se llenará de público Argentino también, pero además otras fechas sin dudas tendrán un incremento de público argentino, que es muy pasional y que sea en el fútbol, en el rugby y por supuesto en el automovilismo, siempre lleva muchos fans y además son activos movilizadores del espectáculo. 

Las 9 carreras hasta el final de la temporada de Colapinto

  • 1 septiembre: GP de Italia en Monza.

  • 15 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.

  • 22 de septiembre: GP de Singapur.

  • 20 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin.

  • 27 octubre: GP de México en Ciudad de México.

  • 3 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos.

  • 24 de noviembre (sábado): GP de Las Vegas.

  • 1° diciembre: GP de Qatar en Losail.

  • 8 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

¿La F1 necesitaba un piloto Argentino nuevamente? El 67% de los argentinos tienen una descendencia indirecta de italia (un abuelo-a o bisabuelo-a) , y el 47% tiene una doble descendencia en su árbol genealógico, o sea hay dos tercera, cuarto o segunda generación en su linaje que nacieron en italia.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.