La maniobra de Colapinto: ¿por qué es la mejor de la temporada en la F1? (pero no sigue en la categoría, tampoco Perez)

(Por Maqueda y Ortega) En el vibrante mundo de la Fórmula 1, donde la velocidad y la destreza se entrelazan con la estrategia y la precisión, las maniobras memorables son el sello distintivo de los grandes pilotos. Este año, el joven argentino Franco Colapinto, nacido en Pilar, ha capturado la atención y el reconocimiento del público con una acción que ha sido coronada como la mejor de la temporada. En el Gran Premio de Estados Unidos, celebrado el 20 de octubre, Colapinto deslumbró al mundo al superar a Fernando Alonso en un movimiento magistral que no sólo destacó su talento, sino también su determinación y reflejos. Este artículo explorará en profundidad este destacado momento, su contexto y el futuro prometedor del piloto argentino.

Image description


Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

 

Resumen 

  • Punto Clave: Franco Colapinto fue premiado por su impresionante maniobra en el GP de Estados Unidos, donde adelantó a Fernando Alonso, logrando así el reconocimiento del público.

 

Franco Colapinto ha demostrado que la combinación de talento, determinación y estrategia puede llevar a un piloto a alcanzar nuevas alturas en la Fórmula 1. Su premiada maniobra en el GP de Estados Unidos no solo lo posiciona como un competidor formidable, sino que también lo convierte en un referente para futuros talentos del automovilismo. 



La Maniobra que Capturó el Mundo

Un Momento Inolvidable

“En la vuelta 23, mientras se encontraba en el puesto 15, Colapinto ejecutó un adelantamiento audaz que lo catapultó hasta el undécimo lugar”, afirmaron los analistas de la competición. Este movimiento no solo fue un testimonio de su habilidad, sino también de su astucia estratégica. “Aprovechando el ancho de la primera curva, Franco atacó por el interior y logró superar a un experimentado Fernando Alonso”, destacaron los comentaristas deportivos.


Contexto y Relevancia

El circuito de Austin, famoso por su diseño técnico y desafiantes curvas, se convirtió en el escenario perfecto para que Colapinto demostrara su talento. “Con un ritmo que prometía, sabía que debía aprovechar cada oportunidad”, comentó el piloto tras la carrera. 

En la curva 12 del circuito del texano de Austin, el piloto se adelantó al bicampeón mundial en una maniobra clave para sumar puntos por segunda vez en su joven carrera en la Fórmula 1 que, por ese entonces, atravesaba su cuarta participación

Este tipo de maniobras no solo son vitales para la posición en la carrera, sino que también son cruciales para la reputación y el futuro del piloto en la Fórmula 1.


La Importancia del Reconocimiento

Un Voto del Público

La distinción otorgada a Colapinto fue el resultado de una votación popular, donde el público pudo elegir entre varias opciones. “El piloto monegasco Charles Leclerc y el australiano Oscar Piastri fueron también nominados, pero la maniobra de Colapinto se destacó por su audacia y precisión”, señalaron los organizadores del evento. 

Este reconocimiento no solo resalta el talento del joven de 21 años, sino que también subraya la importancia de la conexión con los aficionados, un aspecto crucial en el mundo del automovilismo.

 

Palabras de Franco Colapinto

En una entrevista posterior a la carrera, Colapinto expresó: “Quizás no era ideal, pero sabía que con el ritmo que teníamos, era mejor aprovecharlo en el aire limpio. Fue genial ver cómo nos recuperamos y volvimos más fuertes después de un día muy difícil”. Esta reflexión pone de manifiesto la mentalidad resiliente que caracteriza a los grandes deportistas.

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

El Futuro de Colapinto

Un Camino Prometedor

La temporada 2024 ha sido un hito en la carrera de Colapinto, quien ocupó un lugar en la escudería Williams. Sin embargo, a pesar de su brillantez, los vientos del cambio soplan en el paddock. “Colapinto no continuará como titular en Williams debido a la llegada de Carlos Sainz”, anunciaron los medios especializados. No obstante, su futuro no está sellado; seguirá vinculado como piloto de reserva, un papel que le permitirá demostrar su valía en futuras oportunidades.

La Perspectiva de James Vowles

James Vowles, jefe de la escudería Williams, afirmó: “Tendremos al mejor piloto de reserva de la categoría”, enfatizando la confianza en el potencial de Colapinto. Esta afirmación resuena en un ambiente donde la competencia es feroz y cada decisión puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.



 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)